Vademecum práctico laboral

¡Oferta!

El precio original era: 75,00 €.El precio actual es: 71,25 €. IVA incluido


Portada libro 9791370110611
Portada libro 9791370110611
Contraportada

Explora en profundidad las infracciones, el poder disciplinario, accidentes laborales, y la negociación colectiva, incorporando las últimas novedades y criterios jurisprudenciales relevantes. Imprescindible para consultores y asesores laborales.

  
SKU: 9791370110611 Categorías: , Etiqueta:

Descripción

Este vademecum práctico constituye una herramienta fundamental y actualizada para el dominio del Derecho Laboral español, presentando la 4.ª edición correspondiente a 2025. Abarca de manera integral todas las áreas esenciales de la materia, desde la constitución de la relación laboral, sus elementos y modalidades contractuales (indefinidos, temporales, formativos, fijos discontinuos, teletrabajo), hasta las vicisitudes como la modificación, suspensión y extinción del contrato, con especial atención a los distintos tipos de despido y sus consecuencias.

La estructura del contenido se organiza sistemáticamente para facilitar una consulta eficiente, abordando capítulos específicos sobre Seguridad Social (incluyendo cotización, gestión recaudatoria, regímenes especiales RETA y REEH, y el catálogo de prestaciones), la jornada laboral, el salario y su régimen retributivo, el procedimiento laboral, las infracciones en el orden social y el poder disciplinario del empresario. Cada sección profundiza en los conceptos clave, requisitos legales, efectos y jurisprudencia aplicable, asegurando una comprensión rigurosa y contextualizada.

Una de las aportaciones más significativas es su marcado enfoque práctico, complementado con anexos de gran utilidad que incluyen las cuantías actualizadas de pensiones y prestaciones, incentivos a la contratación, las bases y tipos de cotización para 2025, y las medidas específicas para la igualdad y no discriminación LGTBI. Además, se incluye una valiosa colección de formularios genéricos listos para adaptar a diversas situaciones procesales y de gestión laboral, como modelos de sanción, cartas de despido, demandas, alegaciones o protocolos.

Dirigido a abogados laboralistas, graduados sociales, responsables de recursos humanos, asesores de empresa y cualquier profesional que necesite una referencia fiable y completa sobre la normativa laboral vigente, este vademecum se posiciona como un recurso indispensable. Su combinación de análisis técnico, referencias normativas actualizadas y herramientas prácticas lo convierten en una guía esencial para la toma de decisiones, la resolución de conflictos y la gestión diaria de las relaciones laborales.

