Mostrando 121–130 de 142 resultadosOrdenado por los últimos
Regímenes y sistemas especiales de la Seguridad Social. Paso a paso
Guía práctica con las claves sobre los regímenes y sistemas especiales de la Seguridad Social
Obra práctica que proporciona información detallada sobre los regímenes y sistemas especiales de la Seguridad Social, incluyendo el RETA, RETM, minería del carbón, actividades artísticas y otros. Con un enfoque paso a paso, la guía aborda la normativa aplicable, afiliación, cotización y prestaciones, así como las peculiaridades de los contratos de trabajo en cada caso.
Sanciones e infracciones laborales de la empresa. Paso a paso
Guía práctica de las infracciones en las que puede incurrir una empresa y del procedimiento sancionador en el orden social
Aborda las acciones u omisiones de los distintos sujetos responsables tipificadas y sancionadas como tales en la normativa del orden social, desde su aspecto conceptual hasta otros de gran importancia, como la codificación de las sanciones tanto por la LISOS como por otra normativa, graduación, caducidad, prescripción o cuantía.
La prueba ilegalmente obtenida
Guía práctica sobre los distintos medios de prueba admitidos en nuestro ordenamiento y análisis de la prueba ilícita
A través de esta guía analizamos todos los medios de prueba admitidos en derecho en función de los distintos órdenes jurisdiccionales, así como el momento de su proposición y admisión al proceso.
Fiscalidad de las comunidades de propietarios. Paso a paso.
Obligaciones fiscales y tributación del régimen de la propiedad horizontal
Las comunidades de propietarios son entidades que no tienen personalidad jurídica, pero, a pesar de ello, son obligados tributarios y, como tales, han de cumplir con una serie de deberes frente a Hacienda.
Gastos deducibles en el impuesto sobre sociedades. Paso a paso
Todas las claves para saber qué gastos son deducibles
Para una empresa conocer de forma exhaustiva qué gastos pueden deducirse en la declaración del Impuesto sobre Sociedades es sin duda una de las tareas más arduas, constituyendo, además, una de las claves esenciales en el buen funcionamiento empresarial.
Sanciones de tráfico. Paso a paso
Aspectos jurídico-prácticos sobre las sanciones de tráfico y los procedimientos para recurrirlas
Analiza las multas y demás sanciones de tráfico, realizando un estudio de los distintos aspectos relevantes del procedimiento sancionador, examinando las distintas fases que transcurren desde que se impone la sanción hasta que se ejecuta la misma, pasando por los posibles recursos que cabría formular contra ellas. Se acompañan esquemas y formularios para facilitar la comprensión de esta materia.
Fiscalidad del trabajador autónomo. Paso a paso
Todas las claves impositivas de los trabajadores por cuenta propia
Una de las figuras más controvertidas en nuestro sistema tributario es la del autónomo. A través de la presente guía paso a paso se pretende arrojar un poco de luz sobre las diferentes particularidades que presenta su tributación pasando tanto por la legislación laboral que afecta, entre otras cuestiones, a las figuras del autónomo colaborados o económicamente dependiente; así como la propia normativa fiscal que afecta a su tributación haciendo hincapié en la fiscalidad del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Cambio de titularidad en la empresa. Paso a paso
Efectos fiscales y laborales de la sucesión empresarial
¿Qué significa y cuándo se produce una sucesión de empresas en el ámbito laboral?
¿Qué ocurre con los trabajadores tras el cambio de titularidad de una empresa?
¿Qué negocios jurídicos influyen directamente?
¿Existen obligaciones o derivación de responsabilidades?
Fiscalidad de la extinción de los contratos de trabajo. Paso a paso
Todas las claves sobre la tributación de las indemnizaciones por despido
El despido se configura en nuestro ordenamiento jurídico como una de las vías de extinción de la relación laboral y el estudio de su fiscalidad ha sido objeto de intenso debate tanto en la doctrina administrativa como en los tribunales.
Nueva fiscalidad del comercio electrónico. Paso a paso
Visión actualizada de la tributación directa e indirecta del e-commerce a partir del 1 de julio de 2021
Las últimas modificaciones introducidas tanto en la normativa interna española como las decisiones tomadas en el ámbito supranacional de la Unión Europea, se hace necesario un estudio del nuevo paradigma del comercio electrónico en la actualidad enfocado no sólo en su fiscalidad directa (Impuesto sobre Sociedades, Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas e Impuesto sobre la Renta de No Residentes) sino también en la vertiente indirecta de su fiscalidad (Impuesto sobre el Valor Añadido).