Mostrando 111–120 de 142 resultadosOrdenado por los últimos
Custodia de menores por abuelos. Paso a paso
Análisis de los supuestos excepcionales de guarda y custodia de menores por parte de abuelos u otros parientes
Aborda el estudio detallado de la institución de la guarda y custodia de menores en aquellos casos en que la tienen atribuida de forma excepcional terceras personas, especialmente abuelos u otros parientes, aun cuando uno o ambos progenitores ostentan la patria potestad.
Beneficios y ventajas penitenciarias. Paso a paso
Guía práctica sobre los beneficios y ventajas que se recogen en nuestro derecho penitenciario
El derecho penitenciario vigente en nuestro país recoge diferentes ventajas y beneficios que permiten a los condenados a penas de prisión acogerse a ellos en determinadas circunstancias. Resulta de vital importancia conocer la regulación de los mismos para que los internos puedan acceder a ellos y minimizar el impacto que la condena tenga en sus vidas.
Subastas judiciales. Paso a paso
Guía pormenorizada del procedimiento de subastas
Incluye formularios
Facilita al lector un rápido y sencillo conocimiento de los trámites de la subasta judicial que regula la vigente Ley de Enjuiciamiento Civil, particularmente tras haberse introducido en nuestro ordenamiento jurídico procesal la subasta electrónica con la reforma efectuada por la Ley 19/2015, de 13 de julio.
Fiscalidad de las rentas en especie. Paso a paso
Todas las claves sobre la tributación de los complementos salariales no monetarios
Las rentas en especie se han ido consolidando con el paso del tiempo en una forma habitual de retribución del trabajo.
Los recursos en el proceso civil. Paso a paso
Guía práctica sobre los recursos civiles
Especial referencia al recurso de casación tras la reforma introducida por el Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio
Con el fin de llevar a cabo la impugnación de aquellas decisiones de los órganos judiciales que no nos resulten favorables, la Ley de Enjuiciamiento Civil ofrece un sistema de recursos, cuyo manejo resulta fundamental e imprescindible a la hora de defender los intereses que nos son propios.
Recursos en el proceso penal. Paso a paso
En esta guía, actualizada a las últimas novedades introducidas en la LECRIM por el Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, se realiza un análisis de los distintos recursos que caben en el proceso penal, tanto contra autos como contra sentencias.
Grupos de empresas y Holdings paso a paso
Guía para PYMES sobre las principales cuestiones tributarias y mercantiles en torno al holding y sus implicaciones
Cada vez son más frecuentes en la práctica los denominados holdings empresariales y, en general, los grupos de sociedades. Y no solo en el ámbito de las grandes empresas y multinacionales, sino también al nivel de las pequeñas y medianas empresas (PYMES), mucho más numerosas, incluidas las de marcado carácter familiar.
La suspensión de las vistas. Paso a paso
Guía práctica sobre la suspensión de las vistas, con especial referencia a las modificaciones introducidas por el Real Decreto-Ley 5/2023, de 28 de junio
La suspensión de las vistas ha sufrido una importante modificación con el Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, por el que se han introducido distintas medidas para facilitar la conciliación de los profesionales de la abogacía, introduciendo en nuestro ordenamiento algunas de las reivindicaciones que durante años ha planteado el colectivo.
Fusiones, escisiones y demás operaciones de reestructuración societaria. Paso a paso
Claves de la nueva regulación del RD-Ley 5/2023, de 28 de junio, aplicable a las modificaciones estructurales de sociedades mercantiles
Por medio de esta guía se analiza el nuevo régimen de las modificaciones estructurales societarias resultante del libro primero del RD-ley 5/2023, de 28 de junio, que entró en vigor el pasado 29 de julio de 2023.
Delitos contra la hacienda pública. Paso a paso
Análisis detallado de las conductas delictuales contra la Hacienda Pública
Estudio integral y de gran validez teórica y práctica sobre los delitos contra la Hacienda Pública. Estos delitos conocidos como “delitos de nueva creación” o “delitos jóvenes” ven la luz en la Ley 50/1977, de 14 de noviembre, de medidas urgentes de reforma fiscal y, desde esa fecha tardía, su profusa evolución legislativa y jurisprudencial ha sido de constante adaptación normativa hasta nuestros días.