Los impuestos del autónomo. Paso a paso

¡Oferta!

El precio original era: 20,00 €.El precio actual es: 19,00 €. IVA incluido


Portada libro 9791370113896
Portada libro 9791370113896
Contraportada

Estudio de la fiscalidad de los trabajadores por cuenta propia en los principales impuestos

Guía teórico-práctica actualizada a 2025 que analiza de forma integral la fiscalidad del trabajador por cuenta propia. La obra examina la normativa del IRPF, IVA, ISD e IP, abordando cuestiones conflictivas como la deducibilidad de gastos (suministros, vehículos), la figura del TRADE y las nuevas obligaciones de facturación (Veri*Factu). Incluye una comparativa fiscal entre autónomo y sociedad, numerosos casos prácticos resueltos y acceso al ecosistema digital con asistente de IA jurídica.

SKU: 9791370113896 Categoría: Etiqueta:

Descripción

La figura del trabajador autónomo constituye un pilar central de la economía, sujeto a una normativa fiscal y laboral en constante evolución y no exenta de controversia administrativa. Esta obra, actualizada a 2025, ofrece un análisis transversal que integra tanto las obligaciones tributarias principales como las implicaciones en materia de Seguridad Social, aportando seguridad jurídica al asesoramiento de estos profesionales.

El núcleo del estudio se centra en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), profundizando en los regímenes de estimación y en los criterios de deducibilidad de gastos, un área de frecuente litigiosidad con la Administración (vehículos afectos, suministros en vivienda, dietas). Asimismo, se abordan figuras específicas como el Trabajador Autónomo Económicamente Dependiente (TRADE), el autónomo colaborador y las implicaciones del nuevo sistema de cotización al RETA.

Como novedad destacada, la guía analiza las nuevas obligaciones de facturación derivadas del reglamento Veri*Factu y su impacto en la gestión diaria. También se incluye un capítulo dedicado a la tributación patrimonial (ISD e IP) y una herramienta fundamental para la planificación fiscal: un análisis comparativo que permite discernir cuándo resulta más eficiente tributar como persona física o constituir una sociedad mercantil.

Fiel a la metodología «Paso a paso», la obra combina el rigor técnico con la utilidad práctica. Se enriquece con una selección de casos prácticos resueltos que ilustran la aplicación de la norma en situaciones reales, y ofrece acceso a la versión digital interactiva, que incluye audiolibro y el asistente «Colex Copilot» basado en inteligencia artificial para resolver dudas sobre el contenido.

Detalles

Subtítulo

Estudio de la fiscalidad de los trabajadores por cuenta propia en los principales impuestos

Editorial

Edición

2025

Páginas

270

  1. Consideraciones previas
  2. La figura del trabajador autónomo
    1. Concepto de trabajador autónomo y autónomo colaborador
    2. El alta en la Seguridad Social
    3. Autónomo como empresario
    4. Modalidad de jubilación del autónomo
  3. El trabajador autónomo económicamente dependiente
  4. Obligaciones a cumplir en el inicio de la actividad del autónomo
    1. El alta censal
    2. Obligación de facturar. Especial referencia a Veri*Factu
    3. La contabilidad del autónomo
  5. Los impuestos del autónomo
    1. El IRPF
      1. El ejercicio de la actividad económica del autónomo
      2. ¿Cómo se calcula el rendimiento neto del autónomo?
      3. ¿Qué gastos puede deducir el autónomo?
      4. ¿Qué reducciones se puede aplicar el autónomo?
      5. ¿Qué obligaciones tiene el autónomo en el pago del IRPF?
    2. El IVA
    3. El ISD y el IP
  6. ¿Tributar como autónomo o como sociedad? Análisis comparativo
  • Caso práctico: Tratamiento en IRPF de la regularización de las cuotas del RETA con el nuevo sistema de cotización.
  • Caso práctico: Deducibilidad en IRPF del salario y cuota del RETA del autónomo colaborador.
  • Caso práctico: ¿Puede el autónomo desgravarse los gastos previos al inicio de la actividad?
  • Caso práctico: En una cooperativa de abogados, ¿quién tiene la obligación de facturar?
  • Caso práctico: Un autónomo que tributa en el régimen especial del recargo de equivalencia, ¿está afectado por el Reglamento Veri*Factu?
  • Caso práctico: ¿Es posible la afectación parcial de los paneles solares instalados en una vivienda en la que se carga un vehículo destinado a la actividad?
  • Caso práctico: ¿En qué comunidad autónoma debo declarar el IRPF?
  • Caso práctico: Calificación de los rendimientos derivados del arrendamiento de inmuebles a efectos del IRPF del arrendador.
  • Caso práctico: Obligación de realizar pagos fraccionados a cuenta del IRPF por parte de un profesional.
  • Caso práctico: ¿Puede el autónomo deducirse el abono transporte como gasto de la actividad?
  • Caso práctico: Consecuencias del olvido en la presentación del modelo 130 y subsanación voluntaria posterior.
  • Caso práctico: ¿Puede el autónomo deducirse en el IVA los gastos soportados en el suministro de Internet de la vivienda y de teléfono?
  • Caso práctico: IVA en indemnización abonada a empresario en recargo de equivalencia.
  • Caso práctico: IVA en el rendimiento de actividades profesionales del socio de una entidad.
  • Caso práctico: ¿Cómo se determina la normativa aplicable en el ISD en la sucesión mortis causa del negocio del autónomo?
  • Caso práctico: Exención del IP de los bienes necesarios para el desarrollo de la actividad profesional de alquiler de inmuebles.