Descripción
Ante la reciente incorporación de los Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC) como un requisito de procedibilidad en la justicia civil, esta guía ofrece un análisis completo y riguroso para los profesionales del derecho. La obra se erige como una auténtica hoja de ruta que permite comprender el alcance de estos mecanismos, desgranando su diseño arquitectónico y su recorrido tanto dentro como fuera de la jurisdicción, con el fin de aportar seguridad y claridad en un escenario normativo en plena transformación.
El contenido se estructura de manera sistemática, descendiendo al detalle de cada uno de los aspectos procesales y sustantivos que definen los MASC. Se examinan en profundidad cuestiones fundamentales como la asistencia letrada, los efectos de la apertura y terminación del proceso negociador sin acuerdo, la implementación a través de medios telemáticos, y el régimen de confidencialidad y protección de datos. Además, se abordan temas de gran relevancia práctica, como los honorarios de los profesionales intervinientes, los métodos para acreditar el intento de negociación y los requisitos para la formalización, validez y eficacia de los acuerdos alcanzados.
Uno de los elementos más destacados es su enfoque multidisciplinar, que trasciende el ámbito civil para ofrecer una visión panorámica de la aplicación de los MASC en el resto de órdenes jurisdiccionales. Se incluyen análisis específicos y comparativos sobre la concepción, filosofía y procedimiento negociador en las esferas penal, administrativa y laboral, lo que permite al lector obtener una comprensión global y contextualizada de estas herramientas de resolución de conflictos en todo el sistema de justicia.
Dirigida a abogados, mediadores, procuradores, académicos y cualquier operador jurídico que deba enfrentarse a esta nueva realidad, la guía proporciona las claves para dominar tanto la teoría como la práctica de cada uno de los MASC regulados. Su enfoque eminentemente práctico la convierte en una herramienta de consulta indispensable para asesorar con eficacia, cumplir con las nuevas exigencias procesales y promover una cultura de paz y acuerdo en la resolución de controversias.