Descripción
Aborda con detalle el procedimiento de descuelgue salarial, un mecanismo legal que permite a las empresas, en circunstancias económicas, técnicas, organizativas o de producción específicas, inaplicar temporalmente las condiciones salariales establecidas en los convenios colectivos. Este recurso, regulado en el artículo 82.3 del Estatuto de los Trabajadores, se presenta como una herramienta crucial para la adaptación y supervivencia empresarial en contextos de crisis, analizando su marco legal y aplicación práctica.
La publicación guía al lector paso a paso a través de todo el proceso, desde la identificación de las causas que justifican el descuelgue y su acreditación, hasta la iniciación del procedimiento, el desarrollo del período de consultas con los representantes de los trabajadores, y las vías de solución en caso de desacuerdo. Se examina tanto el descuelgue basado en el Estatuto de los Trabajadores como el regulado por cláusulas convencionales específicas, ofreciendo una perspectiva integral que incluye el registro de las inaplicaciones en el REGCON.
Un valor añadido significativo reside en su enfoque práctico, que se materializa en la inclusión de formularios de interés. Estos modelos facilitan la gestión documental del proceso, desde la comunicación de inicio del periodo de consultas hasta las actas de acuerdo o desacuerdo, las notificaciones a la comisión paritaria y las solicitudes a la CCNCC. Además, se dedica un apartado a la jurisprudencia más relevante y a las cuestiones controvertidas que suelen surgir en la aplicación de esta figura.
Dirigido a abogados, estudiantes de derecho, despachos jurídicos, opositores, y cualquier profesional del ámbito del derecho laboral, este manual ofrece una comprensión profunda y herramientas aplicables para gestionar o asesorar en procesos de descuelgue salarial. Su claridad expositiva y la estructuración «paso a paso» lo convierten en una consulta indispensable para afrontar con seguridad estos complejos procedimientos, incluyendo cómo impugnar un descuelgue.