La fiscalidad de la empresa familiar

¡Oferta!

El precio original era: 208,00 €.El precio actual es: 197,60 €. IVA incluido


Portada libro 9791387743079
Portada libro 9791387743079
Contraportada

Ofrece una visión integral sobre la planificación fiscal y profundiza en los aspectos más controvertidos de la tributación de la empresa familiar, a través de un análisis detallado fundamentado en la jurisprudencia más reciente y la doctrina administrativa. Este enfoque resulta de gran utilidad para abogados y consultores que enfrentan operaciones complejas como las vinculadas, las reestructuraciones societarias y, de manera crucial, los procesos de sucesión. Para ello, se examinan figuras clave como el pacto sucesorio y el protocolo familiar, convirtiéndose en una herramienta imprescindible para profesionales dedicados a la consultoría patrimonial, cuya labor se centra en garantizar la continuidad empresarial y la transmisión eficiente del patrimonio.

SKU: 9791387743079 Categoría: Etiqueta:

Descripción

Este tratado ofrece un análisis exhaustivo y sistemático de la fiscalidad de la empresa familiar, una figura de vital importancia en el tejido económico cuya regulación tributaria se caracteriza por su complejidad y dispersión normativa. La publicación aborda con rigor el marco jurídico aplicable, profundizando en la interpretación de los requisitos y beneficios fiscales a la luz de la jurisprudencia más reciente del Tribunal Supremo y de la doctrina administrativa, lo que la convierte en una referencia fundamental para comprender el alcance actual de sus obligaciones y ventajas tributarias.

La estructura del contenido permite al profesional navegar desde los conceptos fundamentales —como la definición de empresa familiar, el protocolo familiar o el family office— hasta las cuestiones más especializadas y conflictivas. Se examina en detalle su tributación en los impuestos clave: Patrimonio, Sucesiones y Donaciones, e IRPF. Además, se dedican capítulos específicos a operaciones de gran relevancia práctica, como las reestructuraciones societarias, el régimen de las operaciones vinculadas, la fiscalidad de la financiación y la controvertida deducibilidad de la retribución de los administradores y consejeros.

Una de las aportaciones más significativas es el tratamiento de temas avanzados y de actualidad, como el régimen de las entidades patrimoniales, las SOCIMIS, la reserva de capitalización y la sucesión en las obligaciones tributarias. Asimismo, se analiza el impacto de los distintos regímenes económico-matrimoniales y las particularidades de los derechos civiles forales, como el pacto sucesorio en Cataluña o las figuras del derecho civil vasco, ofreciendo una perspectiva completa que integra las diferentes realidades jurídicas del territorio.

Por su profundidad y enfoque práctico, esta publicación es una herramienta de trabajo indispensable para asesores fiscales, abogados especializados en derecho mercantil y tributario, economistas, consultores patrimoniales y los propios directivos y propietarios de empresas familiares. Su contenido no solo permite resolver dudas concretas, sino que también proporciona las bases para una planificación fiscal estratégica orientada a optimizar la carga tributaria y garantizar la continuidad intergeneracional de la empresa.

