La recaudación en el ordenamiento tributario español

¡Oferta!

El precio original era: 40,00 €.El precio actual es: 38,00 €. IVA incluido


Portada libro 9788410262812
Portada libro 9788410262812
Contraportada

Describe con precisión las funciones y facultades de los órganos de recaudación en los ámbitos estatal, autonómico y local. Herramienta fundamental para entender la estructura y competencias de la Administración tributaria.

SKU: 9788410262812 Categoría:

Descripción

Este análisis ofrece un estudio profundo y estructurado del procedimiento de recaudación dentro del marco jurídico español. La obra se fundamenta en la Ley General Tributaria (LGT) y el Reglamento General de Recaudación (RGR) para proporcionar una visión integral de todas las actuaciones administrativas orientadas al cobro de la deuda tributaria. El texto guía al lector a través de la totalidad del proceso, desde su iniciación y los principios rectores hasta su conclusión, sentando las bases para una comprensión cabal de esta área fundamental del derecho tributario.

El contenido se organiza de manera lógica, diferenciando claramente las dos grandes fases del procedimiento. En primer lugar, se detalla el periodo voluntario, explorando las formas de pago, los plazos, la imputación de deudas y otras vías de extinción como la prescripción o la compensación, así como la posibilidad de aplazamiento y fraccionamiento. Posteriormente, se aborda con exhaustividad el periodo ejecutivo y el procedimiento de apremio, analizando sus presupuestos, características, las obligaciones accesorias que genera y las distintas fases del embargo y enajenación de bienes.

Una de las aportaciones más relevantes es la clarificación de las competencias y facultades de los distintos órganos de recaudación, ya sea en el ámbito de la Hacienda pública estatal, autonómica o local. Además, el texto dedica un capítulo específico a una de las cuestiones más complejas: el procedimiento frente a responsables y sucesores. Se examina con rigor la figura del responsable tributario, tanto solidario como subsidiario, ofreciendo las claves para entender cuándo y cómo la Administración puede exigir el pago a terceros.

Por su rigor técnico y enfoque sistemático, este manual es una herramienta imprescindible para abogados, asesores fiscales, economistas y demás profesionales que operan en el ámbito tributario. Su utilidad práctica reside en proporcionar una guía segura y bien fundamentada para navegar las complejidades de la recaudación, ya sea para asesorar a contribuyentes en el cumplimiento de sus obligaciones o para defender sus derechos frente a las actuaciones de la Administración.

Detalles

Autor

Rosa Galapero Flores

Editorial

Edición

2025

Páginas

309

  1. Introducción
    • Estudio introductorio de la regulación en la LGT (58/2003, de 17 de diciembre), del procedimiento de recaudación
    • Modificaciones contenidas en la LGT referentes al procedimiento de recaudación
    • Estudio del Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, que aprueba el reglamento general de recaudación
    • Entrada en vigor del RGR
  2. Consideraciones generales
    • Concepto y características generales
    • Los principios tributarios en el procedimiento de recaudación
      • Principio de buena administración en derecho
      • El principio de buena administración en Derecho Tributario y su relevancia en el procedimiento de recaudación
    • Iniciación del procedimiento de recaudación
    • Gestión recaudatoria. Órganos de recaudación
      • Recaudación por las administraciones públicas
      • Facultades de los órganos de recaudación
  3. Periodo voluntario del procedimiento de recaudación
    • Período voluntario de recaudación
      • Inicio del período voluntario
      • Conclusión del período voluntario
    • Extinción de la deuda tributaria
      • Pago
      • Prescripción
      • Otras formas de extinción de la deuda tributaria
    • Aplazamiento y fraccionamiento del pago
  4. Periodo ejecutivo y procedimiento de apremio
    • Caracteres generales del periodo ejecutivo
    • Presupuestos para el inicio del periodo ejecutivo
    • Procedimiento de apremio
      • Efectos y características del procedimiento de apremio
      • Concurrencia de procedimientos
      • Suspensión del procedimiento de apremio
      • Interposición del procedimiento de reclamación de tercería
      • Conservación de actuaciones
      • Fases del procedimiento de apremio
    • Obligaciones tributarias accesorias
      • Interés de demora
      • Recargos por declaración extemporánea
      • Recargos en el periodo ejecutivo
  5. Procedimiento frente a responsables y sucesores
    • Introducción
    • Estudio de la figura de la responsabilidad tributaria
      • Responsabilidad solidaria
      • Responsabilidad subsidiaria
      • Supuesto de responsabilidad subsidiaria previsto en el artículo 87.5 Ley del IVA