Sistemática de lectura de las cuentas para la detección de prácticas perniciosas: el método ABCDEF
- Introducción
- Marco legal existente: los planes de contabilidad
- El balance de situación y su contenido
- Valoración en contabilidad: el principio de prudencia valorativa
- La Cuenta de Pérdidas y Ganancias o de Resultados
- Conceptos contables a retener
- Funcionamiento de las provisiones y cuentas de deterioro del valor
- ¿Qué ocurre cuando una empresa tiene pérdidas reiteradas?
- Situaciones peligrosas para las empresas: Quiebra y suspensión de pagos: reflejo contable y consecuencias jurídicas
- La periodificación contable
- La Memoria
- Las Cuentas Anuales Abreviadas
- Plan general de contabilidad para PYMES y microempresas
- Sistemática para la detección de prácticas irregulares en las cuentas empresariales: el método ABCDEF
- Ejemplo: Análisis de Mercadona, S .A. con la sistemática ABCDEF
- Herramientas para la investigación
Buceando en las cuentas: lectura de los libros de contabilidad para la detección de irregularidades
- Profundizando en el balance y en la cuenta de Pérdidas y Ganancias
- Definición y funcionamiento de las cuentas: el Libro Mayor y el balance de sumas y saldos
- Ubicación y funcionamiento de las cuentas en el Balance y la cuenta de Pérdidas y Ganancias
- El resumen del Libro Mayor: el balance de sumas y saldos
- Ejemplo 1: Uso del balance de sumas y saldos para una investigación de una empresa en concurso: TG, S .L.
- Ejemplo 2: Uso del Libro Mayor para la investigación en una empresa en concurso: GRY, S .L
- Los libros de contabilidad: el ciclo contable
- Funcionamiento de la contabilidad a través de la ilustración con un ejemplo
- Ejemplo de contabilización
- Uso del libro diario para la investigación
Los métodos del tosco: salidas de bienes y derechos, falta de reflejo o reflejo de elementos no existentes en partidas del activo, pasivo y neto
- Introducción
- Sistemática para la detección de estos hechos
- Reflejo en el balance de partidas no existentes (deudores, inversiones financieras, existencias, etc.) que ya no existen
- Ocultación de activos pertenecientes a la empresa o de acreedores inexistentes
- Salidas de bienes y derechos encubiertas bajo préstamos de la sociedad a los socios o personas y sociedades vinculadas a los mismos (art. 18 Ley Impuesto de Sociedades y artículo 231 Ley de Sociedades de Capital)
- Imputación de gastos personales que no tienen relación con la actividad de la sociedad con el único fin de descapitalizarla en beneficio propio o de otra sociedad vinculada
- Detracción por parte del administrador de bienes y/o derechos de la sociedad sin contraprestación alguna para la sociedad
- Detracción de dinero de la sociedad usando como contrapartida Gastos Anticipados (cuenta 480)
- Patrimonio neto negativo mantenido
- Normativa y jurisprudencia aplicables
Los métodos del economista: balances sustanciados en partidas de difícil valoración, con aplicación fraudulenta de deterioros y manejo de ajustes de periodificación
Introducción
- Nota previa: la valoración
- Reflejo en el balance de activos poco claros y/o de difícil valoración
- Manejo incorrecto de provisiones y cuentas de deterioro
- La variación de existencias
- Falseamiento de la realidad mediante compraventas a precios fuera de mercado, e imputaciones incorrectas en cuentas para falsear la realidad o maquillar gastos
- Ejemplo Real: Let´s Gowex S .A.
- Normas y jurisprudencia aplicables
Los métodos del jurista o divide y vencerás: confusiones en la identidad de socios y administradores y generación de entramados societarios
- Introducción
- Niveles de actuación
- Confusión sobre la identidad del que realmente administra o es propietario
- ¿Qué solicitar para realizar investigaciones?
- El blanqueo de capitales
- Dilución de la responsabilidad del que realmente administra
- Valoración de operaciones vinculadas
- Normas y jurisprudencia aplicables
En el filo de la Ley: huecos, creación de sociedades en el ámbito internacional y empleo de paraísos fiscales: normas y jurisprudencia aplicables
- Introducción
- Niveles de actuación
- Figuras legales para tributar menos legalmente: las ETVE, las SICAV, Fondos de capital riesgo y las SOCIMI
- Empleo de sociedades en el seno de la Unión Europea (UE)
- Ejemplos reales: empleo de las distintas legislaciones europeas para tributar por el país con fiscalidad más reducida: ¿Cómo lo hacen Google, Apple, Microsoft, Facebook, Yahoo!, Amazon o EBay?
- La subcapitalización y el fraude carrusel
- Empleo de sociedades con sede en los denominados «paraísos fiscales»
- Normas y Jurisprudencia
Valoración de empresas, locales e inmovilizado
- Justificación de su estudio desde el punto de vista práctico
- Concepto de valor
- Conceptos generales de valor
- Subjetividad y objetividad en la valoración
- Valoración de empresas: principales metodologías
- Aspectos y problemas relacionados con las valoraciones empresariales
- Ejemplo práctico: Valoración de una empresa mediante descuento de flujos
- Valoración de inmovilizado
- Conclusiones
- Aspectos adicionales a tener en cuenta en las valoraciones