Cuestiones actuales sobre derecho penal bancario

¡Oferta!

El precio original era: 47,00 €.El precio actual es: 44,65 €. IVA incluido


Portada libro 9788410448674
Portada libro 9788410448674
Contraportada

Profundiza en los delitos financieros y bancarios desde una perspectiva jurídico-penal, destacando casos prácticos y jurisprudencia relevante. Ideal para profesionales del derecho y la banca por su enfoque en la responsabilidad corporativa y las nuevas modalidades de fraude.

  
SKU: 9788410448674 Categoría: Etiqueta:

Descripción

Esta obra colectiva aborda los principales desafíos del Derecho Penal aplicado al sector bancario y financiero, ofreciendo un análisis riguroso desde una doble perspectiva: jurisprudencial y doctrinal. Los temas tratados incluyen desde la responsabilidad penal de las personas jurídicas hasta delitos específicos como la falsedad contable, el blanqueo de capitales y las ciberestafas, proporcionando una visión integral de la materia.

La estructura del libro permite una aproximación sistemática a cada problemática, con capítulos dedicados a casos emblemáticos como el HSBC o Bankia, así como a cuestiones procesales y de compliance. Los autores, expertos en la materia, combinan el rigor académico con ejemplos prácticos, lo que facilita la comprensión de conceptos complejos y su aplicación en el ámbito profesional.

Entre sus aportaciones más destacadas se encuentra el análisis de la jurisprudencia reciente y la identificación de lagunas legales, proponiendo soluciones innovadoras para problemas como la manipulación de precios de mercado o la desobediencia en entidades bancarias. La obra también reflexiona sobre la necesidad de adaptar el marco normativo a los retos planteados por la digitalización y las nuevas formas de delincuencia financiera.

Dirigido a abogados penalistas, consultores en compliance, profesionales del sector bancario y académicos, este volumen se erige como una herramienta indispensable para quienes buscan profundizar en el Derecho Penal Bancario. Su enfoque práctico y actualizado lo convierte en un referente para la toma de decisiones y la prevención de riesgos en el ámbito financiero.

Detalles

Autor

Miguel Bustos Rubio

Editorial

Edición

2025

Páginas

368

  1. Presentación. Miguel Bustos Rubio
  2. Capítulo 1: La responsabilidad penal de las personas jurídicas en el marco de las entidades bancarias y financieras. Daniel González Uriel
    • I. Algunas consideraciones sobre el Derecho Penal Bancario
    • II. El delito corporativo en los bancos y entidades financieras
      • 1. Cuestiones dogmáticas relativas al beneficio directo o indirecto de la mercantil
      • 2. La delimitación entre la responsabilidad penal individual y la responsabilidad criminal corporativa
      • 3. La sucesión empresarial en la actividad bancaria y su incidencia en la responsabilidad criminal corporativa
    • III. Algunos casos relevantes de la praxis judicial
    • IV. A modo de reflexiones finales
    • V. Resoluciones judiciales citadas
      • 1. Del Tribunal Supremo
      • 2. De la Audiencia Nacional
    • VI. Bibliografía
  3. Capítulo 2: Entidades financieras y falsedad contable: lecciones aprendidas. Gemma Martínez Galindo
    • I. Situación macroeconómica y delito de falsedad de cuentas en las entidades financieras
    • II. Los rescates públicos y la incoación de procedimientos penales por delito de falsedad de cuentas
    • III. Los presupuestos del delito de falsedad de cuentas en el sector bancario
    • IV. Vinculación de la falsedad con otros delitos en el sector bancario
    • V. Análisis casuístico de falsedad de cuentas en entidades financieras
      • 1. Caso Banesto (1993)
      • 2. Caso Caja Castilla La Mancha (2010)
      • 3. Caso Caja de Ahorros del Mediterráneo (2011)
      • 4. Caso Banco de Valencia (2011)
      • 5. Caso Bankia (2012)
      • 6. Caso Banco Popular (2016)
    • VI. Lecciones aprendidas
  4. Capítulo 3: Responsabilidad penal bancaria y delito de manipulación de precios de mercado del art. 284 CP. Carlos Bardavío Antón
    • I. Planteamiento y premisas
    • II. Configuración de la protección del mercado
    • III. Problemáticas de configuración del tipo penal: la alteración de precios
    • IV. Problemáticas de persecución del delito de alteración de precios de mercado
      • 1. La confusión de los concursos
      • 2. Problemáticas de la condición objetiva de punibilidad y de perseguibilidad
      • 3. Otra problemática más: el tipo subjetivo doloso y ¿necesidad de un tipo por imprudencia grave?
    • V. Casos históricos internacionales: casos LIBOR, EURIBOR y FOREX
    • VI. Los casos españoles de alteración de precios de mercado
      • 1. Primeras condenas: Sentencia del Tribunal Supremo núm. 549/1997
      • 2. El caso Ibercorp
      • 3. El caso Banesto
      • 4. Caso Titánica
      • 5. El caso Bankia
      • 6. La Sentencia de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM)
    • VII. Conclusiones
    • VIII. Bibliografía
  5. Capítulo 4: Blanqueo de capitales y bancos: el caso HSBC y las organizaciones criminales. Mario Eduardo Maldonado Smith
    • I. Introducción. Bancos y prevención del blanqueo de capitales
    • II. El caso
    • III. Áreas sensibles de la actividad bancaria al blanqueo de capitales
      • 1. Control interno
      • 2. Análisis, valoración y gestión de riesgos
      • 3. Política de conozca a su cliente
      • 4. Adecuada dotación de recursos para la prevención del delito
      • 5. Ausencia de una cultura de cumplimiento
    • IV. Críticas a la política «demasiado grande para procesar»
    • V. Lecciones del caso HSBC
    • VI. Referencias