La Responsabilidad tributaria de los administradores de las personas jurídicas

¡Oferta!

El precio original era: 38,00 €.El precio actual es: 36,10 €. IVA incluido


Portada libro 9788429029635
Portada libro 9788429029635
Contraportada

Ofrece una investigación profunda sobre los contornos sustanciales y procedimentales de la responsabilidad de los administradores de personas jurídicas en el ámbito tributario. Su contenido es fundamental para entender las implicaciones de las transformaciones normativas recientes.

SKU: 9788429029635 Categoría:

Descripción

La responsabilidad tributaria de los administradores de personas jurídicas se ha consolidado como una figura compleja y en constante evolución dentro del ordenamiento jurídico español. Ante la ausencia de una definición normativa sólida y la proliferación de supuestos habilitantes, a menudo incoherentes, su naturaleza y alcance generan un intenso debate. Este estudio ofrece una revisión teórica y propositiva de la institución, examinando con rigor su fundamento, los presupuestos que la activan y los procedimientos para su exigencia.

Mediante un enfoque histórico-normativo y crítico, se analizan las principales corrientes doctrinales y las transformaciones legislativas que han comprometido la coherencia del régimen de responsabilidad. La investigación presta especial atención a los problemas derivados de la indefinición del concepto legal de «administrador» y de la aplicación supletoria del derecho mercantil, desentrañando las implicaciones prácticas de estas incertidumbres para los profesionales del derecho.

Una de las aportaciones más significativas es la propuesta de una nueva lectura del instituto, basada en su verdadera función inmediata y en los principios que deben regir su aplicación. Además, se abordan dos cuestiones centrales que a menudo son desatendidas: la inseguridad jurídica en torno a los procedimientos para derivar la responsabilidad y los desafíos que plantea la prescripción de los derechos de la Administración para declarar y exigir dicha responsabilidad.

Esta monografía constituye una contribución original y rigurosa, indispensable para abogados, asesores fiscales, economistas y académicos del derecho financiero y tributario. Su análisis detallado y su enfoque propositivo la convierten en una herramienta fundamental para quienes buscan comprender y aplicar con seguridad jurídica los contornos sustanciales y procedimentales de la responsabilidad tributaria de los administradores.

Detalles

Autor

Jorge Eduardo Braz de Amorim

Editorial

Edición

2025

Páginas

354

  1. La responsabilidad de los administradores como confirmación de una nueva perspectiva para la definición de la naturaleza jurídica del instituto
    • Una propuesta de sistematización de las tesis sobre la naturaleza jurídica de la responsabilidad tributaria
      • La influencia de la doctrina italiana
      • La sistematización de las tesis de la naturaleza jurídica de la responsabilidad tributaria en la doctrina española
        • Tesis unitarias integradoras
          • La responsabilidad como garantía de la deuda tributaria
          • El responsable como deudor de deuda ajena
          • La responsabilidad como técnica sancionadora
        • Tesis depuradoras
        • Tesis pluralistas
    • Una nueva perspectiva para la determinación de la naturaleza jurídica del instituto
      • La inexistencia de una clara definición legal de la figura y la deconstrucción de las principales notas caracterizadoras extraídas de la norma
      • La diferenciación entre la naturaleza jurídica de la responsabilidad y de sus supuestos habilitantes
      • La finalidad real y el verdadero fundamento del instituto
      • La responsabilidad tributaria como instrumento para garantizar el uso de la autotutela administrativa en la recaudación de la deuda tributaria ante al patrimonio de un tercero
  2. El concepto de administrador y los supuestos de responsabilidad en la Ley General Tributaria
    • La condición de administrador de personas jurídicas
      • La condición formal de administrador
      • La condición de administrador de hecho
      • El “administrador declarable”
      • La necesidad de un concepto jurídico-tributario para la determinación de la condición de administrador
    • La evolución normativa de los supuestos de responsabilidad de los administradores en la Ley General Tributaria
      • Ley 60/1969, de 30 de junio: la introducción del supuesto de responsabilidad de los administradores en la lgt de 1963
      • La ampliación y endurecimiento del supuesto de responsabilidad tributaria de los administradores de personas jurídicas en la lgt a partir la ley 10/1985, de 26 de abril
      • Las alteraciones en el régimen jurídico de la responsabilidad de los administradores de personas jurídicas introducidas por la lgt de 2003
        • El supuesto del art. 43.1.a) LGT
          • La naturaleza jurídica del supuesto
          • Requisitos y elementos constitutivos
        • El supuesto del art. 43.1.b) LGT
          • La naturaleza jurídica
          • Los elementos constitutivos
      • Una segunda ampliación de los supuestos de responsabilidad de los administradores a partir de los cambios introducidos en la lgt por la ley 7/2012
        • Los elementos constitutivos del supuesto del art. 43.2 LGT
    • Eventuales efectos en el ámbito tributario de la extensión de la responsabilidad de los administradores en la Ley de Sociedades de Capital
      • La extensión de la responsabilidad al alto directivo
      • La extensión de la responsabilidad a la persona física representante de un administrador persona jurídica
      • Reflexiones en el ámbito tributario
  3. Procedimiento normativo para la declaración de la responsabilidad de los administradores
    • Antecedentes históricos del procedimiento de cobro de la deuda a los responsables tributarios
    • El significado de la «derivación de la acción administrativa para exigir el pago» en el régimen jurídico de la responsabilidad tributaria en la lgt de 2003
    • Los procedimientos para la derivación de la acción de cobro contra los administradores declarados responsables tributarios
      • El acto de declaración: principales aspectos controvertidos
        • La naturaleza del acto de declaración de responsabilidad
        • El dies a quo en el procedimiento de declaración
      • Los requisitos para proceder a la declaración de responsabilidad subsidiaria
        • La liquidación de la deuda tributaria como requisito para dictar y notificar el acto de declaración
        • La declaración de fallido del deudor principal y de los responsables solidarios
      • Desarrollo procedimental de la declaración
        • Fases: inicio, desarrollo y finalización
        • Impugnación del acuerdo de declaración
        • La declaración de responsabilidad en el curso del procedimiento de gestión e inspección
    • ¿Hay un procedimiento autónomo para exigir la responsabilidad de los administradores de personas jurídicas?
  4. Los problemas de la prescripción para declarar y exigir la responsabilidad a los administradores
    • La insuficiente regulación de la prescripción de los responsables subsidiarios en la lgt
      • La prescripción de la responsabilidad subsidiaria en el régimen jurídico de la lgt de 1963
      • La prescripción de la responsabilidad subsidiaria en el régimen jurídico de la lgt de 2003
      • La ausencia de un plazo de prescripción para declarar la responsabilidad tributaria
    • Una propuesta de lege ferenda para el problema de la prescripción de los responsables tributarios subsidiarios
      • La seguridad jurídica como fundamento teórico de la propuesta de lege ferenda
      • La imposibilidad de aplicación plena del principio de la actio nata como verdadera cuestión de fondo
      • Una nueva estructura procedimental para el cobro del responsable tributario subsidiario