Mostrando 101–110 de 142 resultadosOrdenado por los últimos
Obras en comunidades de propietarios. Paso a paso
Análisis detallado de las obras en las comunidades de vecinos y sus problemáticas habituales
Estudio sobre las obras que se realizan en las comunidades de propietarios. Se parte del análisis de las normas reguladoras de la propiedad horizontal y los órganos de gestión y administración de la comunidad.
Causas de suspensión del contrato de trabajo. Paso a paso
Cómo funciona la suspensión del contrato laboral y sus causas más comunes
La suspensión del contrato de trabajo es una situación temporal donde se exime al trabajador y al empresario de sus obligaciones de trabajar y remunerar, respectivamente, pero se mantiene el vínculo jurídico. Esta suspensión implica, para empresa y persona trabajadora, el obligado conocimiento de ciertos requisitos y características para cada modalidad.
Jurisdicción voluntaria. Paso a Paso
Guía práctica sobre todos los expedientes recogidos en la Ley 15/2015, de 2 de julio
A través de nuestra guía el lector encontrará todas las herramientas necesarias para tramitar cualquier tipo de expediente en el ámbito de la jurisdicción voluntaria, tanto desde un punto de vista de un profesional como de un particular.
Para dotar a la obra de un mayor contenido práctico se incluyen esquemas, resolución directa de preguntas frecuentes, análisis jurisprudenciales, cuadros prácticos y formularios de interés.
Acto administrativo, silencio administrativo y plazos. Paso a paso
Análisis del acto y silencio administrativos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre
¿Qué es el silencio administrativo?
¿Cuándo hablamos de silencio administrativo estimatorio o desestimatorio?
¿Qué plazos rigen?
El acto administrativo, ¿cuándo es válido y eficaz?, ¿qué requisitos le son exigibles a tal efecto?
El compliance y la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Paso a paso
Guía práctica sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas y la importancia del compliance de cara a evitarla
El Código Penal prevé la responsabilidad penal de las personas jurídicas en un catálogo de delitos siempre y cuando concurran determinadas circunstancias.
Ejecución de sentencias en el orden contencioso-administrativo. Paso a paso
Aspectos teórico-prácticos sobre el procedimiento de ejecución de sentencias en el orden contencioso administrativo
¿Qué se entiende por ejecución de sentencias?
¿Qué es un incidente de ejecución?
¿Qué plazos rigen?
¿Se podrán extender los efectos de una sentencia?
Fiscalidad de las herencias en vida. Paso a paso
Guía básica para conocer cómo tributan los pactos sucesorios en el ISD y su posible incidencia en otros impuestos (IIVTNU, IRPF, IP, etc…)
Los pactos sucesorios son una figura en principio extraña al derecho civil común español, pero que, sin embargo, goza de amplia tradición y regulación más o menos sistemática en algunas comunidades autónomas.
Procedimiento administrativo común. Paso a paso
Análisis del procedimiento administrativo común en la Ley 39/2015, de 1 de octubre y en la Ley 40/2015, de 1 de octubre
El procedimiento administrativo se define como «el conjunto ordenado de trámites y actuaciones formalmente realizadas, según el cauce legalmente previsto, para dictar un acto administrativo o expresar la voluntad de la Administración».
Fiscalidad del arrendamiento de inmuebles a título individual y empresarial. Paso a paso.
Claves sobre la tributación del arrendamiento de inmuebles, tanto si constituye o no actividad económica: diferencias e implicaciones básicas
El arrendamiento de inmuebles es, sin duda, una operación que genera no pocas controversias entre el contribuyente y la Administración tributaria. Por ese motivo, a través de esta guía trata de ofrecerse una visión global de la tributación básica del arrendamiento de inmuebles, tanto si se desarrolla por parte de una persona física como si se hace a través de una persona jurídica u otro ente asociativo (por ejemplo, una comunidad de bienes).
Trabajo a tiempo parcial. Paso a paso
Todas las claves relacionadas con la contratación, derechos, jornada, cotización y prestaciones del trabajo a tiempo parcial
En el dinámico mercado laboral contemporáneo, el contrato a tiempo parcial emerge como una herramienta esencial para la flexibilización de las relaciones laborales, pero también trae consigo retos y complejidades que requieren un análisis jurídico profundo.