Descripción
La oficina de farmacia presenta una naturaleza híbrida única: es un establecimiento sanitario privado de interés público sujeto a una estricta regulación administrativa, pero también una actividad económica empresarial. Esta doble vertiente genera un ecosistema fiscal propio que requiere un conocimiento especializado para evitar contingencias con la Administración.
La obra, coordinada por Antonio Durán-Sindreu Buxadé, analiza en profundidad el régimen de estimación directa en el IRPF, detallando la deducibilidad de gastos controvertidos como los vehículos, el fondo de comercio o las retribuciones a familiares. Asimismo, se aborda el régimen especial del recargo de equivalencia en el IVA y las exenciones aplicables en el Impuesto sobre el Patrimonio, clarificando los requisitos para la consideración de empresa familiar.
En esta 2.ª edición 2025, se actualizan los contenidos para responder a los retos actuales, poniendo el foco en las operaciones de alto riesgo fiscal: la transmisión de la farmacia (compraventa, donación o sucesión) y las estructuras societarias (sociedades civiles, comunidades de bienes y sociedades de parafarmacia). Se examina la reciente jurisprudencia y la doctrina administrativa sobre la simulación de negocios y la retribución de los socios.
Dirigida a asesores fiscales, abogados y titulares de farmacia, esta guía incluye un valioso anexo con casos prácticos resueltos que ilustran situaciones reales, como la donación de participaciones o la sujeción al ITP y AJD en la compra de activos. Una herramienta indispensable para optimizar la carga tributaria y garantizar el cumplimiento normativo del negocio farmacéutico.