Detalles

Editorial

Edición

2025

Páginas

1.104

  • Modelo genérico de sanción por falta laboral al trabajador
  • Carta genérica de despido por causas objetivas
  • Demanda de tutela de derechos fundamentales y libertades públicas (discriminación indirecta por razón de sexo)
  • Modelo genérico de escrito de alegaciones contra acta de infracción en orden social levantada por la Inspección de trabajo
  • Modelo genérico de finiquito
  • Formulario genérico de demanda para la impugnación de alta de oficio en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
  • Modelo genérico de protocolo para la desconexión digital en la empresa
  • Demanda genérica para la impugnación de sanción impuesta al trabajador
  • Demanda de impugnación de la base reguladora de una prestación por incapacidad permanente
  • Demanda genérica contra despido improcedente en el orden social
  • Demanda genérica contra despido de representante de los trabajadores
  • Carta genérica de despido disciplinario
  • Modelo de carta de despido objetivo por ineptitud sobrevenida (realización de ajustes razonables para permitir el mantenimiento del puesto)
  • Formulario de respuesta por parte del trabajador refutando acusaciones en caso de audiencia previa al despido disciplinario
  1. El contrato de trabajo
    • Elementos esenciales y características
    • Periodo de prueba en el contrato de trabajo
    • Pactos y cláusulas adicionales al contrato de trabajo
    • Contratos indefinidos
    • Contratos de duración determinada
    • Contratos formativos
    • Contrato a tiempo parcial
    • Contrato de relevo
    • Teletrabajo o trabajo a distancia
    • Nulidad del contrato laboral
    • Contratación en las relaciones laborales de carácter especial
  2. Modificación del contrato de trabajo
    • Causas de modificación del contrato de trabajo
    • Modificación sustancial de las condiciones de trabajo
    • Movilidad funcional
    • Movilidad geográfica
  3. Suspensión del contrato de trabajo
    • Aspectos generales
    • Expediente de regulación temporal de empleo
    • Mutuo acuerdo de las partes
  4. Extinción del contrato
    • Cuestiones generales
    • Causas específicas de resolución del contrato laboral
    • Incumplimiento grave y culpable del empresario
    • Desaparición, incapacidad o jubilación de las partes
  5. Despido
    • Aspectos generales del despido
    • Despido por causas objetivas
    • Despido disciplinario
    • Despido colectivo
    • Expediente de regulación de empleo
    • Indemnización por despido
    • Clasificación del despido: despido procedente, despido improcedente o despido nulo
  6. Seguridad social
    • Aspectos generales
    • Exoneración de cuotas
    • Bases y tipos de cotización
    • Gestión recaudatoria
  7. Régimen especial de trabajadores autónomos (reta)
    • Aspectos generales
    • Cotización
    • Incentivos al trabajo autónomo
    • Prestaciones en el RETA
  8. Régimen especial de empleados de hogar (reeh)
    • Campo de aplicación del régimen especial de empleados de hogar
    • Cotización en el régimen especial de empleados de hogar
    • Prestaciones en el régimen especial de empleados de hogar
  9. Acción protectora de la seguridad social y otros organismos: las prestaciones
    • Introducción a las prestaciones
    • Complemento de pensiones contributivas para la reducción de la brecha de género
    • Desempleo
    • Incapacidad temporal
    • Jubilación
    • Incapacidad permanente
    • Muerte y supervivencia
    • Ingreso mínimo vital (IMV)
    • Prestaciones familiares
    • Cuantías de las prestaciones
  10. Jornada laboral
    • Registro de la jornada y desconexión digital
    • Permisos laborales
    • Horas extraordinarias
    • Vacaciones
    • Excedencias y reducción de jornada por motivos familiares
  11. Salario y régimen retributivo
    • Composición del salario composición del salario
    • Garantías salariales
    • Percepciones extrasalariales
    • Salario mínimo interprofesional
    • Salario en especie
    • Salarios de tramitación
    • Descuelgue salarial
    • Igualdad retributiva
  12. Fondo de garantía salarial: acción protectora del fogasa
  13. Procedimiento laboral
    • Las partes del proceso
    • Jurisdicción y competencia
    • Actos preparatorios y diligencias preliminares
    • Conciliación extrajudicial en materia laboral
    • Proceso ordinario
    • Recursos
  14. Infracciones en el orden social
    • Sujetos responsables
    • La actuación de la inspección de trabajo
    • Infracciones y sanciones a las empresas en el orden social
  15. Poder disciplinario del empresario
    • Facultad del empresario para sancionar
    • Suspensión de empleo y sueldo
    • Proceso de impugnación de sanciones impuestas a los trabajadores
  16. Accidente de trabajo y enfermedad profesional
    • El accidente de trabajo: conceptos y elementos constitutivos
    • La enfermedad profesional
  17. Negociación colectiva
    • Regulación del derecho a la negociación colectiva
    • Convenios colectivos
    • Plan de igualdad en la empresa
  18. Anexos
    • Anexo I. Cuantías de las pensiones y prestaciones públicas
    • Anexo II. Incentivos a la contratación laboral
    • Anexo III. Bases máximas, mínimas y tipos de cotización en 2025
    • Anexo IV. Medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI
  19. Anexo. formularios
  20. Índice analítico
  • Modelo genérico de sanción por falta laboral al trabajador
  • Carta genérica de despido por causas objetivas
  • Demanda de tutela de derechos fundamentales y libertades públicas (discriminación indirecta por razón de sexo)
  • Modelo genérico de escrito de alegaciones contra acta de infracción en orden social levantada por la Inspección de trabajo
  • Modelo genérico de finiquito
  • Formulario genérico de demanda para la impugnación de alta de oficio en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
  • Modelo genérico de protocolo para la desconexión digital en la empresa
  • Demanda genérica para la impugnación de sanción impuesta al trabajador
  • Demanda de impugnación de la base reguladora de una prestación por incapacidad permanente
  • Demanda genérica contra despido improcedente en el orden social
  • Demanda genérica contra despido de representante de los trabajadores
  • Carta genérica de despido disciplinario
  • Modelo de carta de despido objetivo por ineptitud sobrevenida (realización de ajustes razonables para permitir el mantenimiento del puesto)
  • Formulario de respuesta por parte del trabajador refutando acusaciones en caso de audiencia previa al despido disciplinario