Descripción
Esta guía aborda de manera exhaustiva la compleja cuestión de la reclamación de los gastos derivados de la constitución de préstamos hipotecarios. Ofrece un recorrido detallado por la evolución jurisprudencial, tanto del Tribunal Supremo español como del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, proporcionando un marco claro para entender la abusividad de las cláusulas que imputaban dichos gastos al prestatario consumidor y las consecuencias de su nulidad.
Se analiza pormenorizadamente la distinción fundamental introducida por la Ley 5/2019, de 15 de marzo, diferenciando el régimen aplicable a las hipotecas firmadas antes y después de su entrada en vigor. La obra desgrana quién debe asumir cada tipo de gasto (notaría, registro, gestoría, tasación e IAJD) en ambos escenarios, fundamentándose en las sentencias clave como la STS 705/2015 y las posteriores resoluciones que han ido perfilando la doctrina, incluyendo las más recientes del TJUE sobre los efectos restitutorios y la prescripción de la acción (como las de enero de 2024 y marzo de 2025).
El valor diferencial de esta publicación reside en su actualización constante, incorporando las últimas novedades legislativas, como el Real Decreto-ley 6/2023 y la Ley Orgánica 1/2025, y la jurisprudencia más reciente, destacando la crucial STJUE de 13 de marzo de 2025 sobre el inicio del cómputo del plazo de prescripción. Además, se incluye el análisis del nuevo requisito de procedibilidad introducido en el artículo 439 bis de la LEC, referente a la necesidad de una reclamación previa.
Dirigida fundamentalmente a abogados y profesionales del derecho especializados en bancario y protección del consumidor, esta guía se configura como una herramienta eminentemente práctica. Incluye formularios adaptados y casos prácticos resueltos que ilustran las distintas situaciones y facilitan la articulación de reclamaciones extrajudiciales y demandas judiciales, convirtiéndose en un recurso indispensable para afrontar con rigor y seguridad estos procedimientos.