Descripción
Proporciona un análisis integral de las implicaciones fiscales que surgen a raíz de una ruptura matrimonial. El enfoque abarca tanto las consecuencias inmediatas derivadas de la liquidación del patrimonio como los efectos a largo plazo que se proyectan sobre la declaración del IRPF de los excónyuges, ofreciendo una visión completa y actualizada del panorama tributario en estos procesos.
La estructura se organiza de manera lógica, comenzando por el estudio detallado de la liquidación del régimen económico matrimonial, ya sea de gananciales o de separación de bienes. Se examina la tributación de esta disolución en los principales impuestos: Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPyAJD), Sucesiones y Donaciones (ISD), Renta de las Personas Físicas (IRPF) y el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), incluyendo una breve referencia a las parejas de hecho.
Posteriormente, se profundiza en las consecuencias que la ruptura tiene en las futuras declaraciones de la renta de los implicados. Se aborda con rigor el tratamiento de las pensiones de alimentos y compensatorias, tanto para el pagador como para el perceptor, el mínimo por descendientes o la posibilidad de tributación conjunta. Además, se dedica un apartado especial a la vivienda familiar, analizando las distintas operaciones que pueden realizarse sobre ella y sus repercusiones fiscales.
Gracias a la inclusión de esquemas clarificadores y un extenso anexo con casos prácticos, esta guía se convierte en una herramienta de consulta indispensable. Está dirigida a abogados, asesores fiscales, estudiantes de derecho y cualquier persona que necesite comprender y gestionar correctamente las obligaciones tributarias derivadas de un divorcio o separación, garantizando una correcta aplicación de la normativa vigente.