Descripción
Esta publicación analiza exhaustivamente las complejas relaciones entre la tecnología y el marco jurídico actual, destacando los profundos cambios normativos que se han visto acelerados por innovaciones recientes como la inteligencia artificial y la digitalización masiva de datos. La obra presenta una visión multidisciplinar que permite comprender los retos que enfrentan abogados, empresas y reguladores frente a estas transformaciones tecnológicas.
Especial atención se presta a la protección de datos personales, un ámbito donde la Unión Europea ha marcado el paso global con normativas avanzadas. La obra explica claramente las obligaciones y principios que rigen el tratamiento de la información, analizando cómo estos marcos legales impactan directamente en las actividades diarias de empresas y organismos públicos, abordando tanto obligaciones generales como específicas.
Otro de sus puntos fuertes radica en la profundización sobre la inteligencia artificial y la manera en que esta tecnología emergente está redefiniendo el panorama legal internacional. Se analiza el impacto regulatorio que han tenido herramientas avanzadas como ChatGPT, ofreciendo una perspectiva actualizada sobre la situación normativa europea y los desafíos jurídicos que implica gestionar tecnologías disruptivas de forma segura y responsable.
Finalmente, la obra aborda diversos conflictos jurídicos generados por el uso cotidiano de tecnologías digitales, desde redes sociales hasta comercio electrónico, brindando soluciones prácticas y claramente expuestas para cumplir con una normativa cada vez más compleja y exigente. Se convierte así en una referencia imprescindible para profesionales del derecho y de sectores económicos relacionados con las tecnologías digitales.