Manual de reestructuraciones empresariales

¡Oferta!

El precio original era: 67,60 €.El precio actual es: 64,22 €. IVA incluido


Portada libro 9791387743093
Portada libro 9791387743093
Contraportada

Aborda con detalle los planes de reestructuración preconcursales, el papel de los socios y la responsabilidad de los administradores en contextos de dificultad económica. Imprescindible para asesores legales y financieros por su aproximación práctica y sintética.

Explora las diferentes modalidades de reestructuración, desde el aumento y reducción de capital hasta la transmisión de unidades productivas y el control de concentraciones. Dirigido a profesionales que necesitan una visión actualizada del panorama jurídico y financiero.

SKU: 9791387743093 Categoría: Etiqueta:

Descripción

Este manual ofrece un análisis exhaustivo y sistemático de las reestructuraciones empresariales, una disciplina que ha ganado una importancia capital en el entorno jurídico y económico actual. La publicación aborda con rigor las diversas operaciones societarias y financieras diseñadas para adaptar la estructura de una compañía, ya sea en un contexto de crecimiento y viabilidad (in bonis) o ante dificultades económicas. Su enfoque supera el estudio lineal tradicional, proporcionando una visión integral que resulta fundamental para comprender la complejidad de estos procesos.

El contenido se estructura para cubrir todas las facetas de la reestructuración, desde las medidas societarias clásicas, como el aumento y la reducción de capital o la conversión de deuda, hasta las modificaciones estructurales internas y transfronterizas. Además, se profundiza en los negocios traslativos sobre la empresa, el mercado de crédito, las estructuras de capital y el régimen de OPAS y control de concentraciones en situaciones de crisis. Cada tema se trata con la profundidad necesaria para ofrecer una comprensión clara de su régimen jurídico y sus implicaciones prácticas.

Una de las aportaciones más significativas de este trabajo es su perspectiva interdisciplinar, que establece conexiones directas entre el derecho de sociedades, el derecho de la insolvencia —actualizado con las últimas reformas para la reestructuración preventiva— y el derecho de la competencia. Este enfoque permite abordar los cambios de control, la reestructuración del sector financiero y las particularidades de las microempresas desde una óptica completa y coherente, reflejando la realidad de la práctica profesional.

Concebido como una herramienta de trabajo imprescindible, el manual está dirigido a un público amplio que incluye estudiantes universitarios, operadores jurídicos y profesionales que participan activamente en el estudio y la ejecución de reestructuraciones. Su enfoque sintético, actualizado y práctico lo convierte en una obra de referencia indispensable para abogados, economistas y consultores que requieren soluciones rigurosas y fundamentadas para los desafíos empresariales contemporáneos.

