Medidas de conciliación de la vida personal, laboral y familiar. Paso a paso

¡Oferta!

El precio original era: 20,00 €.El precio actual es: 19,00 €. IVA incluido


Portada libro 9791370113346
Portada libro 9791370113346
Contraportada

Guía paso a paso con toda la información necesaria sobre las medidas de conciliación de la vida personal y familiar

Expone con claridad los distintos supuestos de conciliación, desde los permisos retribuidos y el permiso parental hasta la reducción de jornada por cuidado de familiares. Su estructura «paso a paso» permite comprender y aplicar la normativa de manera eficiente.

SKU: 9791370113346 Categoría: Etiqueta:

Descripción

Esta guía ofrece un análisis detallado y actualizado sobre los derechos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral, un pilar fundamental en las relaciones laborales contemporáneas. El texto profundiza en los conceptos de conciliación y corresponsabilidad, situándolos en el marco normativo vigente y prestando especial atención a las modificaciones introducidas por el Real Decreto-ley 9/2025. Su enfoque práctico está diseñado para que tanto empresas como trabajadores comprendan con exactitud sus derechos y obligaciones, fomentando un entorno laboral más justo y equilibrado.

La estructura de la publicación sigue un formato «paso a paso» que desglosa sistemáticamente cada una de las medidas disponibles. Se examinan con rigor los permisos laborales retribuidos, la suspensión del contrato de trabajo por nacimiento o cuidado de menores, el permiso parental de ocho semanas, las excedencias y las distintas modalidades de reducción y adaptación de jornada. Además, se aborda la relevancia de los planes de igualdad como herramienta para garantizar la equidad y se estudian los límites en el ejercicio de estos derechos, incluyendo su vinculación con la discriminación por razón de sexo.

Uno de los mayores valores añadidos de este manual es su orientación práctica, materializada en la inclusión de esquemas explicativos y una completa colección de formularios. Estos modelos cubren las comunicaciones y solicitudes más habituales, como el disfrute de permisos, la petición de reducción de jornada o la solicitud de excedencia, proporcionando una herramienta indispensable para formalizar los procedimientos. Asimismo, se analiza el proceso especial para la reclamación judicial de estos derechos, ofreciendo seguridad jurídica a las partes implicadas.

Dirigida a abogados, responsables de recursos humanos, asesores laborales, opositores y estudiantes de Derecho, esta obra se convierte en un recurso de consulta imprescindible. Su contenido claro y bien estructurado permite a los profesionales asesorar con precisión, a las empresas implementar correctamente las políticas de conciliación y a los trabajadores conocer y ejercer sus derechos con todas las garantías, evitando posibles perjuicios y asegurando una protección efectiva frente a situaciones de vulnerabilidad.

Detalles

Subtítulo

Guía paso a paso con toda la información necesaria sobre las medidas de conciliación de la vida personal y familiar

Editorial

Edición

2025

Páginas

224

  1. Introducción
  2. Derechos de conciliación y corresponsabilidad
    • Entorno normativo y sus novedades. Real Decreto-ley 9/2025, de 29 de julio
    • ¿Qué medidas de conciliación se contemplan?
    • Ejercicio de los derechos asociados a la conciliación y vinculación con la discriminación por razón de sexo
  3. Permisos laborales retribuidos
    • Permiso laboral por fuerza mayor familiar
  4. La suspensión del contrato de trabajo como medida de conciliación de la vida familiar y laboral y sus prestaciones asociadas
    • Permiso parental de 8 semanas
    • Nacimiento y cuidado del menor y suspensión del contrato de trabajo
    • Cuidado del lactante y suspensión del contrato de trabajo
    • Excedencia
  5. La reducción de jornada como medida de conciliación de la vida familiar y laboral
    • Reducción de jornada por guarda legal
    • Reducción de jornada por cuidado de menores afectados de enfermedad grave y su prestación asociada
    • Reducción de jornada por nacimiento de hijos prematuros o por hospitalización a continuación del parto y su prestación asociada
  6. La adaptación de jornada como medida de conciliación de la vida familiar y laboral
    • ¿Existe la denominada «jornada a la carta»?
    • Teletrabajo y trabajo a distancia
    • Cambio de turno
    • Posible movilidad geográfica, movilidad funcional u otras formas que afecten a todos los aspectos de la prestación de servicios
    • Posibilidad de disfrute de permisos
    • Vacaciones
    • Deber de negociación
    • Esquemas del proceso negocial para la adaptación de jornada como medida de conciliación
  7. Los planes de igualdad
  8. Garantías para que las personas trabajadoras no puedan sufrir perjuicios como consecuencia del ejercicio de los derechos de conciliación
    • Supuesto de extinción del contrato durante conciliación de la vida familiar y laboral
    • La remuneración mientras se disfruta de los permisos y derechos a la conciliación
    • Mejora sobre el desempleo y otras prestaciones durante el ejercicio de ciertas medidas de conciliación
    • Tratamiento de datos personales asociados a los derechos de conciliación y corresponsabilidad
  9. Proceso de reclamación de derechos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral, como proceso especial en el Orden Social
  10. Anexo. Formularios
  • Formulario de comunicación a la empresa del disfrute del permiso por nacimiento y cuidado de menor (disfrute de forma interrumpida)
  • Formulario de comunicación a la empresa del disfrute del permiso por nacimiento y cuidado de menor (disfrute de forma acumulada)
  • Formulario de comunicación a la empresa del permiso parental de 8 semanas de forma discontinua
  • Formulario de comunicación a la empresa del permiso parental de 8 semanas de forma continuada
  • Formulario de solicitud de permiso retribuido ante fuerza mayor por motivos familiares urgentes e imprevisibles
  • Formulario de solicitud de permiso por accidente, enfermedades graves, hospitalización o intervención quirúrgica de parientes
  • Formulario de comunicación del ejercicio del derecho de reducción de jornada por cuidado directo de familiar
  • Formulario de contestación aprobando la solicitud de reducción de jornada por cuidado de un familiar
  • Formulario de demanda ante negativa empresarial a reducción de jornada por guarda legal
  • Formulario de solicitud para la adaptación de jornada de trabajo como medida de conciliación (trabajo a distancia)
  • Formulario de contestación con negativa a la solicitud de trabajo a distancia
  • Modelo de solicitud de adaptación de jornada por motivos de conciliación
  • Formulario de contestación a la solicitud de adaptación de jornada (denegación y propuesta alternativa)
  • Modelo de solicitud de excedencia voluntaria por cuidado de hijo