Descripción
La obra presenta una visión integral sobre el marco jurídico de la responsabilidad penal aplicable a las personas jurídicas, centrándose en los elementos fundamentales del modelo de imputación regulado en el Código Penal. Se examinan tanto los aspectos teóricos como prácticos, ofreciendo un análisis riguroso que facilita la comprensión de las condiciones bajo las cuales una entidad puede ser penalmente responsable.
Asimismo, se profundiza en el rol decisivo que cumplen los órganos de administración, incluyendo la problemática derivada de estructuras jerárquicas complejas y la delegación de funciones. Se exploran los mecanismos internos de prevención, conocidos como programas de compliance, resaltando su importancia como herramientas clave para minimizar riesgos y afrontar adecuadamente las investigaciones internas en casos de delitos cometidos en nombre o beneficio de la entidad.
La obra también destaca la relevancia de las decisiones judiciales recientes del Tribunal Supremo, aportando un análisis jurisprudencial actualizado que aclara los criterios interpretativos esenciales relacionados con la culpabilidad empresarial, el dolo y la individualización de las sanciones aplicables. En este sentido, se ofrece una visión práctica sobre las dificultades que conllevan estos procedimientos penales y se sugieren vías eficaces para su adecuada gestión y resolución.
Finalmente, se plantean propuestas concretas para fortalecer la posición jurídica de las empresas ante posibles imputaciones, tratando cuestiones específicas como los mecanismos internos de prevención, la delegación de responsabilidades, y la ejecución efectiva de las penas impuestas. Todo ello convierte a la publicación en una referencia indispensable para los profesionales del ámbito legal y empresarial que busquen gestionar eficazmente los riesgos penales asociados a las personas jurídicas.