Descripción
Este manual aborda de manera integral las profundas modificaciones legislativas en materia de accidentes de tráfico, derivadas de la entrada en vigor de la Ley 5/2025, de 24 de julio. La publicación se erige como una guía fundamental para comprender la transposición de la Directiva (UE) 2021/2118, que redefine conceptos clave de la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor (LRCSCVM). El análisis no se limita a los vehículos a motor tradicionales, sino que se extiende a la nueva realidad de los patinetes eléctricos y otros vehículos personales ligeros (VPL), ofreciendo un panorama completo del nuevo marco jurídico.
El contenido se estructura para facilitar una consulta ágil y precisa, estudiando en detalle el nuevo Baremo de Tráfico 2025. Se explican las tablas graduales actualizadas y su correcta aplicación a los siniestros ocurridos a partir del 26 de julio de 2025, un aspecto crucial para el cálculo de indemnizaciones. Además, se profundiza en temáticas novedosas como el seguro obligatorio de responsabilidad civil para VPL y la nueva regulación sobre la protección de datos personales en este ámbito, proporcionando al profesional todas las herramientas para adaptarse a las exigencias normativas.
La principal aportación de esta guía es su enfoque eminentemente práctico, fiel al espíritu de la colección «Paso a paso». La exposición teórica se complementa con una cuidada selección de casos prácticos que ilustran la aplicación de la normativa en situaciones reales y complejas. Asimismo, se incluye un anexo con formularios y escritos procesales completamente actualizados, que abarcan desde la reclamación extrajudicial inicial hasta la demanda judicial, convirtiéndose en un recurso de gran valor para el ejercicio profesional diario.
Diseñada para abogados, asesores jurídicos, estudiantes de Derecho y cualquier profesional implicado en la gestión de accidentes de circulación, esta guía es una herramienta indispensable para navegar con seguridad por el nuevo escenario legal. Su combinación de rigor técnico y aplicabilidad práctica asegura una comprensión profunda y eficaz de cómo reclamar indemnizaciones, defender los derechos de los perjudicados y cumplir con las nuevas obligaciones que impone la reforma.