Lecciones de derecho penal. Parte especial

¡Oferta!

El precio original era: 50,00 €.El precio actual es: 47,51 €. IVA incluido


Portada libro 9791387543532
Portada libro 9791387543532
Contraportada

Consolidado tras diez ediciones, ofrece una visión exhaustiva del estado actual de la legislación y la jurisprudencia penal en España. Indispensable para la consulta sobre los tipos penales de mayor relevancia práctica.

  
SKU: 9791387543532 Categoría:

Descripción

Esta décima edición de las Lecciones de Derecho Penal, Parte Especial, se presenta como un recurso fundamental y actualizado para el estudio y la aplicación práctica de los delitos contemplados en el Libro II del Código Penal español. Abarca un espectro amplio de figuras delictivas, abordando tanto aquellas que lesionan bienes jurídicos individuales (como la vida, la integridad física, la libertad sexual, el honor o el patrimonio) como las que impactan negativamente en intereses colectivos esenciales (tales como las relaciones familiares, la salud pública, la seguridad vial, las falsedades documentales o el correcto funcionamiento de las administraciones).

El análisis de cada tipo delictivo se caracteriza por un enfoque eminentemente práctico, otorgando una importancia capital a las aportaciones interpretativas derivadas de la jurisprudencia más reciente. Esta aproximación permite a los lectores, ya sean estudiantes de Derecho o Criminología, o profesionales en ejercicio como jueces, fiscales y abogados, disponer de una visión actualizada y rigurosa sobre el estado actual de la ley y su aplicación por los tribunales.

Más allá de la exposición sistemática de los delitos y la jurisprudencia asociada, el texto se enriquece con valoraciones críticas y propuestas interpretativas originales en diversos pasajes. Este componente analítico lo distingue, convirtiéndolo no solo en un manual descriptivo, sino en una referencia de primer orden para profundizar en los debates doctrinales y las posibles evoluciones interpretativas del ordenamiento penal vigente.

Por su doble condición de manual introductorio y obra de consulta especializada, resulta indispensable tanto para quienes se inician en el estudio de la Parte Especial del Derecho Penal, como para aquellos profesionales que requieren una herramienta fiable y actualizada para su práctica diaria. Su contenido, centrado en los delitos de mayor relevancia y aplicación, junto con su rigor analítico y actualización jurisprudencial, lo consolidan como un texto de referencia en el panorama jurídico español.

