Kit de primeros auxilios procesales

¡Oferta!

El precio original era: 20,00 €.El precio actual es: 19,00 €. IVA incluido


Portada libro 9788411948951
Portada libro 9788411948951
Contraportada

50 cuestiones procesales prácticas que te sacarán de más de un apuro

Un compendio práctico que reúne 50 cuestiones procesales para afrontar con seguridad los retos diarios en el ámbito judicial. Su lenguaje claro y directo permite obtener respuestas precisas en situaciones de urgencia, facilitando la labor de abogados, procuradores y magistrados.

  
SKU: 9788411948951 Categoría: Etiqueta:

Descripción

El kit de primeros auxilios procesales reúne 50 cuestiones prácticas que abordan de forma directa y concisa los desafíos diarios en el ámbito judicial. Elaborado por una magistrada con amplia experiencia, este recurso sintetiza conocimientos técnicos para ofrecer soluciones inmediatas en situaciones de crisis procesal.

La obra se estructura en diversas secciones que abarcan desde los principios procesales hasta aspectos relacionados con demandas, excepciones, trámites y apelaciones. Cada apartado ha sido diseñado para facilitar la comprensión de conceptos complejos y brindar herramientas aplicables a casos reales.

Su formato ligero y ameno permite disponer del recurso de manera permanente en el despacho, sirviendo de apoyo tanto en la redacción de escritos como en la resolución de problemas cotidianos en el juzgado. La precisión y el rigor técnico destacan en cada una de las 50 cuestiones presentadas.

Impulsado por la innovación y la experiencia profesional, este kit se posiciona como un aliado estratégico en la práctica judicial. Su enfoque práctico y su claridad en la exposición refuerzan el compromiso con la excelencia, proporcionando una herramienta indispensable para enfrentar los retos del día a día en el ejercicio del derecho.

Detalles

Subtítulo

50 cuestiones procesales prácticas que te sacarán de más de un apuro

Autor

Amparo Salom Lucas

Editorial

Edición

2025

Páginas

234

  1. Principios procesales
    • Tampoco nos pasemos con el iura novit curia
    • El principio pro actione o el comodín de la llamada
  2. Demandas
    • Competencia objetiva en los asuntos civiles en los que hay un acto de violencia de género
    • Designación de documentos. No seamos vagos/as
    • Los documentos en el monitorio y el ordinario posterior
    • El requerimiento previo en los ficheros de personas morosas
    • El requerimiento previo en la enervación y el cómputo de los plazos
    • Las revolving y la reconvención ¿necesaria?
    • Principal e intereses en la demanda ejecutiva
  3. Excepciones de fondo
    • Excepciones de fondo apreciables de oficio
    • La cosa juzgada penal en el posterior pleito civil
  4. Derecho procesal de trámite
    • La omisión del traslado de copias o la adicción al último día de plazo
    • Viviendo al límite. La presentación de escritos a las 15:01
    • Presentar documentos cuando ha precluido el trámite o el arte de la trampa
    • La intervención provocada ¿se puede condenar al tercero?
    • La intervención adhesiva
    • La legitimación activa y las comunicaciones extraprocesales
    • La cuantía del pleito o solo nos acordamos de santa bárbara cuando truena
    • Las medidas cautelares
    • El acuerdo transaccional
    • Proposición de prueba en procedimientos de familia
    • Todos se allanan menos yo. Allanamiento de varios codemandados, pero no todos
    • La rebeldía y la proposición de prueba
    • La prejudicialidad europea o la triste historia del artículo 43.bis
    • Oposición a la ejecución por defectos de forma y la cosa juzgada
  5. El juicio
    • La ficta confessio
    • La impugnación de documentos
  6. Las condenas
    • Las periciales contradictorias
    • Presunciones iuris tantum y su carga de la prueba
  7. La apelación
    • Las condenas con reserva de liquidación, una vuelta de tuerca más
    • Las condenas a futuro
    • La prohibición de la mutatio libelli
    • El gravamen, o apelando a lo loco
    • La impugnación de la sentencia
    • El plazo para recurrir y la petición de aclaración
    • El plazo para recurrir y la petición de grabación
    • La incongruencia omisiva en la apelación
    • La incongruencia omisiva en las sentencias desestimatorias
    • La incongruencia omisiva y la desestimación tácita
    • La incongruencia y el cambio de punto de vista jurídico
    • Recurrir cuando he callado en la instancia
    • Se ha admitido, pero era inadmisible, o recurriendo resoluciones irrecurribles
    • Viviendo en una realidad paralela o el supuesto de la cuestión
  8. Las costas
    • En las resoluciones interlocutorias
    • Costas en la intervención provocada
    • Las costas en el cumplimiento voluntario de la ejecución provisional
    • La tasación de costas y el límite del tercio
    • Las costas en caso de temeridad y mala fe
    • Las costas en la segunda instancia cuando no fueron objeto de recurso