La protección de los viajeros ante situaciones extraordinarias

¡Oferta!

El precio original era: 48,32 €.El precio actual es: 45,91 €. IVA incluido


Portada libro 9791387867393
Portada libro 9791387867393
Contraportada

Examina en profundidad el contrato de viaje combinado, delimitando con claridad la responsabilidad entre organizadores y minoristas. Resulta fundamental para especialistas en Derecho del Turismo por su tratamiento específico del derecho de desistimiento y el cumplimiento defectuoso.

SKU: 9791387867393 Categorías: ,

Descripción

Este análisis exhaustivo aborda la protección jurídica de los pasajeros frente a las incidencias más comunes en el transporte y los viajes combinados. Se profundiza en el marco normativo que ampara a los usuarios ante situaciones como cancelaciones de vuelos, retrasos en trayectos marítimos o denegaciones de embarque, ofreciendo una visión clara y estructurada de los derechos y obligaciones de cada parte. El contenido parte de un riguroso estudio de los principales Reglamentos europeos, Directivas y la legislación nacional, sentando las bases para comprender el complejo ecosistema legal del sector.

La estructura interna desgrana con precisión conceptos clave como las «circunstancias extraordinarias», un elemento de constante debate jurisprudencial. Se dedica especial atención a eventos de gran impacto, como la pandemia de COVID-19, para analizar cómo influyen en los derechos de los pasajeros a reembolso, asistencia o compensación. Asimismo, se examina de manera específica el contrato de viaje combinado, clarificando cuestiones fundamentales como el derecho de desistimiento y la distribución de responsabilidades entre organizadores y minoristas en caso de cumplimiento defectuoso del servicio.

El principal valor diferenciador de este estudio reside en su enfoque eminentemente práctico, que combina el análisis doctrinal con un examen sistemático de la jurisprudencia más relevante a nivel nacional y europeo. Los anexos incluyen tablas y resúmenes de sentencias que convierten la consulta en una herramienta de gran utilidad para la fundamentación de reclamaciones. Esta metodología permite no solo comprender la teoría, sino también aplicarla con seguridad jurídica en la defensa de los derechos de los viajeros.

Por su rigor técnico y su orientación práctica, el contenido está dirigido a profesionales del ámbito jurídico, especialmente abogados especializados en Derecho Civil, de Consumo y del Turismo. También resulta de gran interés para consultores, personal de agencias de viajes y académicos que busquen una fuente actualizada y fiable para resolver los conflictos derivados del transporte de pasajeros y los viajes combinados, proporcionando argumentos sólidos para actuaciones judiciales y extrajudiciales.