Detalles

Autores

Isaac Merino Jara, Antonio Vázquez del Rey Villanueva e Irune Suberbiola Garbizu

Editorial

Edición

2025

Páginas

1500

  1. Prólogo
  2. La empresa familiar
    • Introducción
    • Definición de la «empresa familiar»
    • El protocolo familiar
    • Concepto de «family office»
    • Estimación de datos de la empresa familiar
    • La empresa familiar en el ámbito fiscal
  3. Presente y futuro del tratamiento fiscal de la empresa familiar: aspectos conflictivos y reflexiones a la luz de los principios de justicia tributaria y proporcionalidad
    • Introducción
    • Origen, justificación y evolución de los beneficios fiscales a la empresa familiar
    • El presente del tratamiento fiscal de la empresa familiar: problemas derivados de un marco normativo obsoleto y deficiente
    • El futuro del tratamiento fiscal de la empresa familiar a la luz de los principios constitucionales de justicia tributaria y proporcionalidad
    • Bibliografía
  4. La pequeña empresa familiar frente al sistema tributario
    • La empresa familiar como realidad y su protección en el derecho tributario español
    • La tributación de la empresa familiar en el impuesto sobre el patrimonio
    • La tributación de la empresa familiar en el impuesto sobre sucesiones y donaciones
    • La comunidad de bienes y el régimen de empresa familiar
    • El diferimiento de la tributación de las ganancias patrimoniales derivadas de la donación de empresa familiar
    • Conclusiones
    • Bibliografía
  5. Fiscalidad de las empresas familiares carentes de personalidad jurídica propia: comunidades de bienes y trusts
    • Introducción
    • Delimitación conceptual: las empresas familiares carentes de personalidad jurídica
    • Las empresas familiares constituidas bajo una comunidad de bienes
    • Las empresas familiares amparadas bajo un trust
    • Conclusiones
    • Bibliografía
  6. La internacionalización de la empresa familiar
    • Introducción
    • La relevancia de las filiales extranjeras en la empresa familiar española. Su impacto económico y la baja tasa de distribución y reparto de dividendos
    • La situación económica y fiscal española o las ventajas de invertir fuera de nuestro país
    • Bibliografía
  7. Fiscalidad de la financiación entre empresas familiares; especial referencia a la problemática de los préstamos a filiales
    • Marco general de la fiscalidad de la financiación en el seno de empresas familiares: tributación directa e indirecta
    • Pronunciamientos judiciales y administrativos relevantes
    • Especial referencia a los préstamos participativos
    • Diferencias entre participaciones en fondos propios de una entidad y préstamos participativos a efectos de exenciones de la empresa familiar en el impuesto sobre el patrimonio
    • Consideración de los activos representativos de la cesión de capitales a terceros como elementos afectos a una actividad económica
  8. Financiación de la empresa familiar persona física
    • Introducción. Empresa familiar y actividad económica como persona física
    • Empresa familiar e IRPF
    • Influencia del componente familiar en la tributación de las actividades económicas en el IRPF
    • La fiscalidad en lo relativo a las formas de financiación de la empresa
    • Exploración de otras fórmulas alternativas de financiación. El crowdfunding
    • Bibliografía
  9. Las operaciones vinculadas en la empresa familiar
    • La regla de valoración de las operaciones vinculadas
    • Las operaciones vinculadas en la empresa familiar
    • Sociedades de profesionales familiares
    • Conclusiones
    • Bibliografía
  10. La reducción por reserva de capitalización en la empresa familiar
    • Introducción
    • La finalidad de la reducción por reserva de capitalización
    • Los requisitos para aplicar la reducción por reserva de capitalización
    • El cálculo del importe de la reducción por reserva de capitalización
    • La regularización de la reducción por reserva de capitalización
  11. Los criterios de afectación de los activos a las actividades económicas como elemento determinante de la aplicación de los incentivos fiscales a las empresas familiares
    • Introducción
    • Los incentivos fiscales a las empresas familiares en los diferentes impuestos
    • La afectación de los activos a la actividad económica. Reglas generales y estudio de casos concretos
    • Conclusiones
    • Bibliografía
  12. Las empresas familiares y la nueva economía: negocios emergentes e incentivos fiscales a la innovación y el emprendimiento
    • Introducción
    • La empresa familiar: su relevancia en la nueva economía
    • La nueva economía y los nuevos modelos de negocio: posibilidades de innovación en la empresa familiar
    • Incentivos fiscales a la innovación y el emprendimiento
    • Beneficios fiscales relacionados con la sostenibilidad
    • Conclusiones
