Mostrando 71–80 de 159 resultadosOrdenado por los últimos
El recurso de apelación en la Ley de Enjuiciamiento Civil
Incluye las reformas introducidas por el R.D. Ley 6/2023, de 19 de diciembre
El recurso de apelación civil es el único que hace posible la segunda instancia (y, por ello, es el más frecuentemente utilizado en la práctica), ha experimentado un cambio radical en su estructura procedimental como consecuencia de la aprobación del RDL 6/2023; ahora la apelación se interpone directamente ante la Audiencia Provincial, que es la encargada de tramitarlo en su integridad, y a la que corresponde, desde reclamar las actuaciones al órgano autor de la resolución apelada, hasta dictar la sentencia que ponga fin a la impugnación.
Todo formularios: proceso civil
Actualizados a la reforma de eficiencia procesal y digital RDL 6/2023
Versión papel con acceso al formato digital para editar y descargar los formularios
La presente obra contiene 175 escritos de parte, convenientemente adaptados a las modificaciones procesales derivadas de la reforma de eficiencia procesal y digital (RD-L 6/2023), en vigor desde el 20 de marzo de 2024.
Responsabilidad civil por negligencia profesional
Se le presenta al lector una panorámica general y actual sobre cuáles son los nuevos problemas que suscita la responsabilidad civil profesional.
¿Qué daños ha de indemnizarse en el caso de error en el diagnóstico o diagnóstico tardío?
¿Qué daños provoca la interposición extemporánea de una demanda por parte del abogado?
¿Cómo se articula la responsabilidad cuando no pueda determinarse la concreta contribución causal de cada uno de los miembros de un grupo profesional -agentes de la edificación- que ocasionó un daño?
Los recursos civiles y penales tras la reforma de eficiencia procesal
Con esquemas y formularios
La obra analiza los recursos civiles y penales tal y como han quedado configurados tras las modificaciones introducidas por el RD-L 6/2023 (reforma de eficiencia procesal).
Curso práctico interactivo sobre derecho de la extranjería y de la nacionalidad
Esta obra, eminentemente práctica, constituye un acercamiento a la realidad social con la que nos encontramos dentro la práctica diaria en materia migratoria en España. Desde casi tres décadas España es destino de una gran cantidad de migrantes que llegan por diversos motivos, fundamentalmente ilusionados con encontrar una mejor situación socio-laboral. Esta situación unida a la necesidad existente en nuestro mercado laboral de encontrar mano de obra en determinados sectores económicos, ha hecho que gran cantidad de inmigrantes hayan encontrado en España esa ilusión y, por consiguiente, que la mayoría de ellos hayan decidido instalarse en nuestro país de manera estable.
Reforma civil y procesal de apoyo a personas con discapacidad. Paso a paso
Todas las claves de la reforma de la Ley 8/2021, de 2 de junio en el Código Civil y derechos civiles especiales
Como se extrae del título de esta obra, el lector podrá conocer todas las claves de la reforma civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad efectuada por la Ley 8/2021, de 2 de junio, publicada en el BOE del 3 de junio de 2021, y que entró en vigor el 3 de septiembre de ese mismo año, y la aplicación que de la misma están realizando ya nuestros tribunales.
Nulidad de las actuaciones procesales en el orden civil. Paso a paso
Análisis de las diferentes causas de nulidad de los actos procesales en el orden civil
¿Qué se entiende por nulidad de actuaciones?
¿Qué es un incidente excepcional de nulidad de actuaciones?
¿Qué actos son nulos de pleno derecho?
¿Qué efectos tiene la nulidad de actos procesales?
¿Qué defectos son subsanables?
¿Qué diferencias existe entre el incidente de nulidad de actuaciones y el recurso de amparo?
Procedimiento monitorio. Paso a paso
Aspectos relevantes del procedimiento monitorio. Análisis normativo y jurisprudencial
Incluye formularios
El procedimiento monitorio se constituye como la alternativa más rápida y ágil para la reclamación de deudas dinerarias, que se centra principalmente en que la parte interesada presente ante el Tribunal un documento con el que pueda acreditar la existencia de una deuda.

