La imputación y la defensa de la persona jurídica

¡Oferta!

El precio original era: 115,44 €.El precio actual es: 109,67 €. IVA incluido


Portada libro 9788410789135
Portada libro 9788410789135
Contraportada

Se presenta un análisis profundo sobre la imputabilidad penal de las empresas, destacando el papel de los administradores y los programas internos de compliance. Se explora cómo el cumplimiento normativo influye en la responsabilidad de la entidad, además de ofrecer un enfoque práctico para afrontar investigaciones internas y litigios penales derivados.

  
SKU: 9788410789135 Categorías: ,

Descripción

La obra presenta una visión integral sobre el marco jurídico de la responsabilidad penal aplicable a las personas jurídicas, centrándose en los elementos fundamentales del modelo de imputación regulado en el Código Penal. Se examinan tanto los aspectos teóricos como prácticos, ofreciendo un análisis riguroso que facilita la comprensión de las condiciones bajo las cuales una entidad puede ser penalmente responsable.

Asimismo, se profundiza en el rol decisivo que cumplen los órganos de administración, incluyendo la problemática derivada de estructuras jerárquicas complejas y la delegación de funciones. Se exploran los mecanismos internos de prevención, conocidos como programas de compliance, resaltando su importancia como herramientas clave para minimizar riesgos y afrontar adecuadamente las investigaciones internas en casos de delitos cometidos en nombre o beneficio de la entidad.

La obra también destaca la relevancia de las decisiones judiciales recientes del Tribunal Supremo, aportando un análisis jurisprudencial actualizado que aclara los criterios interpretativos esenciales relacionados con la culpabilidad empresarial, el dolo y la individualización de las sanciones aplicables. En este sentido, se ofrece una visión práctica sobre las dificultades que conllevan estos procedimientos penales y se sugieren vías eficaces para su adecuada gestión y resolución.

Finalmente, se plantean propuestas concretas para fortalecer la posición jurídica de las empresas ante posibles imputaciones, tratando cuestiones específicas como los mecanismos internos de prevención, la delegación de responsabilidades, y la ejecución efectiva de las penas impuestas. Todo ello convierte a la publicación en una referencia indispensable para los profesionales del ámbito legal y empresarial que busquen gestionar eficazmente los riesgos penales asociados a las personas jurídicas.

Detalles

Autor

Jacobo López-Barja de Quiroga (Coordinador)