    • Bibliografía
  13. Régimen fiscal de las entidades patrimoniales y tributación de la tenencia y transmisión de participaciones de empresa familiar
    • Introducción
    • Empresa familiar y patrimonialidad: las principales consecuencias de la patrimonialidad
    • Recapitulación
  14. Holding empresarial y empresa familiar
    • Presentación: la organización de las empresas familiares a través de sociedades holding
    • El concepto fiscal de sociedad holding
    • Las sociedades holding en el impuesto sobre sociedades
    • Las sociedades holding en el impuesto sobre el valor añadido
    • Las sociedades holding y los beneficios fiscales a la empresa familiar
    • La creación de un grupo holding a partir de un grupo societario horizontal
  15. El régimen fiscal de las operaciones de reestructuración en el ámbito de la empresa familiar
    • Introducción
    • Catálogo de operaciones
    • Contenido del régimen FEAC
    • Subrogación en derechos y obligaciones tributarias
    • La cláusula antiabuso y la inaplicación del régimen FEAC
    • Bibliografía
  16. Socimis, sociedades de capital riesgo y empresa familiar
    • Régimen fiscal de la SOCIMI
    • Régimen fiscal de las SCR
    • Incidencia específica de las SOCIMI y de las SCR en la empresa familiar
    • Propuestas de política fiscal para fomentar la inversión estructurada en empresas familiares
  17. La sucesión en las obligaciones tributarias y la empresa familiar
    • Las empresas familiares. Aproximación conceptual
    • La sucesión como fenómeno jurídico. Sucesión y efecto sucesorio
    • La sucesión de personas físicas en las obligaciones tributarias
    • La sucesión de personas jurídicas en las obligaciones tributarias
    • La responsabilidad tributaria por sucesión en la titularidad o ejercicio de explotaciones o actividades económicas del art. 42.1.c) LGT
    • El sucesor como obligado tributario. Alcance de su responsabilidad
    • Procedimiento para exigir el pago a los sucesores
    • Bibliografía
  18. La responsabilidad tributaria de los administradores y directivos y de las empresas familiares
    • Introducción: aproximación a la cuestión debatida
    • La figura del administrador: delimitación y clases. La obtención y pérdida de dicha condición
    • La responsabilidad derivada de la comisión de infracciones tributarias: presupuestos específicos
    • La responsabilidad derivada del cese de actividades con obligaciones tributarias pendientes: presupuestos específicos
    • La responsabilidad derivada de la presentación reiterativa de autoliquidaciones sin ingreso relativas a tributos que han de repercutirse o a cantidades que deben retenerse
    • La extensión de las responsabilidades tributarias de los administradores
    • Bibliografía
  19. Fiscalidad de la retribución de los administradores de la empresa familiar
    • Introducción. Alcance de nuestro trabajo
    • Deducibilidad de la retribución en el impuesto sobre sociedades
    • Tratamiento de la retribución del administrador en el IRPF
    • Sujeción al IVA
    • La retribución del administrador social y la exención en la imposición patrimonial de la empresa familiar
    • Bibliografía
  20. Fiscalidad de la retribución de los consejeros no administradores en la empresa familiar
    • Introducción
    • El consejero no administrador en la empresa familiar
    • Las retribuciones de los consejeros no administradores en la empresa familiar
    • Análisis fiscal de las retribuciones de los consejeros no administradores
    • Supuestos prácticos
    • Conclusiones y propuestas de mejora normativa
    • Reflexiones finales
    • Referencias
    • Bibliografía
  21. Incidencia de los distintos regímenes económico-matrimoniales en la fiscalidad de la empresa familiar
    • Contextualización
    • Regímenes económico-matrimoniales
    • Titularidad de las participaciones de la empresa familiar según el régimen matrimonial e incidencia en la gestión y derechos políticos de sus miembros
    • Incidencia del régimen matrimonial en la fiscalidad de la empresa familiar y sus socios
    • El papel del régimen matrimonial en las estrategias de mitigación de riesgos fiscales ante crisis matrimoniales y supuesto de sucesión
    • Conclusiones
    • Bibliografía
  22. Distribución de dividendos en la empresa familiar. Otras formas habituales de retribución a los socios
    • Introducción. La empresa familiar. Financiación y retribución de los accionistas
    • Regulación mercantil. La aplicación del resultado. Distribución de dividendos
    • Implicaciones fiscales generales derivadas de la distribución de dividendos
    • Supuestos especiales en la distribución de dividendos
    • Distribuciones alternativas en favor de los socios por su participación en los fondos propios
    • – Otras fuentes de financiación de la empresa familiar por parte de sus accionistas

