Juicio ordinario y juicio verbal tras la LO 1/2025, de 2 de enero. Paso a paso

¡Oferta!

El precio original era: 20,00 €.El precio actual es: 19,00 €. IVA incluido


Portada libro 9791370110925
Portada libro 9791370110925
Contraportada

Análisis de la reforma por LO 1/2025 y principales diferencias entre ambos procesos

Analiza en detalle las modificaciones introducidas por la LO 1/2025 en los juicios ordinario y verbal, destacando las principales diferencias procesales. Ideal para profesionales del derecho que necesitan adaptarse rápidamente a la nueva normativa civil.

  
SKU: 9791370110925 Categoría: Etiqueta:

Descripción

Esta guía aborda de manera exhaustiva las significativas modificaciones introducidas por la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, en los procedimientos declarativos civiles: el juicio ordinario y el juicio verbal. Se centra en el análisis pormenorizado de la reforma, cuya entrada en vigor el 3 de abril de 2025 exige una rápida adaptación por parte de los profesionales del derecho. El texto desglosa cómo esta normativa busca agilizar trámites, reforzar garantías y adaptar la Administración de Justicia a las necesidades actuales, afectando de forma notable la tramitación de ambos procesos.

El contenido profundiza en las novedades específicas para cada tipo de juicio. Mientras que en el ordinario se revisan aspectos como el contenido de la demanda y la gestión de medios adecuados de solución de controversias, es en el juicio verbal donde se concentran los cambios más relevantes. Se examinan la nueva facultad del juez para decidir sobre la celebración de la vista, la reconfiguración de la contestación y proposición de prueba, la introducción de la reclamación previa para ciertas acciones sobre préstamos al consumidor (art. 439 bis LEC), y la clarificación sobre la cosa juzgada en desahucios, entre otros.

Una aportación distintiva es su enfoque «Paso a paso» y comparativo. No solo describe las reformas, sino que también resalta las principales diferencias estructurales y funcionales entre el juicio ordinario y el verbal actualizados. Además, la inclusión de un anexo con formularios adaptados a la nueva regulación dota a la guía de un valor práctico inmediato, facilitando la aplicación directa de los conocimientos adquiridos en la redacción de escritos procesales.

Dirigida fundamentalmente a abogados, procuradores, jueces, letrados de la Administración de Justicia y otros operadores jurídicos, esta publicación resulta una herramienta indispensable para comprender y aplicar eficazmente la nueva regulación procesal civil. Su estructura clara, el análisis detallado de los preceptos modificados y los recursos prácticos que ofrece le permitirán navegar con seguridad el escenario post-reforma, optimizando la gestión de los litigios civiles ordinarios y verbales.

Detalles

Subtítulo

Análisis de la reforma por LO 1/2025 y principales diferencias entre ambos procesos

Editorial

Edición

2025

Páginas

130

  1. Introducción
  2. El juicio ordinario
    • Ámbito de aplicación
    • La cuantía
    • Demanda, contestación y reconvención
    • La fase de la audiencia previa
    • Fases del juicio ordinario
    • La sentencia
  3. El juicio verbal
    • Ámbito de aplicación
    • La demanda
    • El procedimiento testigo
    • La fase de la vista
    • La sentencia
    • Especialidades del juicio verbal
    • Reclamación previa relativa a la actividad de concesión de préstamos o créditos de manera oficial
  4. Diferencias entre el juicio ordinario y el juicio verbal
  • Demanda de juicio ordinario (modelo genérico)
  • Contestación a demanda con reconvención en juicio ordinario
  • Formulario de cuestión incidental de previo pronunciamiento en juicio ordinario
  • Demanda de juicio verbal (modelo genérico)
  • Escrito interesando citaciones judiciales en juicio verbal
  • Contestación a demanda de juicio verbal (modelo genérico)
  • Demanda reconvencional de juicio verbal (Reconvención colateral)
  • Recurso de reposición contra auto denegando vista en juicio verbal
  • Demanda de nulidad de cláusula abusiva sobre garantías en contratos de condiciones generales de la contratación
  • Escrito de reclamación previa extrajudicial relativa a la actividad de concesión de préstamos o créditos de manera oficial
  • Escrito de contestación a la reclamación previa extrajudicial relativa a la actividad de concesión de préstamos o créditos de manera oficial