Descripción
Este manual ofrece una guía exhaustiva y rigurosa sobre el contrato de obras en el sector público, un área de gran relevancia económica y notable complejidad administrativa. La publicación ha sido desarrollada por un equipo multidisciplinar de especialistas —incluyendo perfiles de arquitectura, ingeniería, contratación e intervención— para proporcionar una visión completa que integra tanto los aspectos jurídicos como los técnicos. Su objetivo es servir de apoyo fundamental a todos los agentes que participan en la licitación, ejecución y supervisión de obras públicas, facilitando la correcta tramitación de cada fase.
La estructura del contenido aborda secuencialmente todo el ciclo de vida del contrato. Se inicia con la definición conceptual de la obra y la elaboración del proyecto, prestando especial atención a criterios de calidad, sostenibilidad, accesibilidad y perspectiva de género. Posteriormente, se adentra en la delimitación del contrato frente a figuras afines y en la configuración de los pliegos de cláusulas administrativas, analizando en detalle la solvencia, los criterios de adjudicación, las garantías y las consideraciones sociales y medioambientales exigidas por la normativa vigente.
Desde una perspectiva eminentemente práctica, el texto explora las consideraciones técnicas que definen la calidad y eficiencia de una obra, como el ciclo de vida, la fiabilidad o la mantenibilidad, y su impacto en el coste total. Asimismo, se analiza con profundidad la fase de ejecución, un proceso dinámico donde se gestionan hitos cruciales como el replanteo, las suspensiones, las modificaciones, el exceso de mediciones o la fijación de nuevos precios, culminando con los supuestos de resolución contractual.
Diseñado como una herramienta de consulta indispensable, este manual es de especial utilidad para técnicos, juristas y gestores de las Administraciones Públicas. La exposición teórica se enriquece con numerosos ejemplos, esquemas y modelos de actas (replanteo, suspensión, recepción, etc.), que no solo clarifican los conceptos, sino que también ofrecen soluciones prácticas a los desafíos diarios en la gestión de obras públicas, garantizando una correcta ejecución y un cierre administrativo y económico riguroso.