Las Ciberestafas: tendencias, infractores, víctimas y prevención

¡Oferta!

El precio original era: 23,06 €.El precio actual es: 21,90 €. IVA incluido


Portada libro 9788410174054
Portada libro 9788410174054
Contraportada

La expansión de Internet ha facilitado la proliferación de ciberestafas, afectando tanto a particulares como a empresas. Se exploran las técnicas empleadas por los delincuentes, las características de las víctimas y las estrategias más efectivas para la prevención, abordando el problema desde un enfoque integral.

  
SKU: 9788410174054 Categoría:

Descripción

Las ciberestafas han experimentado un crecimiento alarmante en las últimas décadas, convirtiéndose en uno de los delitos económicos más frecuentes a nivel global. La masificación de Internet ha facilitado la industrialización del fraude, permitiendo que los delincuentes adapten sus estrategias a un entorno digital en constante evolución. A pesar de su relevancia, la investigación en el mundo hispanohablante sobre este fenómeno ha sido limitada, dificultando la adopción de medidas efectivas para su prevención.

Uno de los aspectos clave en el estudio de las ciberestafas es la comprensión del perfil de los infractores. Se analizan las técnicas que emplean, su estructura organizativa y las motivaciones que los impulsan a delinquir en entornos digitales. Desde grupos criminales altamente estructurados hasta individuos que actúan de manera independiente, cada actor en este ecosistema delictivo juega un papel fundamental en la expansión del fraude en línea.

El impacto de estas prácticas delictivas sobre las víctimas es otro eje central del análisis. Se examinan las características demográficas y psicológicas de quienes sufren estos fraudes, así como los efectos económicos y emocionales que generan. Además, se identifican los factores que influyen en la probabilidad de victimización y en la magnitud de las consecuencias negativas.

Finalmente, se presenta un enfoque integral sobre la prevención de las ciberestafas, abarcando tanto las intervenciones centradas en el factor humano como aquellas basadas en la tecnología. Se analiza el rol de las instituciones del sistema penal, la cooperación de las empresas tecnológicas y la importancia de la educación en ciberseguridad para reducir la incidencia de estos delitos en el futuro.

Detalles

Autor

Steve Kemper

Editorial

Edición

2024

Páginas

189

  1. Introducción a las (ciber)estafas en la era digital: definiciones y tendencias generales
    • La globalización y la industrialización de las estafas
    • ¿Qué entendemos por ciberestafa?
    • La extensión y las tendencias en las ciberestafas
    • Conclusión y estructura del resto del libro
  2. Ciberestafadores: organización, técnicas y motivación
    • Introducción
    • Crime scripts de ciberestafas y phishing
    • Estructura y perfil de los grupos y redes criminales que cometen ciberestafas
    • Perfil de ciberestafadores individuales y sus motivaciones
    • Teorías de la criminalidad y los ciberestafadores
    • Conclusión
  3. Las víctimas de ciberestafas
    • Introducción
    • Características de las víctimas de ciberestafas
    • El impacto económico de las ciberestafas y factores correlacionados
    • Miedo a las estafas en internet
    • Conclusión
  4. Ciberestafas y el sistema penal
    • Introducción
    • La denuncia del fraude informático y la cifra negra
    • La denuncia de las ciberestafas por parte de las organizaciones
    • El modelo de sistema penal reactivo y las estafas en internet
    • Retos para las respuestas policiales al ciberfraude
    • Conclusiones
  5. Prevención de las ciberestafas: el factor humano y las respuestas tecnológicas
    • Introducción
    • Prevención de las ciberestafas centrada en el factor humano
    • Comunicación de información sobre ciberseguridad y prevención de ciberestafas
    • Prevención de las ciberestafas centrada en la tecnología
    • Intervenciones contra las estafas en línea y el desplazamiento del delito
    • Conclusión
  6. Consideraciones finales y el futuro de las ciberestafas
    • Introducción
    • Medios sintéticos y ciberestafas
    • La Comisión Europea y el papel de las empresas TIC en la lucha contra las ciberestafas
    • El futuro de los estudios sobre las ciberestafas