Detalles

Autor

Juana Pulgar Ezquerra

Editorial

Edición

2025

Páginas

500

  1. Concepto de reestructuración
    • Significación y alcance del término; su traslación al tráfico económico
    • Un esfuerzo de sistematización de la fenomenología de las reestructuraciones
    • El debate sobre la formación de una categoría normativa en torno a la reestructuración
    • Bibliografía
  2. Socios y reestructuraciones
    • Introducción
    • La posición jurídica de socio en una sociedad de capital
    • La posición de los socios en la estructura financiera (o de capital) de la sociedad
    • Las decisiones sociales. La relación de los socios con los órganos sociales
    • El consentimiento excepcional de los socios para determinadas decisiones sociales
    • Las competencias de la junta general
    • Una aproximación a la posición de los socios frente a la reestructuración de la sociedad en crisis: poder de decisión y posición económica
    • Bibliografía
  3. Reestructuración y responsabilidad de administradores sociales
    • Planteamiento
    • Funciones de los administradores en los procesos de reestructuración: preparación, decisión, ejecución
    • Responsabilidad por daños: acciones y elementos
    • Particularidades de la responsabilidad en procesos de reestructuración preconcursal y concursal
    • Bibliografía
  4. El aumento de capital
    • Caracterización jurídica y función económica
    • Régimen general (societario) y especialidades preconcursales
    • Modalidades del aumento de capital: supuestos y requisitos
    • El acuerdo de aumento de capital adoptado por la junta general
    • La delegación del aumento del capital en los administradores de las sociedades anónimas
    • La ejecución del aumento de capital
    • Bibliografía
  5. La reducción de capital social
    • Introducción
    • Los acreedores y la reducción de capital
    • La protección ex post de los acreedores en las sociedades de responsabilidad limitada
    • La reducción de capital en el derecho preconcursal
  6. El aumento de capital por capitalización de créditos: régimen general y especialidades en los procesos de reestructuración
    • Introducción
    • Régimen jurídico general del aumento de capital por capitalización de créditos
    • Especialidades de la capitalización de créditos como contenido de un plan de reestructuración
    • El aumento de capital por capitalización de créditos como contenido del convenio concursal
    • Bibliografía
  7. Modificaciones estructurales internas
    • Introducción
    • Caracterización
    • El procedimiento de modificación estructural
    • Régimen jurídico de protección de los socios
    • La protección de los acreedores
  8. Especialidades de las modificaciones estructurales transfronterizas
    • Esquema legal y ámbito de aplicación de las operaciones transfronterizas
    • El procedimiento de las operaciones transfronterizas: reglas comunes
    • La transformación transfronteriza
    • La fusión transfronteriza
    • La escisión transfronteriza
    • Bibliografía
  9. Los negocios traslativos sobre la empresa
    • Introducción
    • Aspectos conceptuales: ¿empresa, negocio o unidad productiva?
    • Breve aproximación a las distintas modalidades negociales y diferenciación de figuras afines
    • Supuestos especiales de unidades productivas
    • Referencia a algunas cuestiones que plantea la transmisión de la venta de unidad productiva
    • La transmisión de la unidad productiva como contenido de un plan de reestructuración y principales problemas que enfrenta
    • Bibliografía
  10. OPAS y control de concentraciones
    • Consideraciones introductorias: planes de reestructuración, cambios de control y concentraciones económicas
    • Cambios de control y régimen de opas de empresas en crisis
    • Operaciones de concentración de empresas en crisis
  11. Grupos de sociedades y reestructuraciones
    • La reestructuración societaria del grupo: fusiones (y escisiones) especiales
    • La reestructuración de sociedades en crisis parte de un grupo
  12. Mercado de crédito y estructuras de capital
    • Introducción: ¿cómo se financia una compañía?
    • Los mercados de crédito
    • La estructura de capital y las clases de deuda
    • Algunas cuestiones relativas a la estructuración de financiación internacionales: las conocidas como «dobles luxco»
    • La financiación de empresas en crisis en el derecho español
    • Bibliografía
  13. La reestructuración (resolución) bancaria
    • Consideraciones generales
    • Objetivos y principios de la regulación. Concepto. Sujetos
    • Los requisitos de la resolución
    • Fase preventiva de la resolución
    • Fase ejecutiva de la resolución
    • Procedimiento de resolución
    • Financiación de la resolución
    • Impugnación de las decisiones de las autoridades supervisoras y de resolución
    • La primera aplicación del régimen de resolución: el caso del banco popular
    • Normas aplicables al concurso de entidades financieras
    • Bibliografía
  14. Reestructuración empresarial y alertas tempranas
    • Modelos teóricos de alertas tempranas
    • La armonización de las alertas tempranas en la Unión Europea
    • El sistema español de herramientas de alerta temprana
    • Las alertas tempranas y los deberes de los administradores en la proximidad de insolvencia
    • Las alertas tempranas y la exoneración de pasivo insatisfecho
    • Bibliografía
  15. Reestructuración empresarial y comunicación de inicio de negociaciones para alcanzar un plan de reestructuración
    • Introducción
    • Presupuestos de la comunicación
    • Contenido de la comunicación
    • Resolución sobre la comunicación
    • Efectos de la comunicación
    • Plazo de inicio de los efectos. Prórroga y levantamiento de la prórroga. Decaimiento de los efectos de la comunicación
    • Bibliografía
  16. La reestructuración preconcursal: los planes de reestructuración
    • Introducción: el tránsito de la refinanciación de deuda a la reestructuración empresarial preconcursal
    • Los planes de reestructuración: concepto y presupuestos
    • El contenido de los planes de reestructuración
    • El perímetro de la reestructuración: acreedores afectados y excluidos
    • La formación de las clases de acreedores
    • La aprobación de los planes de reestructuración
    • La posición de los socios en la aprobación del plan de reestructuración
    • La homologación judicial del plan de reestructuración
    • La eficacia del plan de reestructuración: su ejecutividad inmediata
    • La impugnación de los planes de reestructuración homologados
    • El incumplimiento del plan de restructuración y sus efectos
    • Los «escudos protectores» de los planes de reestructuración en un eventual escenario concursal
    • El experto en la reestructuración
    • La reestructuración preconcursal de las pymes: régimen especial
    • Bibliografía
  17. El contenido reestructurador del convenio concursal
    • Introducción
    • La modificación estructural de la persona jurídica concursada como contenido de un convenio concursal
    • El convenio con asunción
    • La conversión de créditos contenido del convenio
    • La modificación del convenio
    • Bibliografía
  18. La transmisión de unidades productivas en las fases común y de liquidación del concurso
    • Introducción
    • Reglas generales
    • Presentación de ofertas después de la declaración de concurso
    • Solicitud de concurso con presentación de oferta de adquisición de una o varias unidades productivas
    • Nombramiento de experto para recabar ofertas de adquisición antes de la solicitud de declaración de concurso (prepack)
    • Bibliografía
  19. El reconocimiento en España de planes de reestructuración extranjeros
    • Introducción
    • El reconocimiento de planes de reestructuración procedentes de otro estado miembro de la Unión Europea
    • El reconocimiento de los planes de reestructuración extranjeros en la ley concursal
    • El reconocimiento de los planes de reestructuración confidenciales
    • Bibliografía
  20. Reestructuración de microempresas
    • Introducción
    • Estructura y principios del procedimiento especial
    • Los presupuestos del procedimiento especial
    • La tramitación y aprobación del plan de continuación
    • Vicisitudes del plan de continuación
    • Bibliografía