Descripción
Esta guía práctica ofrece un análisis detallado y actualizado del Régimen Especial de Trabajadores Agrarios, una materia de gran complejidad por su estacionalidad y sus normativas específicas. El contenido se estructura para dar respuesta tanto a las necesidades de los trabajadores por cuenta ajena (SETCA) como a las de los autónomos del sector (SETA), abordando de manera clara y sistemática las diferencias y similitudes entre ambos sistemas.
El manual profundiza en los aspectos más cruciales de la gestión laboral y de Seguridad Social, comenzando por las reglas de inclusión, afiliación, cotización y el acceso a prestaciones. Se examinan con rigor los procedimientos de alta y baja, las particularidades de la cotización durante los periodos de actividad e inactividad, y el cálculo de las prestaciones por incapacidad temporal, nacimiento o desempleo, adaptados a la realidad del trabajo agrario.
Uno de sus puntos diferenciales es el tratamiento exhaustivo de la contratación en el sector. Se analizan las características del Laudo Arbitral del año 2000, el impacto de la reforma laboral de 2021-2022 en los contratos agrarios y las normativas específicas para la contratación de trabajadores temporeros extranjeros. Este enfoque permite a los profesionales adaptarse a las últimas modificaciones legislativas y gestionar eficazmente la mano de obra.
Diseñado para abogados, asesores laborales, gestorías y estudiantes de derecho, este libro destaca por su utilidad práctica. No solo clarifica la teoría, sino que también ofrece soluciones concretas para los periodos de inactividad, explicando la prestación contributiva, el subsidio por desempleo, la Renta Agraria y la protección por cese de actividad. La inclusión de formularios jurídicos listos para su uso consolida esta obra como una herramienta de consulta indispensable para el día a día profesional.