Contrato fijo discontínuo: aspectos laborales y de Seguridad Social

¡Oferta!

El precio original era: 30,00 €.El precio actual es: 28,51 €. IVA incluido


Portada libro 9788419574886
Portada libro 9788419574886
Contraportada

Explora las distintas modalidades del contrato fijo discontinuo, incluyendo su aplicación en contratas y empresas de trabajo temporal. Se examinan con detalle los derechos del trabajador, como el llamamiento y el cómputo de la antigüedad, resultando de gran utilidad para la gestión contractual y la defensa letrada.

SKU: 9788419574886 Categoría:

Descripción

Este estudio ofrece un análisis exhaustivo y actualizado del contrato de trabajo fijo discontinuo, una figura que ha adquirido un protagonismo central en el ordenamiento jurídico español tras la reforma laboral de 2021. La publicación aborda su nueva configuración como herramienta fundamental para promover la estabilidad en el empleo y reducir la temporalidad, explorando con rigor tanto sus aspectos laborales como las cruciales implicaciones en materia de Seguridad Social.

La estructura del contenido guía al profesional desde una aproximación histórica y la delimitación de su naturaleza jurídica hasta un examen detallado de sus distintas modalidades de aplicación. Se analizan no solo los supuestos tradicionales vinculados a la naturaleza de la actividad, sino también las nuevas configuraciones en el marco de contratas y empresas de trabajo temporal. Además, se dedica una atención específica a la formalización del contrato, sus requisitos de contenido y su adecuación a la normativa comunitaria.

Uno de sus aportes más significativos reside en el profundo tratamiento de los derechos de las personas trabajadoras. Se examinan con precisión cuestiones clave como el derecho y la obligación de llamamiento, los criterios objetivos que deben regirlo, el cómputo de la antigüedad y el principio de igualdad. Asimismo, se profundiza en el trascendente papel de la negociación colectiva para regular las condiciones de esta modalidad contractual y se desgranan los complejos aspectos de la protección social, incluyendo la cotización, el acceso a prestaciones y el régimen de protección por desempleo.

Dirigido a abogados laboralistas, graduados sociales, directores de recursos humanos, asesores de empresa y demás operadores jurídicos, este manual se erige como una guía indispensable para navegar con solvencia por la renovada regulación del contrato fijo discontinuo. Su enfoque eminentemente práctico y su rigor dogmático lo convierten en una herramienta de consulta obligada para garantizar el cumplimiento normativo y adoptar decisiones estratégicas informadas en la gestión de personal.

Detalles

Autores

José Fernando Lousada Arochena y Emma Rodríguez Rodríguez

Editorial

Edición

2025

Páginas

189

  1. Presentación e introducción
  2. Aproximación histórica y naturaleza jurídica
    • La atormentada evolución del trabajo fijo discontinuo
    • Naturaleza jurídica del contrato de trabajo fijo discontinuo: típico vs atípico; unitario vs múltiple
  3. Modalidades de contratación fija discontinua
    • Contrato fijo discontinuo por la naturaleza de la actividad
    • Contrato fijo discontinuo en el marco de contratas
    • Contrato fijo discontinuo en empresas de trabajo temporal
    • Contrato fijo discontinuo en las administraciones públicas
  4. Formalización del contrato de trabajo fijo discontinuo
    • Forma del contrato de trabajo fijo discontinuo
    • Contenido del contrato de trabajo fijo discontinuo
    • Problemática de adecuación a la Directiva (UE) 2019/1152
    • Garantía de indemnidad en la elección de la contratación
    • ¿Son posibles contratos de trabajo fijos discontinuos a tiempo parcial?
    • ¿Son posibles contratos de trabajo fijos discontinuos de relevo?
  5. Derechos de las personas trabajadoras fijas discontinuas
    • Derecho al llamamiento y obligación de llamamiento
    • Acciones frente al incumplimiento del llamamiento
    • Principio de igualdad y derechos de las personas trabajadoras fijas discontinuas
    • Promoción de la movilidad y formación continua de las personas trabajadoras fijas discontinuas
    • Derechos colectivos en el trabajo fijo discontinuo
  6. Negociación colectiva
    • El trascendente papel de la negociación colectiva en la regulación de la contratación fija discontinua
    • Llamamientos legales a la negociación colectiva y otros posibles espacios de negociación colectiva
    • Llamamientos a la negociación colectiva no analizados en otros lugares
    • Negociación colectiva y contratación fija discontinua en empresas de trabajo temporal
  7. Aspectos de seguridad social en el trabajo fijo discontinuo
    • Encuadramiento en la Seguridad Social de las personas trabajadoras fijas discontinuas y sistemas especiales
    • Actos instrumentales: afiliación, altas y bajas; cotización y recaudación
    • Prestaciones: fuentes reguladoras
    • Principio general de asimilación a la acción protectora del trabajo fijo continuo y principio de igualdad / prohibición de discriminación
    • Condiciones generales de acceso a las prestaciones: exigencia de alta o situación asimilada
    • Condiciones generales de acceso a las prestaciones: periodos de carencia y problemas de desigualdad
    • Bases reguladoras
    • El coeficiente multiplicador y sus diversas funcionalidades en el régimen de las pensiones
    • Problemática específica de algunas prestaciones
    • Especialidades para el trabajo agrario fijo discontinuo
  8. Protección por desempleo y trabajo fijo discontinuo
    • Evolución normativa: de la protección discontinua limitada a la temporada a la incorporación del principio de estabilidad en el empleo
    • Las similitudes y diferencias de la protección por desempleo con los trabajadores fijos
    • Requisitos generales de acceso a la prestación
    • Especialidades en torno a la dinámica de la prestación
    • La prestación por desempleo en el nivel asistencial
    • La especial peculiaridad de la protección por desempleo del Régimen Especial Agrario
  9. Bibliografía