Parejas de hecho. Paso a paso

¡Oferta!

El precio original era: 16,00 €.El precio actual es: 15,19 €. IVA incluido


Portada libro 9791370112189
Portada libro 9791370112189
Contraportada

Análisis de las particularidades de las parejas de hecho con especial referencia a la legislación autonómica

Ofrece un estudio detallado de la figura de la pareja de hecho, poniendo especial atención en la jurisprudencia más reciente y en las normativas autonómicas. Su valor añadido reside en la inclusión de formularios y casos prácticos actualizados.

SKU: 9791370112189 Categoría:

Descripción

Esta guía ofrece un análisis exhaustivo y actualizado sobre las parejas o uniones de hecho en España, una figura jurídica cuya complejidad reside en la ausencia de una regulación estatal unificada. La obra profundiza en el marco normativo de cada comunidad autónoma, desgranando las particularidades y requisitos específicos que rigen su constitución, efectos y extinción, proporcionando así una visión completa y rigurosa de su tratamiento legal en el territorio nacional.

La estructura del contenido está diseñada para guiar al profesional paso a paso a través de todas las etapas y consecuencias de una unión de hecho. Se examinan con detalle los efectos en las relaciones personales y económicas, los pactos reguladores, la filiación extramatrimonial y las implicaciones de una ruptura, abordando aspectos tan relevantes como las medidas paternofiliales, la liquidación del patrimonio común o la custodia de los animales de compañía.

Fiel al enfoque práctico de la colección «Paso a paso», el texto va más allá del mero análisis teórico. Incorpora una valiosa selección de casos prácticos que ilustran la aplicación de la normativa en situaciones reales, junto con formularios de interés actualizados a los últimos cambios legislativos. Esta combinación de doctrina, jurisprudencia y herramientas prácticas convierte la publicación en un recurso de alto valor profesional.

Dirigida a abogados, despachos jurídicos, estudiantes de derecho y cualquier profesional que requiera un conocimiento sólido en la materia, esta obra se posiciona como una herramienta indispensable. Su contenido claro, sistemático y orientado a la resolución de problemas la convierte en una referencia fundamental para asesorar con seguridad y eficacia en el ámbito del derecho de familia.

Detalles

Subtítulo

Análisis de las particularidades de las parejas de hecho con especial referencia a la legislación autonómica

Editorial

Edición

2ª edición 2025

Páginas

156

  1. Las parejas o uniones de hecho
  2. Inscripción de la pareja de hecho
  3. Legislación aplicable a las parejas de hecho según las comunidades autónomas
  4. Pactos reguladores de las relaciones económicas de la pareja de hecho
  5. Nacimiento de hijos e hijas de parejas de hecho. Filiación extramatrimonial
  6. La ruptura de la pareja de hecho
    • Ruptura de parejas de hecho sin hijos
    • Ruptura de las parejas de hecho con hijos. Medidas paternofiliales
    • Liquidación del régimen económico de la pareja de hecho
    • Acción de división de la cosa común
    • Custodia de los animales de compañía tras la ruptura de la pareja
  7. Pensión compensatoria y parejas de hecho
  8. La pensión de viudedad en las parejas de hecho
  9. Anexo I. Casos prácticos
  10. Anexo II. Formularios
  • Convenio regulador de medidas paternofiliales entre pareja de hecho con hijo menor
  • Solicitud de medidas paternofiliales sobre hijos menores de parejas de hecho con medidas provisionales
  • Demanda de medidas paterno-filiales. Guarda y custodia en exclusiva. Pareja de hecho
  • Demanda en reclamación de alimentos en nombre de los hijos menores. Pareja de hecho
  • Demanda de juicio ordinario solicitando la disolución y liquidación de comunidad de bienes en unión estable
  • Demanda de reclamación de filiación no matrimonial por hijo mayor de edad. Sin posesión de estado. (Paternidad)
  • Demanda de pensión de viudedad por convivir maritalmente (art. 221.2 de la LGSS)
  • Ruptura pareja de hecho y regularización de deducciones por inversión en vivienda habitual en IRPF
  • ¿Es necesaria la constitución formal de una pareja de hecho para el acceso a una pensión de viudedad?
  • Uso de la vivienda familiar y acción de división de la cosa común en la pareja de hecho
  • Pareja de hecho que se separa con un hijo menor, ¿a quién se le atribuirá el domicilio familiar?