Protección del cliente en los contratos bancarios activos

¡Oferta!

El precio original era: 105,15 €.El precio actual es: 99,89 €. IVA incluido


Portada libro 9791387543525
Portada libro 9791387543525
Contraportada

Examina detalladamente controversias específicas en contratos bancarios activos, la evaluación de solvencia del deudor y el control judicial sobre cláusulas usuales. Útil por su aproximación práctica a temas como los créditos revolving y los pactos novatorios ante litigios.

  
SKU: 9791387543525 Categoría: Etiquetas: ,

Descripción

Este estudio colectivo se adentra en la compleja área de la protección del cliente, tanto consumidor como profesional, en el ámbito de los contratos bancarios activos. Partiendo de una relectura del contrato bancario desde la perspectiva del cliente, la publicación se estructura de manera lógica para abordar las cuestiones más relevantes y actuales. Su enfoque se distingue por no limitarse a una exploración genérica, sino por centrarse en los aspectos que suscitan mayores controversias y requieren una defensa informada de los derechos del cliente.

La obra se organiza en cinco partes fundamentales, precedidas por una reflexión inicial sobre la figura del cliente bancario. La primera sección examina contratos específicos que presentan desafíos particulares en la protección del cliente. La segunda parte se dedica a un tema de impacto crucial: la evaluación de la solvencia del deudor, considerando la normativa sectorial pública y privada. La tercera parte, la más extensa, se sumerge en el análisis detallado de las cláusulas más habituales en la contratación bancaria, evaluando su validez y control judicial. La cuarta aborda la creciente relevancia de los pactos novatorios y transacciones entre entidades y clientes ante el aumento de litigios. Finalmente, la quinta parte concluye con estudios sobre cuestiones procesales específicas de gran actualidad.

Una de las aportaciones más significativas de esta publicación es su carácter eminentemente jurisprudencial. Se recopilan y analizan las resoluciones judiciales más importantes y recientes, reflejando la constante evolución de la doctrina de los tribunales en materia de contratación bancaria. Ejemplo de ello es la inclusión de análisis sobre los recientes pronunciamientos relativos a los contratos de crédito revolving, demostrando el compromiso con la actualidad y la práctica jurídica.

Dirigida a profesionales del derecho, asesores jurídicos de entidades financieras y especialistas en derecho bancario y de consumo, esta obra se configura como una herramienta de consulta indispensable. Su utilidad práctica reside en ofrecer un análisis riguroso y actualizado, fundamentado en la jurisprudencia más reciente, permitiendo a los profesionales afrontar con mayor seguridad la defensa de los intereses de los clientes bancarios o la adaptación de las prácticas contractuales a las exigencias legales y judiciales vigentes.

Detalles

Autor

Klaus Jochen Albiez Dohrmann

Editorial

Edición

2025

Páginas

916

  1. Principales abreviaturas
  2. Presentación
  3. Una relectura del contrato bancario
    • Klaus Jochen Albiez Dohrmann
  4. Parte I. Controversias sobre contratos bancarios específicos en la protección del cliente
    • Los contratos bancarios mixtos o con doble finalidad
      • Dr. Pedro Mario González Jiménez
    • Transparencia y control de cláusulas en los contratos de crédito inmobiliario
      • Beatriz Sáenz de Jubera Higuero
    • Préstamos inmobiliarios en moneda extranjera
      • Sheila Martínez Gómez
    • Contratos de crédito revolving: Riesgos, certezas e inseguridad jurídica en su análisis jurisprudencial
      • Dr. José Carlos Escribano Huedo
    • Microcréditos: Delimitación, marco normativo, tratamiento jurisprudencial y perspectivas
      • Pedro José Bueno Guillén
  5. Parte II. La evaluación de la solvencia del deudor
    • Jurisprudencia en torno a la posible nulidad de los contratos de crédito al consumo por incumplimiento del deber de evaluación de solvencia
      • Esther Hernández Sainz
    • La evaluación automática de solvencia o credit scoring (de consumidores, empresarios y empresas) en los contratos de crédito: Entre el derecho, la protección de datos personales y la inteligencia artificial
      • Jose Antonio Castillo Parrilla
  6. Parte III. El control judicial de cláusulas bancarias
    • Cláusulas de interés variable
      • Helena Palomino Moralefa
    • La evolución de las cláusulas de redondeo al alza en la jurisprudencia
      • Dr. Pedro Zurita Herrera
    • Cláusulas IRPH
      • Sheila Martínez Gómez
    • El carácter usurario de las cláusulas de intereses remuneratorios y su transparencia
      • María Teresa Alonso Pérez
    • La cláusula de intereses moratorios
      • Adela Serra Rodríguez
    • Cláusulas de comisión
      • Dra. Alicia Agüero Ortiz
    • La cláusula de gastos hipotecarios
      • Dra. Alicia Agüero Ortiz
    • Cláusulas de vinculación
      • Dr. Jesús Martín Fuster
    • Las cláusulas de vencimiento anticipado
      • José María Martín Faba
    • Las cláusulas de garantía personal en los contratos bancarios. En especial, la cláusula de afianzamiento
      • Antonio Gálvez Criado
    • Cláusulas de garantía desproporcionada: Las sobregarantías
      • Javier Domínguez Romero
    • La suspensión del plazo de prescripción, el abuso de derecho y la equidad como respuesta del dies a quo en los gastos hipotecarios indebidamente pagados
      • María del Mar Méndez Serrano
  7. Parte IV. Pactos novatorios
    • Los acuerdos de transacción sobre cláusulas suelo. Luces y sombras en el Tribunal Supremo tras la STJUE 9.7.2020
      • Tania Vázquez Muñoz
    • La cláusula de renuncia de acciones: Especial consideración respecto a las transacciones de cláusula suelo
      • Dr. José Manuel Martín Fuster
    • La validez de los pactos novatorios de cláusulas potencialmente nulas
      • Loreto Carmen Mate Satué
  8. Parte V. Cuestiones procesales
    • El doble control judicial en el proceso monitorio en la contratación bancaria con consumidores: Límites del principio non bis in idem y la insuficiencia en el control de cláusulas abusivas
      • Patricia Viceira Ortega
    • Falta de transparencia y acciones colectivas (doctrina de la STJUE en el asunto C-50/22 o cómo el Tribunal Supremo ha acabado convertido en Cronos y su control de transparencia en el Zeus que lo ha derrocado)
      • Saúl González García