Okupación ilegal de viviendas. Paso a paso

¡Oferta!

El precio original era: 20,00 €.El precio actual es: 19,00 €. IVA incluido


Portada libro 9791370110024
Portada libro 9791370110024
Contraportada

Análisis detallado de la okupación ilegal de viviendas y los procedimientos para recuperar la posesión

Examina el fenómeno social de la okupación, abordando desde protocolos policiales hasta la actuación de empresas «desokupas». Recomendado para profesionales que buscan soluciones ágiles y fundamentadas.

  
SKU: 9791370110024 Categorías: , , Etiquetas: ,

Descripción

La ocupación ilegal de viviendas representa un desafío jurídico y social en España, con implicaciones tanto para propietarios como para autoridades. Esta guía aborda el fenómeno desde un enfoque multidisciplinar, integrando análisis legales, protocolos de actuación policial y reformas procesales recientes. Con base en sentencias como la SAP Madrid 49/2019, se subraya que la ocupación no consentida carece de amparo constitucional, estableciendo un marco claro para su combate.

La obra estructura su contenido en dos vías principales: penal y civil. En la primera, se detallan delitos como el allanamiento de morada y la usurpación, junto con las novedades introducidas por la Ley Orgánica 1/2025, que agiliza los juicios rápidos. En la vía civil, se explican los procedimientos sumarios derivados de la Ley 5/2018, facilitando la recuperación de inmuebles mediante tutelas urgentes. Además, se incluyen protocolos de las Fuerzas de Seguridad y medidas cautelares aplicables.

Como valor diferenciador, la guía incorpora casos prácticos reales —como la ocupación de narcopisos o la responsabilidad por daños— y formularios actualizados (denuncias, demandas y recursos), elementos ausentes en obras similares. Destaca también su análisis crítico de empresas «desokupas» y su alineación con estándares europeos, contrastando sistemas exprés como los de Francia o Alemania.

Dirigida a abogados, fiscales, consultorías jurídicas y entidades financieras, esta cuarta edición refuerza su utilidad con estadísticas actualizadas (2015-2023) y referencias a plataformas digitales para correcciones de erratas. Su rigor técnico y enfoque práctico la convierten en un recurso indispensable para profesionales que enfrentan la complejidad de las ocupaciones ilegales.

Detalles

Subtítulo

Análisis detallado de la okupación ilegal de viviendas y los procedimientos para recuperar la posesión

Editorial

Edición

4ª edición 2025

Páginas

232

  1. Introducción a la «okupación ilegal de viviendas»
  2. Delitos relativos a la ocupación ilegal de viviendas
    • Delito de allanamiento de morada
      • Subtipo agravado del delito de allanamiento de morada
      • Concurso de delitos con el de allanamiento de morada
      • Delito de allanamiento de domicilio de personas jurídicas y local abierto al público
    • Delito de usurpación de bienes inmuebles
      • Modalidad delictiva: ocupación pacífica de bienes inmuebles
      • Diferenciación entre delito del artículo 245.2 CP y la infracción administrativa del artículo 37.7 LO 4/2015
  3. Análisis jurisprudencial del concepto de morada
  4. Protocolo de actuación de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado ante la ocupación ilegal de viviendas
  5. Medidas cautelares en procedimientos penales por delitos de allanamiento de morada y usurpación
    • Instrucción de la Fiscalía General del Estado 1/2020, de 15 de septiembre
    • Conclusiones de la Fiscalía General del Estado en la Instrucción 1/2020, de 15 de septiembre
  6. Procedimientos penales para recuperar la posesión de un inmueble
    • El tribunal del jurado
      • Configuración del tribunal del jurado
      • El procedimiento para las causas ante el tribunal del jurado
    • El procedimiento para el enjuiciamiento de delitos leves
      • Configuración del delito leve
      • Tramitación del procedimiento de enjuiciamiento de delito leve
      • El juicio oral sobre delitos leves
    • El procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos
      • Circunstancias en las que procede
      • Fases del juicio rápido de delitos
  7. Empresas «desokupas»: ¿al límite de la legalidad?
  8. La vía civil para el desalojo de okupas: la nueva tutela sumaria de la posesión de viviendas. Reforma procesal de la Ley 5/2018, de 11 de junio
  • Denuncia por allanamiento de morada de segunda residencia (okupas y medida cautelar de desalojo)
  • Denuncia por delito de usurpación solicitando el desalojo del inmueble
  • Demanda de tutela sumaria de la posesión según las novedades de la Ley 5/2018, sobre ocupación ilegal de viviendas
  • Recurso de apelación frente a sentencia del tribunal del jurado
  • Contestación a la demanda de juicio verbal sobre tutela sumaria de la posesión
  • Demanda de ejecución de sentencia de tutela sumaria de la posesión de vivienda
  • Escrito de acusación en juicio rápido por delito de usurpación del art. 245 del CP
  • Escrito de acusación en juicio rápido por delito de allanamiento de morada
  • Allanamiento de local abierto al público (despacho de abogados)
  • Transacción judicial como solución a desahucio por impago de rentas
  • Responsabilidad por daños causados en vivienda ocupada ilegalmente
  • Error en tramitación de juicio por precario (art. 250.1.7.º LEC)
  • Ocupación de narcopiso y actuación policial exprés