Derecho digital

¡Oferta!

El precio original era: 68,64 €.El precio actual es: 65,21 €. IVA incluido


Portada libro 9788410789159
Portada libro 9788410789159
Contraportada

Explora desde una visión integral los retos jurídicos surgidos del avance tecnológico, incluyendo temas clave como privacidad de los usuarios e inteligencia artificial, y analiza cómo herramientas disruptivas están impulsando nuevas regulaciones en Europa.

  
SKU: 9788410789159 Categorías: ,

Descripción

Esta publicación analiza exhaustivamente las complejas relaciones entre la tecnología y el marco jurídico actual, destacando los profundos cambios normativos que se han visto acelerados por innovaciones recientes como la inteligencia artificial y la digitalización masiva de datos. La obra presenta una visión multidisciplinar que permite comprender los retos que enfrentan abogados, empresas y reguladores frente a estas transformaciones tecnológicas.

Especial atención se presta a la protección de datos personales, un ámbito donde la Unión Europea ha marcado el paso global con normativas avanzadas. La obra explica claramente las obligaciones y principios que rigen el tratamiento de la información, analizando cómo estos marcos legales impactan directamente en las actividades diarias de empresas y organismos públicos, abordando tanto obligaciones generales como específicas.

Otro de sus puntos fuertes radica en la profundización sobre la inteligencia artificial y la manera en que esta tecnología emergente está redefiniendo el panorama legal internacional. Se analiza el impacto regulatorio que han tenido herramientas avanzadas como ChatGPT, ofreciendo una perspectiva actualizada sobre la situación normativa europea y los desafíos jurídicos que implica gestionar tecnologías disruptivas de forma segura y responsable.

Finalmente, la obra aborda diversos conflictos jurídicos generados por el uso cotidiano de tecnologías digitales, desde redes sociales hasta comercio electrónico, brindando soluciones prácticas y claramente expuestas para cumplir con una normativa cada vez más compleja y exigente. Se convierte así en una referencia imprescindible para profesionales del derecho y de sectores económicos relacionados con las tecnologías digitales.

Detalles

Autor

J. Francisco Estévez

Editorial

Edición

2ª edición 2025

Páginas

510

  1. Área de protección de datos
    • La LOPD y el Reglamento general de protección de datos. Situación normativa
    • Ámbito objetivo y territorial de aplicación
    • ¿Mi empresa tiene que nombrar un delegado de protección de datos?
    • ¿Cuáles son los principios y obligaciones aplicables al responsable del fichero?
    • ¿Cuáles son los principios y obligaciones aplicables al encargado del tratamiento?
    • Mi empresa quiere hacer publicidad comportamental ¿qué aspectos debe tener en cuenta?
    • Mi empresa trata datos de menores ¿qué aspectos adicionales debe tener en cuenta?
    • ¿Qué requisitos hay que cumplir en lo que se refiere al control de acceso y videovigilancia?
    • Mi empresa ha recibido una solicitud de ejercicio de derechos, ¿cómo debe proceder?
    • Mi empresa ha recibido una solicitud de información de la Agencia Española de Protección de Datos, ¿qué puede pasar?
    • ¿Cuáles son infracciones y sanciones en las que mi empresa puede incurrir?
    • ¿Qué debo hacer si necesito enviar o comunicar datos personales fuera del EEE?
    • Transferencias internacionales de datos personales entre la UE y Estados Unidos
    • Especial referencia al «derecho al olvido» y su metodología del caso práctico
    • ¡Ojo al dato! El Reglamento de protección de datos
  2. Área de sociedad de la información, páginas web y comercio electrónico
    • ¿Qué requisitos tienen que cumplir las páginas web?
    • Comercio electrónico
    • Control administrativo de los contenidos web
    • Tensiones y conflictos jurídicos derivados del control administrativo de los contenidos web
    • ¿Cómo puedo emitir publicidad a través de comunicaciones comerciales a clientes o futuros clientes?
    • Los servicios de pago. Acuerdos tipo con proveedores de servicios de pago. Requisitos mínimos
  3. Área de inteligencia artificial
    • Introducción y desafíos que plantea la inteligencia artificial
    • Definición de inteligencia artificial y ámbito de aplicación de la llamada Ley de Inteligencia Artificial
    • Reglamento de inteligencia artificial: el enfoque del riesgo
    • Inteligencia artificial: transparencia y auditoría algorítmica
    • Inteligencia turística y administración
  4. Área de redes sociales
    • Introducción
    • Sinergias dispares, distintas soluciones, diferentes redes sociales
    • Implicaciones legales de las redes sociales: riesgos, derechos y obligaciones
    • Control y responsabilidades legales de las redes sociales
    • Implicaciones legales de las empresas en las redes sociales
    • Implicaciones legales de las administraciones públicas en redes sociales
  5. Área de comunicaciones electrónicas
    • Concepto y tipología
    • Derechos de los usuarios de comunicaciones electrónicas. En especial, empresas y profesionales
    • Autoridades a las que dirigir reclamaciones por parte de los usuarios de comunicaciones electrónicas
    • Prestadores de servicios OTT: normativa aplicable y situación actual
  6. Área de relaciones con las administraciones públicas, e-government y justicia electrónica
    • La contratación electrónica del sector público
    • El procedimiento administrativo electrónico. La administración electrónica y el procedimiento electrónico como regla general
  7. Área ciberdelitos y ciberseguridad
    • Tipología de los delitos tecnológicos y tipificación penal
    • La incitación al odio en la red: una mirada jurídica
    • Colisión con derechos fundamentales: el derecho a la intimidad y el secreto de las comunicaciones
    • La defensa de los delitos tecnológicos: comunicación con proveedores de servicio e intermediación de la sociedad de la información y unidades de delitos tecnológicos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
  8. Los medios electrónicos y el derecho laboral
    • Introducción
    • Uso de dispositivos electrónicos
    • Control y verificación del correcto uso de los dispositivos electrónicos
    • Regulación / Jurisprudencia
    • Los medios telemáticos en la selección de personal y el tratamiento de datos laborales
    • Sistema interno de denuncias «whistleblowing»
  9. Área de juego online
    • ¿Qué regula la Ley 13/2011, de Regulación del Juego?
    • ¿Cuál es su ámbito de aplicación?
    • ¿Cuáles son los títulos habilitantes para actividades de juego no reservadas?
    • ¿Cuáles son los requisitos para la obtención de licencia de juego?
    • ¿Cuándo hay que solicitar autorización y qué requisitos deben cumplirse?
    • ¿Qué normativa se aplica a los concursos?
  10. Área de propiedad intelectual en el ámbito digital
    • Derechos de propiedad intelectual en el ámbito legal
    • Límites a los derechos de explotación en el ámbito digital
    • Responsabilidad civil de los intermediarios
    • Protección de programas informáticos
    • La comisión de propiedad intelectual en el entorno digital
    • Las acciones y procedimientos en la Ley de propiedad intelectual
    • Dominios. Procedimiento para recuperar un dominio ilegalmente ocupado
    • Software