Pymes y Holding paso a paso

¡Oferta!

18,95  IVA incluido


Contraportada

Guía sobre la aplicación práctica de la figura de holding a pequeñas y medianas empresas

A través de las operaciones de reestructuración lo que se pretende es mejorar la organización a nivel comercial de servicios y productos, aprovechar los recursos disponibles, diversificar la actividad y el riesgo, con el fin de evitar el embargo del patrimonio personal de los socios.

SKU: 9788418025716 Categorías: , Etiquetas: , ,

Descripción

La inmensa mayoría de las empresas familiares son pequeñas y medianas empresas (comúnmente denominadas Pymes) cuyas preocupaciones no son únicamente las del ámbito comercial, sino que también se refieren al aspecto organizativo y legal.

Actualmente, garantizar una apropiada sucesión empresarial, optimizar la gestión de sus actividades, conseguir la fórmula más eficiente fiscal y financiera son, entre otras, unas de las inquietudes más comunes a todas las Pymes.

Detalles

Subtítulo

Guía sobre la aplicación práctica de la figura de holding a pequeñas y medianas empresas

Autores

Ricardo Palleiro Barbeito y Susana Caneda Rendo

Editorial

Edición

2020

Páginas

138

Índice

Introducción

PARTE 1. Introducción a las entidades holding

  • ¿Qué es una sociedad holding?
  • Tipos de holding
  • BLOQUE 3. Aspectos mercantiles
  • Aspectos tributarios
  • Aspectos laborales

PARTE 2. Ventajas e inconvenientes en su constitución

  • En la tributación de las sociedades
  • En la tributación de los socios
  • En los planteamientos de la empresa familiar

PARTE 3. Vías de constitución de un holding

  • Las fusiones
  • Las escisiones
  • Los canjes de valores
  • Las aportaciones de ramas de actividad
  • Las aportaciones no dinerarias especiales

PARTE 4. Las cuestiones contables

PARTE 5. Las cuestiones tributarias

  • En el Impuesto sobre Sociedades
  • En el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
  • En el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  • En el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana
  • El necesario motivo económico válido
  • El empresario individual y las sociedades holding

Comentarios

Comentarios

No hay comentarios aún.

Se el primero en comentar “Pymes y Holding paso a paso”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *