Descripción
Ante la creciente sofisticación de las conductas delictivas en el entorno digital, se hace indispensable contar con herramientas que ofrezcan una respuesta clara y estructurada. Esta guía aborda de manera integral el fenómeno de los fraudes en Internet, analizando cómo la revolución tecnológica ha dado lugar a nuevas formas de estafa que afectan tanto a particulares como a empresas, y la necesaria adaptación del ordenamiento jurídico para hacerles frente.
El contenido se estructura para ofrecer un análisis exhaustivo de las modalidades de estafa informática más habituales, como el phishing, vishing, SIM swapping o los fraudes a través de plataformas como Bizum. Se profundiza no solo en la descripción de cada tipo de fraude, sino también en el marco legal aplicable y, fundamentalmente, en el proceso de reclamación que debe seguir la víctima, poniendo especial énfasis en la responsabilidad de las entidades bancarias ante operaciones no autorizadas.
El principal valor diferenciador de esta publicación reside en su enfoque eminentemente práctico, característico de la colección «Paso a paso». Más allá de la exposición teórica, se proporcionan esquemas, casos prácticos basados en situaciones reales y una completa selección de formularios jurídicos. Estos recursos están diseñados para guiar al profesional en la redacción de denuncias, demandas y recursos, facilitando la aplicación inmediata de los conocimientos adquiridos.
Está dirigida a un público amplio que incluye abogados especializados en derecho digital y penal, despachos jurídicos, estudiantes de derecho y opositores. Asimismo, resulta de gran utilidad para cualquier ciudadano o empresa que desee comprender los riesgos del entorno online y conocer los mecanismos legales disponibles para defender sus derechos tras haber sufrido una estafa informática.