Descripción
Esta publicación ofrece un análisis exhaustivo y actualizado de la reforma introducida por la Ley 8/2021, de 2 de junio, que transforma el ordenamiento civil y procesal español en materia de apoyo a las personas con discapacidad. El contenido se centra en el nuevo paradigma legal, que abandona el concepto de incapacitación para adoptar un sistema basado en el respeto a la voluntad y las preferencias de la persona, garantizando el pleno ejercicio de su capacidad jurídica en igualdad de condiciones.
La estructura de la obra está diseñada para facilitar una comprensión progresiva y detallada, siguiendo un enfoque «paso a paso». Se examina en profundidad el Título XI del Código Civil, «De las medidas de apoyo a las personas con discapacidad para el ejercicio de su capacidad jurídica», y se analizan las modificaciones procesales en la Ley de Enjuiciamiento Civil y la Ley de Jurisdicción Voluntaria. Además, se abordan figuras clave como la curatela, la guarda de hecho y el defensor judicial, diferenciando su aplicación respecto a la tutela, ahora reservada exclusivamente para menores de edad.
Una de las aportaciones más valiosas de este manual es su enfoque eminentemente práctico. El análisis doctrinal y legislativo se enriquece con un estudio jurisprudencial que muestra cómo los tribunales están aplicando la reforma. Para facilitar su implementación profesional, se incluye un completo anexo con formularios adaptados a la nueva normativa y casos prácticos que ilustran situaciones reales y complejas.
Dirigido a abogados, estudiantes de derecho, opositores y demás profesionales del ámbito jurídico, este texto se erige como una herramienta indispensable para navegar con solvencia los cambios normativos. Asimismo, se incluye un capítulo dedicado a la regulación específica sobre la capacidad de las personas en los derechos civiles de Cataluña, Navarra, Aragón y Galicia, lo que aporta un valor añadido para quienes ejercen en dichos territorios.


									
									
									
									
									

