Reclamación de gastos hipotecarios. Paso a paso

¡Oferta!

El precio original era: 20,00 €.El precio actual es: 19,00 €. IVA incluido


Portada libro 9791370110505
Portada libro 9791370110505
Contraportada

Recorrido jurisprudencial sobre los gastos hipotecarios y el procedimiento para reclamarlos

Actualizado a LO 1/2025 y STJUE 13/03/2025

Constituye una herramienta fundamental para entender y gestionar la reclamación de gastos hipotecarios, gracias a su análisis jurisprudencial actualizado, la inclusión de modelos de escritos y el estudio de supuestos prácticos relevantes.

  
SKU: 9791370110505 Categorías: , Etiquetas: , ,

Descripción

Esta guía aborda de manera exhaustiva la compleja cuestión de la reclamación de los gastos derivados de la constitución de préstamos hipotecarios. Ofrece un recorrido detallado por la evolución jurisprudencial, tanto del Tribunal Supremo español como del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, proporcionando un marco claro para entender la abusividad de las cláusulas que imputaban dichos gastos al prestatario consumidor y las consecuencias de su nulidad.

Se analiza pormenorizadamente la distinción fundamental introducida por la Ley 5/2019, de 15 de marzo, diferenciando el régimen aplicable a las hipotecas firmadas antes y después de su entrada en vigor. La obra desgrana quién debe asumir cada tipo de gasto (notaría, registro, gestoría, tasación e IAJD) en ambos escenarios, fundamentándose en las sentencias clave como la STS 705/2015 y las posteriores resoluciones que han ido perfilando la doctrina, incluyendo las más recientes del TJUE sobre los efectos restitutorios y la prescripción de la acción (como las de enero de 2024 y marzo de 2025).

El valor diferencial de esta publicación reside en su actualización constante, incorporando las últimas novedades legislativas, como el Real Decreto-ley 6/2023 y la Ley Orgánica 1/2025, y la jurisprudencia más reciente, destacando la crucial STJUE de 13 de marzo de 2025 sobre el inicio del cómputo del plazo de prescripción. Además, se incluye el análisis del nuevo requisito de procedibilidad introducido en el artículo 439 bis de la LEC, referente a la necesidad de una reclamación previa.

Dirigida fundamentalmente a abogados y profesionales del derecho especializados en bancario y protección del consumidor, esta guía se configura como una herramienta eminentemente práctica. Incluye formularios adaptados y casos prácticos resueltos que ilustran las distintas situaciones y facilitan la articulación de reclamaciones extrajudiciales y demandas judiciales, convirtiéndose en un recurso indispensable para afrontar con rigor y seguridad estos procedimientos.

Detalles

Subtítulo

Recorrido jurisprudencial sobre los gastos hipotecarios y el procedimiento para reclamarlos

Editorial

Edición

3ª edición 2025

Páginas

178

La Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (STJUE) de 13 de marzo de 2025 representa un hito fundamental en la materia de reclamación de gastos hipotecarios, abordando directamente la crucial cuestión del plazo de prescripción para la acción restitutoria. Tal como se recoge y analiza detalladamente en la sección 4.7 de la 3ª edición actualizada de "Reclamación de Gastos Hipotecarios. Paso a Paso", esta resolución se integra en el exhaustivo recorrido jurisprudencial que ofrece la guía, consolidando la protección del consumidor frente a cláusulas abusivas.

Siguiendo la línea marcada por sentencias previas como las de enero y abril de 2024, que vinculaban el inicio del cómputo (*dies a quo*) al conocimiento efectivo o razonable por parte del consumidor sobre el carácter abusivo de la cláusula, la STJUE del 13 de marzo de 2025 previsiblemente afianza o clarifica este principio. La inclusión y el análisis de esta sentencia en la guía "Paso a Paso" subraya su compromiso de ofrecer a los profesionales del derecho una herramienta práctica y totalmente actualizada, indispensable para fundamentar las reclamaciones de sus clientes conforme a la doctrina europea más reciente.

  1. ¿Qué son los gastos hipotecarios?
  2. La abusividad de las cláusulas sobre gastos hipotecarios
  3. Las hipotecas firmadas antes y después del 16 de junio de 2019. breve análisis de la ley 5/2019, de 15 de marzo
    • Hipotecas anteriores a ley 5/2019, de 5 de marzo: ¿quién paga los gastos?
    • Hipotecas posteriores a la ley 5/2019, de 15 de marzo: ¿quién paga los gastos hipotecarios?
    • Plazo para reclamar la devolución de los gastos hipotecarios. ¿Está sujeto a plazo de prescripción?
    • Costas procesales derivadas de procedimientos de reclamación de gastos hipotecarios. ¿Qué fijan los tribunales?
  4. Jurisprudencia sobre gastos hipotecarios tras la sts n.° 705/2015
    • Sobre la fijación de doctrina sobre el pago de los gastos hipotecarios
    • La polémica sobre las sentencias del tribunal supremo sobre el pago del impuesto sobre actos jurídicos documentados
    • Las sentencias del tjue sobre la devolución de los gastos de formalización de la hipoteca. especial referencia a la stjue de 25 de enero de 2024
    • Ratificación por el tribunal supremo de la doctrina del tjue sobre gastos hipotecarios. sts n.° 457/2020
    • La sentencia n.° 35/2021 del tribunal supremo: ¿quién paga los gastos de tasación derivados de un préstamo hipotecario?
    • Sobre los intereses a favor del prestatario por las cantidades indebidamente satisfechas. la sts n.° 725/2018
    • La stjue de 13 de marzo de 2025: plazo de prescripción de la acción restitutoria de gastos hipotecarios
  5. Procedimiento de reclamación
    • Reclamación extrajudicial
    • Reclamación judicial
  6. Anexo i. Casos prácticos
  7. Anexo ii. Formularios
  • Contrato de préstamo hipotecario firmado en 2018. ¿Quién debe abonar los gastos?
  • ¿Procede la imposición de costas al banco cuando se allana a la demanda antes de contestar?
  • ¿Cabe la imposición de costas al banco si se estima la nulidad de la cláusula de gastos pero se desestima la nulidad de la cláusula de apertura?
  • Demanda de nulidad de gastos de constitución de hipoteca y reclamación de cantidad
  • Demanda de juicio verbal solicitando la nulidad y devolución de cláusula suelo y cláusula de gastos de constitución de hipoteca
  • Demanda de nulidad de gastos de constitución de hipoteca e interés de demora
  • Escrito de solicitud al banco de nulidad y devolución de los gastos de formalización de la hipoteca
  • Escrito de reclamación previa por abogado de los gastos de constitución de hipoteca
  • Escrito de oposición al recurso de apelación contra sentencia estimatoria de la devolución al consumidor de los gastos de constitución de hipoteca
  • Recurso de apelación contra sentencia denegatoria de devolución de gastos de hipoteca