Detalles

Autores

Jesús-María Silva Sánchez y Ramon Ragués i Vallès

Editorial

Edición

10ª edición 2025

Páginas

496

  1. Nota previa a la décima edición
  2. Prólogo
  3. Abreviaturas empleadas
  4. Bibliografía general (manuales y comentarios)
  5. Tema 1. El homicidio y sus formas
    • Introducción: Perspectiva constitucional
    • Homicidio (arts. 138 y 142 cp)
    • Asesinato (arts. 139 y 140 cp)
    • Inducción y cooperación al suicidio. Eutanasia (art. 143 cp)
    • Bibliografía recomendada
  6. Tema 2. El aborto
    • Introducción. Bien jurídico
    • Delito de aborto: Elementos comunes
    • Tipos legales (arts. 144-146 cp)
    • Requisitos legales de la interrupción voluntaria del embarazo
    • Bibliografía recomendada
  7. Tema 3. Las lesiones
    • Introducción. Bien jurídico
    • Tipo básico (art. 147.1 cp)
    • Subtipos agravados (arts. 148-150 cp)
    • Lesiones imprudentes (art. 152 cp)
    • Participación en riña tumultuaria (art. 154 cp)
    • Violencia de género o doméstica ocasional (art. 153 cp)
    • Consentimiento del lesionado (art. 155 cp)
    • Tráfico y trasplante ilegales de órganos humanos (art. 156 bis cp)
    • Bibliografía recomendada
  8. Tema 4. Delitos contra la libertad
    • La protección penal de la libertad: Introducción
    • Las detenciones ilegales y los secuestros (arts. 163-168 cp)
    • Las amenazas (arts. 169-171 cp)
    • Las coacciones (arts. 172-172 quater cp)
    • Bibliografía recomendada
  9. Tema 5. Torturas y otros delitos contra la integridad moral
    • La integridad moral: Concepto
    • El delito contra la integridad moral (art. 173.1 cp)
    • El delito de violencia habitual (art. 173.2 y 3 cp)
    • El delito de tortura (arts. 174-177 cp)
    • Bibliografía recomendada
  10. Tema 6. Delitos contra la libertad sexual
    • Introducción
    • Agresiones sexuales (arts. 178-180 cp)
    • Agresiones sexuales a menores de dieciséis años (art. 181-183 bis cp)
    • Acoso sexual (art. 184 cp)
    • Exhibicionismo y provocación sexual (arts. 185-186 cp)
    • Los delitos relativos a la prostitución y la explotación sexual (arts. 187-188 cp)
    • La corrupción de menores (art. 189 cp)
    • Disposiciones comunes (arts. 191-194 cp) y otras consecuencias jurídicas
    • Bibliografía recomendada
  11. Tema 7. Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad del domicilio
    • Introducción
    • Descubrimiento y revelación de secretos (arts. 197-201 cp)
    • Allanamiento de morada, domicilio de personas jurídicas y establecimientos abiertos al público (arts. 202-204 cp)
    • Bibliografía recomendada
  12. Tema 8. Delitos contra el honor
    • El honor penalmente protegido
    • El honor frente a las libertades de expresión e información
    • El delito de calumnia (arts. 205-207 cp)
    • El delito de injuria (arts. 208-210 cp)
    • Disposiciones generales (arts. 211-216 cp)
    • Bibliografía recomendada
  13. Tema 9. Delitos contra las relaciones familiares
    • Introducción
    • Matrimonios ilegales (arts. 217-219 cp)
    • Suposición de parto y alteración paternidad, estado o condición del menor (arts. 220 a 222 cp)
    • Delitos contra los derechos y deberes familiares (arts. 223-233 cp)
    • Bibliografía recomendada
  14. Tema 10. Delitos contra el patrimonio (i)
    • Consideraciones generales y disposiciones comunes
    • El hurto (arts. 234 y 235 cp)
    • El hurto de posesión (art. 236 cp)
    • El robo con fuerza en las cosas (arts. 237-241 cp)
    • El robo con violencia o intimidación (art. 242 cp)
    • Robo y hurto de uso de vehículos (art. 244 cp)
    • Bibliografía recomendada
  15. Tema 11. Delitos contra el patrimonio (ii)
    • Introducción
    • La estafa (arts. 248-251 cp)
    • La administración desleal (art. 252 cp)
    • La apropiación indebida (arts. 253-254 cp)
    • Las defraudaciones de fluido eléctrico y análogas (arts. 255-256 cp)
    • Bibliografía recomendada
  16. Tema 12. Delitos contra el patrimonio (iii)
    • La extorsión (art. 243 cp)
    • La usurpación (arts. 245-247 cp)
    • Frustración de la ejecución e insolvencias punibles (arts. 257-261 bis cp)
    • Los daños (arts. 263-267 cp)
    • Receptación y blanqueo de capitales (arts. 298-304 cp)
    • Bibliografía recomendada
  17. Tema 13. Delitos contra la salud pública: El tráfico de drogas
    • Introducción y cuestiones generales
    • Bien jurídico y concepto jurídico-penal de droga
    • El tipo básico del art. 368 cp
    • Modalidades agravadas (art. 369-370 cp)
    • Otras cuestiones: La atenuación facultativa y la regla de reincidencia internacional
    • Bibliografía recomendada
  18. Tema 14. Delitos contra la seguridad vial
    • Introducción. La protección penal de la seguridad vial
    • El delito de conducción a velocidad excesiva o bajo la influencia del alcohol o drogas (art. 379 cp)
    • La conducción temeraria (art. 380 cp)
    • La conducción temeraria con manifiesto desprecio por la vida de los demás (art. 381 cp)
    • Relaciones concursales (art. 382 cp)
    • Abandono del lugar del siniestro (art. 382 bis cp)
    • Negativa a someterse a las pruebas de alcoholemia y drogas (art. 383 cp)
    • Conducción sin permiso o licencia (art. 384 cp)
    • Otras alteraciones de la seguridad vial (art. 385 cp)
    • El decomiso del vehículo a motor o ciclomotor (art. 385 bis cp)
    • La graduación en grado por menor entidad (art. 385 ter cp)
    • Bibliografía recomendada
  19. Tema 15. Las falsedades documentales
    • Introducción. El sentido de la sanción penal de delitos de falsedad documental
    • La cuestión del «bien jurídico»
    • El concepto de documento y el alcance de la definición legal
    • Las clases de documentos
    • Las conductas de falsedad (arts. 390-400 cp)
    • Imputación objetiva y subjetiva
    • Bibliografía recomendada
  20. Tema 16. Delitos contra la administración pública
    • Cuestiones generales
    • La prevaricación administrativa (art. 404 cp)
    • El cohecho (arts. 419-427 bis cp)
    • Malversación (arts. 432-435 cp)
    • Otros delitos contra la administración pública
    • Bibliografía recomendada
  21. Tema 17. Delitos contra la administración de justicia
    • Introducción
    • La prevaricación (arts. 446-449 cp)
    • Omisión del deber de impedir delitos o de promover su persecución (arts. 450 cp)
    • El encubrimiento (arts. 451-454 cp)
    • La realización arbitraria del propio derecho (art. 455 cp)
    • La acusación y denuncia falsas y la simulación de delitos (arts. 456-457 cp)
    • El falso testimonio (arts. 458-462 cp)
    • Obstrucción a la justicia y deslealtad profesional (arts. 463-467 cp)
    • El quebrantamiento de condena (arts. 468-471 cp)
    • Los delitos contra la administración de justicia de la corte penal internacional (art. 471 bis cp)
    • Bibliografía recomendada
  22. Tema 18. Delitos contra el orden público
    • El bien jurídico protegido
    • Atentado, resistencia y desobediencia (arts. 550-556 cp)
    • Desórdenes públicos (arts. 557-561 cp)
    • Tenencia, tráfico y depósito de armas, municiones o explosivos (arts. 563-570 cp)
    • Organizaciones y grupos criminales (arts. 570 bis-570 quater cp)
    • Organizaciones y grupos terroristas y delitos de terrorismo (arts. 571-580 cp)
    • Bibliografía recomendada