Descripción
Esta guía práctica ofrece un análisis detallado y sistemático de todos los expedientes de jurisdicción voluntaria regulados en la Ley 15/2015, de 2 de julio. Su enfoque, eminentemente funcional, está diseñado para proporcionar a profesionales del derecho y particulares las herramientas necesarias para tramitar con seguridad y eficacia cualquier procedimiento en este ámbito, abarcando desde cuestiones relativas a personas y familia hasta materias sucesorias, mercantiles y de derechos reales.
La estructura del contenido sigue un orden lógico que facilita la consulta, comenzando con una definición clara de los expedientes de jurisdicción voluntaria y su tramitación general. Posteriormente, se profundiza en cada una de las áreas temáticas, desglosando los procedimientos específicos, como la adopción, las medidas de apoyo a personas con discapacidad, la celebración de matrimonio ante LAJ o notario, los expedientes sucesorios o la conciliación, entre otros. La inclusión de anexos con casos prácticos y formularios aporta un valor añadido fundamental, permitiendo aplicar los conocimientos teóricos a situaciones reales.
Como elemento diferenciador clave, el texto se encuentra rigurosamente actualizado a las modificaciones introducidas por la LO 1/2025, de 2 de enero. Se abordan con precisión las novedades más relevantes, como la limitación de la exigencia de acudir a los MASC (Medios Adecuados de Solución de Controversias) en expedientes de desacuerdo conyugal o en el ejercicio de la patria potestad, la nueva atribución de competencias a las secciones de los tribunales de instancia y la incorporación de reglas específicas para la aceptación o repudiación de herencias cuando la persona llamada sea menor o cuente con medidas de apoyo.
Por su claridad expositiva y su orientación práctica, este manual es una obra de consulta indispensable para abogados, estudiantes de derecho, opositores y cualquier profesional que opere en el ámbito jurídico. Constituye un recurso fiable y actualizado que garantiza una comprensión profunda y una aplicación correcta de la normativa, transformando la complejidad de los procedimientos en un itinerario claro y accesible, paso a paso.