Detalles

Autor

Lucía del Saz Domínguez

Editorial

Edición

2025

Páginas

384

  1. Abreviaturas
  2. Introducción
  3. Tipos de viajeros
    • Los usuarios del transporte aéreo
    • ¿En qué consiste el contrato de transporte aéreo?
    • El contrato de transporte aéreo de pasajeros como categoría del contrato de transporte
    • Régimen legal
    • Procedimiento para reclamar
    • Los pasajeros por mar y vías navegables
    • El contrato de transporte marítimo
    • Cruceros
    • Los viajes combinados
    • Duración del viaje combinado
    • Precio global
    • Combinación de servicios no accesorios
    • Normativa aplicable
    • Diferencia entre contratos de transporte y viajes combinados
    • La figura del viajero-consumidor: Concepto y legitimación
    • Conclusiones
  4. Los derechos de los pasajeros de avión ante situaciones de crisis. Casuística
    • ¿Qué puede entenderse por «circunstancias inevitables y extraordinarias»?
    • Concepto de «circunstancias extraordinarias»
    • Implicaciones y consecuencias. El derecho a compensación
    • Afectación de la pista
    • Presencia de objetos extraños en la pista de despegue o aterrizaje
    • Presencia de combustible en la pista de despegue o aterrizaje
    • Retraso o cancelación a consecuencia del choque con una escalerilla móvil de embarque
    • Accidentes que dañan la aeronave
    • Colisión con un ave
    • ¿Qué sucede en caso de colisión con otro avión?
    • Averías técnicas que impiden el despegue
    • Huelgas de transportistas o controladores aéreos
    • ¿El motivo de la huelga son las condiciones de trabajo impuestas por la empresa?
    • Sobre la necesidad de prueba de haber adoptado todas las medidas razonables
    • Huelgas de controladores aéreos
    • ¿La huelga fue convocada?
    • Fallecimiento, enfermedad y circunstancias familiares
    • Enfermedad de un familiar próximo
    • Políticas de cancelación en caso de defunción de un familiar
    • Problemas de salud de un pasajero a bordo
    • Fallecimiento o enfermedad de un miembro de la tripulación
    • Fenómenos atmosféricos y condiciones meteorológicas adversas
    • Fenómenos atmosféricos
    • Erupciones volcánicas
    • Conclusiones
  5. Cancelación de vuelos
    • Derechos y responsabilidades de aerolíneas y pasajeros en caso de cancelación de vuelos
    • Marco legal
    • ¿En qué posición queda el pasajero que cancela?
    • Consecuencias de la cancelación del vuelo por la compañía aérea
    • Las directrices interpretativas de la Comisión Europea sobre los derechos de los pasajeros. ¿Cómo afectó el coronavirus a los derechos de los pasajeros de la UE?
    • La posibilidad de entregar un bono de viaje como forma de reembolso
    • ¿Qué puede entenderse por «circunstancias inevitables y extraordinarias»? ¿La concurrencia de «circunstancias inevitables y extraordinarias» limita los derechos de los pasajeros?
    • Estudio de la jurisprudencia relacionada con cancelación de vuelos durante la pandemia de COVID-19
    • Conclusiones
  6. Las causas de exoneración del transportista aéreo en casos de denegación de embarque
    • Concepto de denegación de embarque
    • Compensación por denegación anticipada de embarque
    • Denegación de embarque no es sinónimo de «overbooking»
    • Normativa aplicable
    • Casuística jurisprudencial
    • Indemnizaciones por overbooking
    • ¿Se encuentra justificado denegar el embarque a menores de 14 años por no estar identificados con el DNI?
    • ¿La alegación de que el equipaje de mano no cabía en los medidores del transportista constituye una causa de exoneración, o la denegación bajo tales circunstancias conlleva el derecho a compensación?
    • ¿Queda exonerado el transportista aéreo si el motivo de la denegación de embarque fue el comportamiento mostrado por el pasajero?
    • Conclusiones
  7. Derechos de los pasajeros que viajan por mar y vías navegables
    • Derechos de los pasajeros marítimos en caso de cancelaciones y retrasos
    • Normativa aplicable
    • El derecho de asistencia
    • El derecho a un transporte alternativo y el derecho de reembolso en caso de cancelación o gran retraso
    • Derecho a una indemnización por retraso en la llegada
    • El retraso en la entrega de un buque no constituye «circunstancia extraordinaria»
    • Denegación de embarque en el transporte marítimo
    • Conclusiones
  8. Los contratos de viaje combinado
    • Régimen antiguo
    • Presentación y exposición del régimen
    • Cancelaciones de viajes combinados por los viajeros y el llamado «derecho de desistimiento» en este tipo de contratos
    • ¿Qué es el derecho de desistimiento en los contratos de viaje combinado?
    • Fundamento de la bonificación por cancelar viajes combinados
    • ¿Cuándo puede ejercitarse el derecho de desistimiento?
    • El derecho de desistimiento en contratos celebrados a distancia o fuera de establecimiento mercantil
    • La obligación del empresario de informar sobre el derecho de desistimiento, efectos de la falta de información
    • El antiformalismo del derecho de desistimiento
    • La teoría de la cognición atemperada aplicada al desistimiento de viajes combinados
    • ¿Qué consecuencias económicas lleva aparejadas el ejercicio del derecho de desistimiento?
    • La posible colisión de la necesidad de justificar el importe de la penalización con el derecho a la protección de datos
    • Valoraciones del régimen expuesto
    • Supuestos de desistimiento por la concurrencia de «circunstancias inevitables y extraordinarias» en el lugar de destino o en las inmediaciones que afecten de forma significativa a la ejecución del viaje combinado o al transporte de pasajeros al lugar de destino (artículo 160.2 TRLGDCU)
    • Malas praxis de las agencias de viajes ante las reclamaciones por la cancelación de viajes combinados
    • Los artículos 161 y 162 TRLGDCU: el derecho del viajero a obtener una reducción del precio
    • Nuevo régimen de distribución de la responsabilidad del minorista
    • ¿Qué se entiende por organizador y por minorista?
    • El criterio de distribución de responsabilidad entre organizadores y minoristas
    • El desistimiento del empresario tras la Ley 4/2022, de 25 de febrero de 2022
    • La protección del consumidor que contrata a través de plataformas digitales
    • ¿Qué son las plataformas online?
    • ¿Cuál es el papel de las plataformas de viajes en línea en la contratación?, ¿el consumidor que celebra el contrato por estos medios puede dirigirse frente a la plataforma para exigir las condiciones que figuran en el contrato de viaje, así como para reclamar los derechos que le asisten conforme a la normativa sobre viajes combinados?
    • ¿Pueden las plataformas escapar de las obligaciones y responsabilidad a las que estarían sujetas si fuesen una agencia de viajes tradicional?
    • ¿Una plataforma de viajes puede considerarse «servicio de la sociedad de la información»?
    • Conclusiones
  9. Conclusiones
  10. Anexos
    • Anexo 1. Jurisprudencia en materia de vuelos y viajes combinados
    • Anexo 2. Tablas de pronunciamientos sobre «circunstancias extraordinarias» y derecho de compensación
    • Anexo 3. Sentencias sobre cancelaciones de vuelos, derecho de reembolso y derecho de compensación
    • Anexo 4. Resoluciones acerca de la denegación de embarque y sus causas
    • Anexo 5. Jurisprudencia sobre transporte marítimo
    • Anexo 6. Jurisprudencia en materia de viajes combinados
    • Anexo 7. Tabla comparativa de la regulación de la responsabilidad por el incorrecto cumplimiento de los servicios de viaje incluidos en el contrato de viaje combinado y derecho de resarcimiento (TRLGDCU)
  11. Bibliografía