    • Bibliografía
  23. Aspectos controvertidos de la transmisión de participaciones de la empresa familiar a la luz de la más reciente jurisprudencia y doctrina administrativa
    • Introducción
    • Aplicación del principio de proporcionalidad a la exención en el IRPF
    • Requisito de principal fuente de renta: el elemento temporal
    • La interpretación administrativa de determinados requisitos que afectan a la transmisión de la empresa familiar
    • Bibliografía
  24. La fiscalidad de la transmisión de acciones y participaciones en la empresa familiar en el ámbito del impuesto sobre la renta de las personas físicas
    • Introducción y contexto
    • La transmisión de acciones y participaciones en empresas familiares
    • Bibliografía
  25. La tributación de la empresa familiar en el impuesto sobre el patrimonio y en el impuesto temporal de solidaridad de las grandes fortunas
    • Consideraciones previas
    • La exención de los bienes y derechos necesarios para el desarrollo de la actividad económica individual de la persona física
    • La exención de las participaciones en entidades que realizan actividades económicas
    • Requisitos temporales y formales aplicables a ambas exenciones
    • Bibliografía
  26. La tributación en el impuesto sobre sucesiones de la transmisión mortis causa de participaciones en empresas familiares
    • Introducción
    • Evolución de la normativa aplicable
    • Adquisición mortis causa de participaciones: la reducción del art. 20.2.c) de la ley
    • Base de cálculo para aplicar los beneficios fiscales. El valor de la empresa familiar
    • Coordinación con el devengo del impuesto sobre el patrimonio
    • Compatibilidad con los beneficios tributarios derivados del régimen de la ley de modernización de las explotaciones agrarias
    • Requisitos formales de la reducción. Aplazamiento y fraccionamiento del pago del tributo
    • Beneficios fiscales establecidos por las comunidades autónomas
    • Conclusiones
    • Bibliografía
  27. La tributación en el impuesto sobre donaciones de la transmisión inter vivos de la empresa familiar: negocio individual y participaciones en otras entidades
    • Introducción
    • La bonificación en el impuesto sobre sucesiones y donaciones
    • Transmisión del negocio individual
    • Transmisión de las participaciones de la empresa familiar
    • Alcance de la reducción
    • Momento temporal del cumplimiento de los requisitos cuando se produce la donación
    • Mantenimiento de la donación
    • Análisis la normativa autonómica
    • Implicaciones en el impuesto sobre la renta de las personas físicas del donante
    • Conclusiones
    • Bibliografía
  28. La fiscalidad de la transmisión hereditaria de la empresa familiar mediante las figuras del poder testatorio y del pacto sucesorio del derecho civil vasco. Extrapolación a otros derechos civiles territoriales
    • Introducción
    • La transmisión hereditaria de la empresa familiar
    • La fiscalidad de la transmisión hereditaria de la empresa familiar
    • Conclusiones
    • Bibliografía
  29. El pacto sucesorio como instrumento de planificación fiscal en Cataluña
    • Planificación sucesoria y fragmentación territorial del gravamen sucesorio
    • El pacto sucesorio en el derecho civil de Cataluña
    • Régimen fiscal del pacto sucesorio de empresa familiar
    • Bibliografía
  30. La empresa familiar en el derecho comparado: el modelo alemán de beneficios fiscales a las transmisiones gratuitas de empresas
    • Introducción
    • El patrimonio con derecho a los beneficios fiscales
    • El patrimonio beneficiado fiscalmente resultante de la exclusión del patrimonio de administración perjudicial
    • La reducción porcentual previa del régimen especial de las empresas familiares típicas
    • Las reducciones porcentuales alternativas del 85 por ciento o del 100 por cien y el importe deducible variable
    • Las alternativas a opción del obligado tributario del régimen especial de las grandes adquisiciones patrimoniales
    • Los requisitos futuros de la suma de salarios y del mantenimiento de la empresa
    • La limitación de la tarifa para adquisiciones de patrimonio empresarial por personas de los grupos II y III
    • El aplazamiento especial para adquisiciones mortis causa de patrimonio empresarial
    • Bibliografía