Derecho concursal penal

¡Oferta!

El precio original era: 62,40 €.El precio actual es: 59,28 €. IVA incluido


Portada libro 9788410292505
Portada libro 9788410292505
Contraportada

Cuestiones candentes

Análisis riguroso que explora las modificaciones normativas recientes sobre insolvencia y delitos relacionados, destacando el concurso sin masa, la calificación del concurso y figuras delictivas como el alzamiento de bienes. Los autores profundizan en la nueva dinámica entre los procesos concursales y la jurisdicción penal, aclarando los desafíos interpretativos que presenta la actual legislación.

  
SKU: 9788410292505 Categorías: , Etiqueta:

Descripción

La complejidad que caracteriza la interacción entre el Derecho concursal y el Derecho penal ha cobrado especial relevancia tras la reforma introducida por la Ley 16/2022. Esta publicación aborda exhaustivamente estos aspectos críticos, analizando especialmente el novedoso régimen del concurso sin masa y sus implicaciones penales. Se revisan los criterios para determinar la buena fe en la exoneración del pasivo insatisfecho y las particularidades que genera la intervención del Ministerio Fiscal en estos procedimientos.

Otro aspecto esencial del análisis es la sección de calificación del concurso, que tras la última reforma adquiere mayor relevancia al ser obligatoria en todos los supuestos. Los especialistas profundizan en las circunstancias que conducen a la calificación culpable, así como en las consecuencias jurídicas derivadas para los implicados, incluyendo inhabilitaciones y responsabilidades civiles. Asimismo, se destaca la desaparición de la figura del Ministerio Fiscal como parte necesaria en esta sección, lo que representa un cambio sustancial en la dinámica procesal del concurso.

Desde una perspectiva penal, se examinan con detenimiento delitos específicos relacionados con la insolvencia, como el alzamiento de bienes, la presentación de datos falsos en procedimientos concursales y la insolvencia punible. La obra clarifica los presupuestos que permiten imputar penalmente estas conductas, ofreciendo criterios prácticos para su identificación y tratamiento en sede judicial, y abordando en profundidad la responsabilidad penal de las personas jurídicas y sus administradores.

Por último, se presentan las cuestiones problemáticas surgidas de la interacción entre las jurisdicciones concursal y penal, especialmente aquellas relacionadas con la competencia del juez del concurso frente al juez penal. El texto no sólo aclara estos complejos escenarios sino que proporciona soluciones prácticas desde la jurisprudencia más reciente, haciendo de esta publicación un recurso imprescindible para profesionales del Derecho que enfrentan situaciones de insolvencia con posibles implicaciones penales.

Detalles

Subtítulo

Cuestiones candentes

Autores

Eduardo de Urbano Castrillo y María del Rosario García Martínez

Editorial

Edición

2025

Páginas

400

  1. Derecho concursal
    • El nuevo concurso sin masa: un concurso de delitos con la presencia del fiscal en la exoneración del pasivo insatisfecho
      • La regulación normativa de la modalidad de concurso sin masa
      • La exoneración del pasivo insatisfecho tras el concurso sin masa
      • La problemática que plantea este nuevo desarrollo legislativo
    • La sección de calificación concursal
      • La configuración de la calificación concursal
      • El concurso culpable
      • Las personas afectadas por la calificación y los cómplices concursales
    • La sentencia de calificación
      • Regulación normativa: formación de la sección artículos 446 a 464 LC
      • La sentencia de calificación
      • Cuestiones problemáticas
      • Análisis jurisprudencial
    • La nueva figura del Ministerio Fiscal y los acreedores en la pieza de calificación
      • Antecedentes
      • Marco normativo del Ministerio Fiscal
      • La eliminación de la intervención supeditada del Ministerio Fiscal a la pieza de calificación
      • La delegación de funciones en el acreedor
      • Conclusiones
    • La transacción en la sección de calificación: un antiguo derecho en un nuevo precepto
      • La regulación normativa del derecho a transar de los litigantes
      • Antecedente procesal del acuerdo transaccional
      • Análisis jurisprudencial
      • Conclusiones: la problemática de la transacción en la actual ley concursal
  2. Derecho penal
    • La criminalización de la insolvencia (real o aparente): fundamento, modalidades y aplicación de los tipos penales
      • La criminalización de las situaciones de insolvencia: fundamento y finalidad
      • Los alzamientos de bienes y los demás delitos de frustración de la ejecución
      • Los delitos de insolvencia punible
    • Preterición de acreedores y responsabilidad del administrador concursal
      • La utilización delictiva de los procedimientos concursales
      • El delito del art. 260 CP
      • La responsabilidad en este delito del administrador concursal
    • Los delitos de insolvencia punible (artículos 259 y 259 bis del código penal)
      • Cuestiones generales
      • Insolvencia punible y calificación del concurso
    • El concurso falsario
      • Ideas básicas y normativa
      • El dominio funcional del elemento falsario
      • Los delitos posteriores a la declaración de concurso
      • Responsabilidad penal de la persona jurídica
      • Cuestiones competenciales entre la jurisdicción penal y la concursal