Descripción
La reforma laboral de 2021-2022 supuso un cambio de paradigma en el sector de la construcción, eliminando el contrato de obra o servicio determinado e instaurando el nuevo contrato indefinido adscrito a obra. Esta obra aborda la configuración normativa de esta figura, analizando su regulación en la Ley 32/2006 reguladora de la subcontratación y el VII Convenio Colectivo del Sector, ofreciendo seguridad jurídica ante un régimen que presume la indefinición del vínculo laboral.
A través de un enfoque eminentemente práctico, el texto detalla el ciclo de vida del contrato: desde su formalización y periodo de prueba hasta su extinción, punto crítico de la nueva regulación. Se examinan con rigor las obligaciones empresariales específicas, como la comunicación de finalización de obra con quince días de antelación, el deber de formalizar una propuesta de recolocación por escrito y la gestión de los periodos de formación y recualificación del trabajador.
Entre las novedades más destacadas de la Edición 2025, se presta especial atención al cálculo de la indemnización del 7% sobre los conceptos salariales del convenio, así como a las consecuencias del rechazo de la recolocación por parte del trabajador. Asimismo, se clarifican las situaciones de prioridad y permanencia, y se analizan las implicaciones en materia de Seguridad Social y situaciones de desempleo.
Para dotar al profesional de herramientas de aplicación inmediata, la guía incorpora un extenso anexo de casos prácticos que resuelven dudas sobre despidos, subrogaciones y cálculos indemnizatorios, junto con una batería de formularios editables para gestionar todas las comunicaciones obligatorias entre empresa, trabajador y representación legal.




