Descripción
Esta guía ofrece un análisis jurídico integral y actualizado sobre el accidente de trabajo, centrándose específicamente en el personal laboral y los funcionarios adscritos al Régimen General de la Seguridad Social. El texto aborda con gran detalle el complejo marco normativo que regula esta materia, desgranando el concepto legal de accidente laboral, sus elementos constitutivos —como la lesión corporal y la relación de causalidad con el trabajo— y la evolución interpretativa que han aportado los tribunales a lo largo del tiempo.
La estructura del contenido está diseñada para guiar al profesional desde los fundamentos teóricos hasta las aplicaciones más prácticas. Se examinan en profundidad tanto el accidente de trabajo ordinario como figuras específicas de gran relevancia, entre las que se incluyen el accidente in itinere, el accidente en misión, las enfermedades que se manifiestan súbitamente en el lugar de trabajo y aquellas de origen psicosocial, como las derivadas del acoso o el síndrome de desgaste profesional. Cada supuesto se acompaña de numerosas citas de resoluciones judiciales, lo que aporta un valioso fundamento jurisprudencial al análisis.
Una de las aportaciones más significativas es el estudio de las ampliaciones y exclusiones del concepto de accidente laboral. Se tratan con rigor las enfermedades profesionales, las patologías que no tienen dicha consideración pero derivan del trabajo y el agravamiento de dolencias preexistentes. Asimismo, se delimitan con claridad los supuestos que quedan fuera de la protección, como la imprudencia temeraria del trabajador, la fuerza mayor extraña al trabajo o la provocación intencionada de la lesión.
Por su enfoque eminentemente práctico y su rigurosidad técnica, esta guía se configura como una herramienta de consulta indispensable para juristas, gestores de administraciones públicas, directores de recursos humanos y técnicos en prevención de riesgos laborales. El lector encontrará respuestas claras a los procedimientos de determinación de la contingencia, la revisión de altas médicas, el sistema de prestaciones y el recargo por incumplimiento de medidas de seguridad, garantizando una protección efectiva y equitativa para todo el personal.