Descripción
El procedimiento ordinario constituye la vía general para encauzar las pretensiones en la jurisdicción social que carecen de una modalidad procesal específica. Ante las recientes reformas impulsadas por la Ley Orgánica 1/2025 y el Real Decreto-ley 6/2023, resulta fundamental comprender en detalle las modificaciones introducidas, orientadas a mejorar la eficiencia del Servicio Público de Justicia. Este análisis pormenorizado le guiará a través de cada una de las fases actualizadas.
Se examina la estructura completa del proceso, comenzando por las vías de evitación del litigio, como la conciliación o mediación previas y el agotamiento de la vía administrativa. Continúa con las actuaciones preparatorias, la formulación y admisión de la demanda, la acumulación de acciones y procesos, hasta llegar a la fase crucial de conciliación judicial y juicio oral, donde se aborda la práctica probatoria, las conclusiones y las diligencias finales, culminando con el análisis de la sentencia.
Su enfoque «paso a paso» permite una comprensión clara de las novedades legislativas y su impacto práctico. Se profundiza en aspectos clave como la potenciación de la oralidad, los nuevos plazos, la figura de la conciliación anticipada, la gestión de incidentes, los medios de prueba específicos del orden social, la prejudicialidad y procedimientos como el monitorio laboral o el procedimiento testigo. Además, incluye formularios adaptados a la normativa vigente, aportando un valor práctico inmediato.
Dirigido a abogados laboralistas, graduados sociales, asesores jurídicos, así como a estudiantes y opositores del ámbito jurídico-laboral, este contenido proporciona las herramientas necesarias para desenvolverse con seguridad en el marco procesal actual. Su utilidad radica en la claridad expositiva y el rigor técnico, facilitando la adaptación a un entorno normativo en constante evolución y asegurando una aplicación correcta de las nuevas disposiciones.