Tratado de derecho administrativo. General y económico

¡Oferta!

El precio original era: 93,68 €.El precio actual es: 89,00 €. IVA incluido


Portada libro 9788411259835
Portada libro 9788411259835
Contraportada

El ordenamiento jurídico-administrativo es un sistema, asentado sobre la dogmática jurídica, cuyos conceptos, principios e instituciones dan unidad a la multiplicidad de normas que lo integran. La intervención de la Administración se proyecta sobre muy diversos ámbitos, algunos de los cuales han alcanzado un particular desarrollo (urbanismo, medio ambiente, economía)

  
SKU: 9788411259835 Categoría:

Descripción

Analiza los fundamentos, principios y régimen jurídico de la intervención pública económica. Se estudian las instituciones y técnicas jurídico-administrativas en su contexto normativo e institucional, valorando su funcionamiento real.

  • Se contempla la normativa internacional, europea y española.
  • El análisis se enriquece con referencias a otros ordenamientos europeos y americanos, que no se yuxtaponen, sino que se analizan a propósito de cada técnica e institución.
  • Se ofrece un tratamiento completo de todas las técnicas e instituciones jurídico-administrativas
  • El tratamiento incluye el Derecho de la Competencia.

Destinado a abogados, organismos de regulación, empresas públicas, contratistas de la Administración, funcionarios, Administraciones públicas y especialistas en materia de regulación y
competencia.

La presente monografía ofrece los fundamentos, principios y técnicas jurídicas de intervención de los poderes públicos en la economía. En la actualidad, pocos discuten las ventajas del mercado y del comercio internacional. El reto es su regulación, que asegure su adecuado funcionamiento, corrija sus excesos y supla sus fallos.

La obra parte del ordenamiento jurídico español y europeo. No obstante, en lo posible, trata de ofrecer criterios de validez general. De ahí el permanente diálogo con las distintas tradiciones jurídicas.

Las técnicas jurídico-administrativas se analizan en el contexto normativo e institucional en el que se aplican, valorando su funcionamiento real. El propósito es comprender la razón de ser de la intervención pública y los condicionamientos que la acompañan. Ello debe facilitar una más adecuada aplicación de la regulación económica y aportar criterio para su reforma.