Editorial

Edición

2025

Páginas

850

  1. Introducción a las personas jurídicas y su responsabilidad en el sistema penal
  2. Fundamentos de la responsabilidad criminal de las personas jurídicas
    • Introducción
    • Problemas de fundamentación de la responsabilidad penal de las personas jurídicas y propuestas de solución
    • La regulación de la responsabilidad penal de las personas jurídicas
    • Presupuestos de la responsabilidad penal de las personas jurídicas
    • Personas jurídicas exentas de responsabilidad
    • La responsabilidad penal de las entidades carentes de personalidad jurídica
    • Circunstancias atenuantes
    • Penas
    • Reglas de individualización de la pena
  3. La responsabilidad penal de los entes colectivos: el modelo de imputación del Código Penal
    • Introducción
    • La persona jurídica como sujeto del Derecho penal
    • Presupuestos de la imputación de la responsabilidad penal directa de las personas jurídicas y la responsabilidad penal de los entes colectivos
    • Las penas previstas para las personas jurídicas en el Código penal y las consecuencias accesorias aplicables a los entes colectivos sin personalidad jurídica
    • Anexo. Tabla: Responsabilidad penal de los entes colectivos
  4. Responsabilidad penal de los administradores ¿elusión por estructura jerárquica, encargos o delegación de funciones?
    • Planteamiento
    • Mapa de las responsabilidades de los administradores
    • La organización jerárquica
    • Encargo ocasional y cierto
    • Delegación de funciones o competencias
    • La posible responsabilidad penal de la persona jurídica
    • ¿Elusión de responsabilidades penales?
    • Conclusiones
    • Bibliografía
  5. El objetivo de los planes de prevención del delito
    • Introducción
    • Los objetivos del plan de prevención en el CP. Algunas breves consideraciones sobre el llamado behavioral compliance
    • La denuncia y comunicación de los incumplimientos y de las conductas ilegales. La incidencia de la nueva LPPIINLC
  6. La responsabilidad penal de las personas jurídicas y los grupos de empresas
    • Aproximación al concepto de grupos de sociedades. Grupos de sociedades verticales
    • La responsabilidad de los grupos de sociedades en el ámbito civil. La teoría del levantamiento del velo
    • La responsabilidad de los grupos de sociedades en el ámbito sancionador del derecho de la competencia. La teoría de la unidad económica
    • La responsabilidad penal en los grupos de sociedades
  7. Alcance y límites de la posición de garante del órgano de control y supervisión de riesgos penales en el ámbito empresarial
    • Introducción
    • Posición de garante de la persona jurídica, del órgano de administración y del órgano de control y supervisión
    • La función y los deberes del compliance officer
    • El órgano de control y supervisión de riesgos penales como órgano de la empresa
    • Concreción, alcance y límites de los deberes del órgano de control y supervisión
    • Conclusión
    • Bibliografía de referencia básica
  8. Las investigaciones internas. Estado actual de la cuestión
    • Concepto y evolución
    • Líneas generales de las investigaciones internas
    • Regulación en España
  9. El dolo de la persona jurídica
    • El pretendido problema, repleto de urgentes aristas
    • Propuesta de solución: la que consta en el propio Código Penal
  10. Sobre la culpabilidad de las personas jurídicas (Al hilo de las SSTS 514/2015, 154 y 221/2016)
    • Antecedentes
    • Imprudencia grave
    • Conclusiones
    • Bibliografía básica
  11. Culpabilidad de la persona jurídica
    • Introducción
    • «Societas delinquere potest»
    • ¿Responsabilidad directa o responsabilidad vicarial?
    • Modelo de responsabilidad de las personas jurídicas basado en un «déficit de organización»
    • «Compliance program»
    • Naturaleza jurídica de los «compliance program»
    • Conclusiones
    • Bibliografía
  12. Omisiones punibles en el ámbito de la administración empresarial
  13. Efectos de la discrecionalidad empresarial (art. 226 LSC) en el ámbito del derecho penal
  14. El art. 291 CP: ¿la penalización del abuso del derecho en el ámbito de las sociedades?
  15. Responsabilidad penal de personas jurídicas. Jurisprudencia del Tribunal Supremo
    • Aspectos sustantivos
    • Aspectos procesales
  16. Problemas de competencia internacional. Caso «Dieselgate»
    • Explicación de la cuestión
    • Pronunciamiento del Tribunal Constitucional sobre la tutela judicial efectiva
    • Regulación del principio non bis in idem
    • Alcance y límites del principio non bis in idem
    • Análisis de la Sentencia núm. 710/2021 del Tribunal Supremo
  17. Responsabilidad penal de personas jurídicas: ni privilegio ni menosprecio
    • Introducción
    • Hacia una teoría general del delito corporativo
    • Hacia un estatuto procesal de la persona jurídica investigada
  18. Enjuiciamiento penal de personas jurídicas. Problemas probatorios y compliance programs
    • Reflexiones previas
    • Doctrina del Tribunal Supremo sobre la carga de la prueba
    • La Teoría de la «X»
  19. Conformidad y persona jurídica
    • Ideas previas
    • La incorporación de criterios de oportunidad
    • La conformidad como institución fundada en criterios de oportunidad
    • Aspectos negociales de la conformidad penal
    • Control judicial de la conformidad
    • Conclusiones
    • Bibliografía
  20. Ejecución penal frente a la persona jurídica condenada
    • Introducción
    • La ejecución de las penas impuestas
    • Incidentes en ejecución
    • Transformación, fusión, absorción o escisión de la persona jurídica
    • La disolución aparente de la persona jurídica
    • Ejecución de penas fuera del territorio español
    • Conclusiones
    • Bibliografía