Administrativo, Tributario o Contable
Mostrando 1–10 de 18 resultados
Aplicación práctica en España de las Normas Internacionales de Auditoría
NIGC1-ES, NIGC2-ES y NIA-ES
El análisis magistral de Gabriel Gutiérrez Vivas en su monografía se presenta como una guía indispensable para los auditores que buscan mantenerse al día con las Normas Internacionales de Auditoría vigentes en España. Su descripción detallada de las NIGC1-ES, NIGC2-ES y NIA-ES ofrece una vía hacia el entendimiento y aplicación práctica de la normativa con una rigurosa atención a la legislación en vigor. Los profesionales de la auditoría hallarán este trabajo invaluable en su continua búsqueda de transparencia, confianza y calidad en su labor
Aplicación práctica en España de las Normas Internacionales de Auditoría (NIA-ES)
Se muestra al auditor interesado, a través de la normativa vigente, la aplicación práctica de las Normas Internacionales de Auditoria en España (NIA-ES) y, especifícamente. de la sección que hace referencia a los requerimientos exigidos al auditor (con los objetivos marcados por las NIA-ES y la definición de sus términos, asi como coméntanos convenientes de la Guia de aplicación y Notas aclaratorias) para que desarrolle su trabajo y lo concluya cumpliendo rigurosamente la legislación en vigor.
Casos prácticos de la reforma contable 2021
Actualizado a la reforma del PGC 2021
Este libro pretende dar respuesta a los interrogantes planteados tras la reciente reforma del PGC, desgranando el RD 1/2021, 12 de enero, desde una perspectiva eminentemente práctica y de fácil manejo.
Casos prácticos y consultas al ICAC sobre la reforma contable 2021
Serie de ejemplos prácticos que ayudan a aplicar la «reforma contable» en su totalidad, lo que contribuye a una interpretación de las principales novedades que esta introdujo y de las consultas que el ICAC ha respondido en relación a la misma.
Consultas al ICAC
Comentarios y casos prácticos
Todas las consultas agrupadas y ordenadas por temas. Incluyen la reproducción literal de la contestación emitida, un esquema explicativo de la respuesta y ejercicios prácticos de desarrollo que ayudan a interpretar correctamente la normativa.
Contabilidad de sociedades
La contabilidad de sociedades es analizada desde una doble perspectiva: por un lado, para aquellos que se inician en esta disciplina, llevándoles paso a paso por las distintas operaciones realizadas en las sociedades y, por otro, para que aquellas personas que ya tenían conocimientos en esta materia, antes de la publicación de la normativa actualmente en vigor, puedan ver de una forma más rápida los cambios producidos con la publicación de los nuevos PGC.
Contabilidad de sociedades
Análisis y supuestos prácticos
Se realiza un análisis exhaustivo con comentarios y casos prácticos de las operaciones societarias más importantes regularas en la Ley de Sociedades de Capital, aplicando los criterios establecidos en la Resolución ICAC que desarrolla los criterios de presentación de los instrumentos financieros y otros aspectos contables relacionados con la regulación mercantil de las sociedades de capital. Entre otras operaciones: la constitución de sociedades, las ampliaciones y reducciones de capital, la aplicación de los resultados, operaciones con acciones propias, la disolución y liquidación de las sociedades o las operaciones de fusión o escisión.
Contabilidad financiera
Adaptado al RD 1/2021 de 12 de enero
Dirigido a quienes quieran estudiar la Contabilidad en un marco genuinamente económico o hayan de proceder al análisis económico global de la gestión de la empresa basándose en la información ofrecida por los instrumentos contables.
Delitos económicos
Análisis doctrinal y jurisprudencial
Adaptado a la LO 1/2019, de 20 de febrero, por la que se modifica la LO del CP, para transponer Directivas de la UE en los ámbitos financiero y de terrorismo
Un minucioso análisis teórico y jurisprudencial en torno a los delitos socioeconómicos. Se ofrece un recorrido completo que va desde la administración desleal hasta el delito de estafa a inversores, pasando por las insolvencias punibles y delitos societarios.
Guía práctica contable y fiscal de los regímenes especiales
Pymes, grupos, cooperativas, fundaciones, capital-riesgo y otras sociedades especiales
Analiza las particularidades que poseen los diferentes regímenes especiales en los que se encuadran determinados sujetos pasivos del Impuesto sobre Sociedades (Pymes, grupos, cooperativas, fundaciones, sociedades de arrendamiento de viviendas…)