Perímetros de insolvencia, parámetros de reestructuraciones

¡Oferta!

El precio original era: 84,21 €.El precio actual es: 80,00 €. IVA incluido


Portada libro 9788410788244
Portada libro 9788410788244
Contraportada

Una obra que reúne contribuciones de expertos europeos sobre los procesos concursales y preconcursales, ofreciendo una visión integral de las estrategias empresariales para evitar la liquidación.

SKU: 9788410788244 Categoría: Etiqueta:

Descripción

En un contexto marcado por constantes cambios económicos, esta obra se posiciona como un análisis riguroso y práctico de los desafíos y oportunidades que presentan las insolvencias y reestructuraciones empresariales. Con una estructura clara y accesible, aborda temas cruciales como el derecho concursal y preconcursal en Europa, destacando las tendencias y normativas más recientes que afectan a empresas y sociedades mercantiles.

La participación de académicos y profesionales de diversas jurisdicciones europeas aporta una visión comparada de alto valor, permitiendo al lector comprender las particularidades y similitudes en las estrategias de reestructuración aplicadas en diferentes países. Este enfoque contribuye a identificar soluciones eficaces y adaptadas a cada situación empresarial.

El texto destaca especialmente por su énfasis en la reestructuración como una alternativa viable frente a la liquidación concursal, explorando los mecanismos legales que facilitan este tránsito y analizando casos prácticos que ilustran su implementación. Además, se estudian las implicaciones del marco normativo europeo y sus efectos en el ámbito mercantil.

Esta obra no solo es un recurso académico de referencia, sino también una herramienta indispensable para profesionales que buscan profundizar en el derecho de insolvencias y la gestión estratégica de crisis empresariales. Su enfoque equilibrado entre teoría y práctica lo convierte en un texto esencial para entender y afrontar los retos actuales en el sector.

Detalles

Autores

Miguel Martínez Muñoz y Abel B. Veiga Copo

Editorial

Edición

2024

Páginas

485

Índice

  1. Prólogo
  2. On harmonisation of insolvency law in the EU and a crystal ball
    • Introduction
    • The role players
    • Creeping harmonisation with a focus on business rescue
    • Rescue of business law in Europe
    • Preventive restructuring Directive 2019/1023
    • Harmonisation proposal December 2022
    • Where are we in 2030?
  3. Some thoughts on the new proposal for a directive harmonising certain aspects of insolvency law
    • Status quo of (European) insolvency law
    • Confluence of purposes
    • Regime of pre-pack proceedings
    • Final assessment
  4. Ontological approach to privilege or priority
    • The essence of the privilege or cause of preference
    • Seeking the efficiency of the security
  5. Par condicio creditorum: What is this myth all about? Some observations about the ranking of claims in insolvency law
    • The starting point
    • How to share the losses
    • What justifies the fundamentality of par condicio?
    • And yet: ranking of claims?
  6. La insolvencia inminente
    • La delimitación de los estados de insolvencia
    • La insolvencia inminente en diferentes contextos
  7. La función de la garantía en el escenario concursal y en el de la reestructuración. Un juicio crítico y negativo
    • ¿Tiene sentido seguir hablando de función de la garantía real?
    • El poder de agresión del acreedor
    • El valor de la garantía real
    • El problema de la publicidad y el falso dilema
  8. La protección de la decisión empresarial de reestructurar
    • Planteamiento del problema
    • La business judgement rule en el derecho norteamericano
    • ¿Es posible aplicar la business judgement rule a la decisión empresarial de acudir a reestructuración?
  9. La responsabilidad de los administradores en la proximidad de la insolvencia: duty shifting en el derecho español
    • Introducción
    • El ámbito de aplicación de las obligaciones de los administradores
    • La extensión de los deberes de los administradores durante la crisis empresarial
  10. Prepack y su valoración tras un año de entrada en vigor de la Ley 16/2022
    • Prepack concursal
    • El prepack en la Ley 16/2022
    • Valoración de su aplicación práctica
  11. Aproximación a la aplicación práctica de la venta de unidades productivas en fase temprana
    • Aproximación a los aspectos más destacados
    • El tratamiento del acreedor privilegiado
    • Conclusiones y propuestas de mejora
  12. Cuestiones relativas al prepack tras la reforma del Texto Refundido de la Ley Concursal por la Ley 16/2022
    • Introducción
    • STJUE 28-4-2022
    • Guía de buenas prácticas
    • Solicitud de concurso con venta de unidad productiva
    • Responsabilidad del administrador concursal
  13. Novedades y vacíos en la disciplina concursal italiana del contrato preliminar
    • Contratos preliminares y el problema de la tipicidad contractual
    • Inscripción registral de la demanda judicial
    • Lesión de los derechos del promitente comprador
    • Diferencia de trato entre las partes contratantes
  14. La solución italiana para la tempestividad en el abordaje a la crisis empresarial
    • Reformas de 2005-2012
    • Creación de una red de vigilancia
    • Composizione assistita a la composizione negoziata
  15. La formación de clases en los planes de reestructuración de grupos de sociedades
    • Introducción
    • El concepto de grupo de empresas
    • Formación de clases y la práctica de los tribunales
    • Formación de clases en el ámbito internacional
  16. La aplicación del nuevo régimen de la exoneración del pasivo insatisfecho: problemas prácticos y propuestas de solución
    • Cambio de paradigma
    • Concurso sin masa y ejecución hipotecaria
    • Exoneración a través de plan de pagos
  17. La renovada aptitud del convenio concursal para la reestructuración de empresas
    • Preliminar
    • Contenido del convenio concursal
    • Incremento de la eficiencia del convenio
  18. El contenido de la propuesta de convenio: novedades tras la reforma del Texto Refundido de la Ley Concursal
    • Consideraciones generales
    • Contenido de la propuesta
    • El plan de pagos y el plan de viabilidad
  19. Reglas especiales de liquidación vs reglas generales supletorias de liquidación en la reforma concursal de 2022
    • La reforma de la liquidación concursal
    • Reglas especiales
    • Reglas generales supletorias
  20. Smart contract e contratti pendenti nella cornice della disciplina della crisi di impresa e dell’insolvenza
    • Lo smart contract quale modalità di espressione del consenso
    • Disciplina dei contratti pendenti
    • Nella proposta di direttiva europea del 7 dicembre 2022