Arrendamientos urbanos y turísticos. Paso a paso

¡Oferta!

19,00  IVA incluido


Portada Libro 9788413593586
Portada Libro 9788413593586
Contraportada

Guía práctica sobre alquileres urbanos, con especial atención a los arrendamientos de vivienda y turísticos

En esta guía analizaremos de forma detallada la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos, haciendo especial hincapié en los aspectos más relevantes del alquiler de vivienda, mediante la resolución de cuestiones prácticas de interés y del análisis de la jurisprudencia más relevante.

SKU: 9788413593586 Categoría: Etiquetas: ,

Descripción

Además, estudiaremos el arrendamiento de vivienda para uso turístico y la legislación turística sectorial aplicable. Por último, examinaremos los distintos procesos y recursos existentes en materia arrendaticia.

Los arrendamientos urbanos están regulados en nuestro ordenamiento mediante una Ley especial, la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos (LAU 1994), que ha sido modificada en varias ocasiones, tanto por distintas leyes de presupuestos generales del Estado y “de acompañamiento” (Ley 13/1996, Ley 50/1998, Ley 55/1999, Ley 39/2010), como por leyes procesales (Ley 1/2000), de medidas de fomento del alquiler (Ley 19/2009, Ley 4/2013, Ley 2/2015), o de carácter urgente como son los recientes Reales Decretos-Leyes 21/2018 y 7/2019 ─este último, objeto de recurso de inconstitucionalidad en tramitación─.

Y ello porque estamos ante una materia muy vinculada a criterios de utilidad pública y a las políticas y circunstancias económicas y sociales de cada momento.

  • Las sucesivas normas reguladoras de los arrendamientos urbanos han dado lugar a cinco modalidades contractuales.
  • Los contratos firmados desde el 19-12-2018 hasta el 24-1-2019, ambos inclusive, se regulan conforme a lo establecido por el RDLey 21/2018, y los celebrados con posterioridad a esa fecha hasta el 5-3-2019 inclusive, conforme a la normativa establecida por la Ley 4/2013.
  • La Ley 4/2013 hizo referencia expresa por vez primera al arrendamiento de vivienda para uso turístico como una situación en aumento que podría estar dando cobertura a situaciones de intrusismo y competencia desleal, en contra de la calidad de los destinos turísticos, dejándolas fuera de su ámbito de aplicación y estableciendo en el art. 5.e) claramente que están sujetos a la normativa sectorial específica y, en su defecto, al régimen de los arrendamientos de temporada.

Detalles

Subtítulo

Guía práctica sobre alquileres urbanos, con especial atención a los arrendamientos de vivienda y turísticos

Autor

Alejandro Fuentes-lojo Rius

Editorial

Edición

2ª edición 2021

Páginas

206

Autor

Alejandro Fuentes-lojo Rius

Índice

1. Regulación de los arrendamientos urbanos en la LAU: evolución legislativa

2. El arrendamiento según el Código Civil

3. Contrato de arrendamiento de vivienda en la LAU

3.1. Duración y prórroga del contrato de arrendamiento de vivienda

3.2. Supuestos especiales de finalización del contrato de arrendamiento de vivienda

3.3. La renta del arrendamiento de vivienda

3.4. Derechos y obligaciones de las partes en los contratos de arrendamiento de vivienda

3.5. La fianza en el arrendamiento de vivienda

3.6. Suspensión, resolución y extinción del arrendamiento de vivienda

4. Contrato de arrendamiento de vivienda compartida o por habitaciones

5. Arrendamiento para uso distinto de vivienda en la LAU

6. Arrendamiento de vivienda para uso turístico

6.1. Prohibiciones de vivienda de uso turístico en comunidades de propietarios

6.2. Fiscalidad de los arrendamientos de uso de vivienda turística

7. El derecho de tanteo y retracto en contratos de arrendamientos urbanos

8. Contratos de arrendamiento anteriores a 1 de enero de 1995

9. Desahucio por impago de rentas o cantidades debidas al arrendador

9.1. Proceso judicial de desahucio por impago de rentas o cantidades debidas

9.2. Desahucio por expiración del plazo fijado contractualmente

9.3. Recursos en materia arrendaticia

ANEXO. FORMULARIOS

Formularios

  • Contrato de arrendamiento de vivienda
  • Escrito de prórroga de contrato de arrendamiento de viviend
  • Escrito de novación del contrato de arrendamiento de vivienda
  • Escrito de precontrato de arrendamiento de uso distinto a vivienda
  • Contrato de arrendamiento de local de negocio
  • Contrato de cesión de arrendamiento para uso distinto del de vivienda
  • Contrato de arrendamiento de temporada
  • Contrato de subarriendo total de local de negocio
  • Escrito de notificación al arrendador de continuidad en el uso de la vivienda tras separación, divorcio o nulidad
  • Escrito notificando la subrogación en el arrendamiento de vivienda por fallecimiento del arrendatario (mortis causa)
  • Escrito de notificación de aplicación de cláusula de actualización a la renta
  • Notificación del arrendador al arrendatario para instarle al abono de alquileres atrasados
  • Escrito de preaviso al arrendatario de la voluntad de no renovar el contrato de arrendamiento de vivienda
  • Escrito notificando al arrendatario el cambio de titular del inmueble. Venta del inmueble
  • Inventario de bienes de la vivienda arrendada
  • Contrato de fin de arrendamiento, de mutuo acuerdo, con entrega de llaves y fianza en el acto
  • Demanda de resolución de arrendamiento por obras no consentidas en la vivienda
  • Contestación a la demanda de desahucio por impago de renta, fundada en la mora del arrendador en el cobro de las rentas
  • Solicitud inicial de proceso monitorio para reclamación de cantidades debidas
  • Demanda de desahucio por falta de pago en contrato de arrendamiento
  • Demanda de desahucio por expiración del plazo arrendaticio, sin consentimiento del cónyuge del arrendatario

Comentarios

Comentarios

No hay comentarios aún.

Se el primero en comentar “Arrendamientos urbanos y turísticos. Paso a paso”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *