El régimen sancionador administrativo

¡Oferta!

El precio original era: 46,80 €.El precio actual es: 44,46 €. IVA incluido


Portada libro 9788410853386
Portada libro 9788410853386
Contraportada

Análisis práctico a través de la jurisprudencia

Explora en profundidad los principios fundamentales del derecho sancionador, como la tipicidad, la proporcionalidad y el non bis in idem, a la luz de la evolución jurisprudencial. Esencial para comprender los contornos actuales de la potestad sancionadora de la Administración.

SKU: 9788410853386 Categoría: Etiqueta:

Descripción

Se presenta un análisis exhaustivo y actualizado del régimen sancionador administrativo, configurado a través de una cuidada selección de crónicas jurisprudenciales. El contenido profundiza en las resoluciones más recientes y significativas emitidas por el Tribunal Supremo, el Tribunal Constitucional, la Audiencia Nacional y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, ofreciendo una visión completa y rigurosa de la materia.

La estructura de la publicación, organizada de manera temática y cronológica, permite al lector comprender la evolución de los criterios judiciales y la consolidación de los principios fundamentales que rigen esta disciplina. Se abordan con claridad los ejes procesales y materiales del régimen, incluyendo la tipicidad, la culpabilidad, la proporcionalidad, la prescripción y la prohibición del non bis in idem, así como las complejidades del procedimiento administrativo y su posterior control judicial.

Entre sus aportaciones, se examinan cuestiones de gran relevancia práctica, como la prohibición de aplicar criterios jurisprudenciales perjudiciales de forma retroactiva, el alcance del derecho de defensa a través del acceso completo a la prueba de cargo, o la autonomía del procedimiento sancionador frente a las reclamaciones de particulares. Este enfoque permite identificar no solo las líneas jurisprudenciales consolidadas, sino también los giros interpretativos más innovadores.

Por su rigor analítico y su enfoque práctico, esta obra se convierte en una herramienta indispensable tanto para el profesional del derecho en su práctica diaria —abogados, asesores jurídicos, jueces y personal de la Administración— como para el académico que desee profundizar en el estado actual del Derecho Administrativo Sancionador. Su contenido proporciona fundamentos sólidos para la argumentación jurídica y el estudio avanzado.

Detalles

Subtítulo

Análisis práctico a través de la jurisprudencia

Editorial

Edición

2025

Páginas

403

  1. Presentación
  2. Derecho administrativo sancionador (2025)
    • Concepto de sanción administrativa
    • Tipicidad
    • Irretroactividad in peius y retroactividad in bonus
    • Antijuridicidad
    • Responsables de las infracciones
    • Culpabilidad
    • Concurso de infracciones, concurso de normas punitivas. Non bis in idem
    • Extensión de la sanción procedente. Proporcionalidad
    • Competencia sancionadora
    • Procedimiento administrativo sancionador
    • En especial, prueba, presunción de inocencia e inspección
    • Duración y caducidad del procedimiento administrativo sancionador
    • Control jurisdiccional de la potestad sancionadora
  3. Derecho administrativo sancionador (2024-parte I)
    • Concepto de sanción administrativa
    • Principio de reserva de ley sancionadora
    • Principio de tipicidad
    • Antijuridicidad
    • Sujetos responsables
    • Competencia sancionadora
    • Concurso de infracciones. Concurso de normas punitivas. Non bis in idem
    • Procedimiento administrativo sancionador
    • En especial, la prueba y la presunción de inocencia
    • Extensión de la sanción procedente en cada caso. Proporcionalidad de las sanciones
    • Caducidad del procedimiento sancionador
    • Extinción de la responsabilidad administrativa sancionadora
    • En especial, la extinción de la responsabilidad sancionadora por prescripción
  4. Derecho administrativo sancionador (2024-parte II)
    • La potestad sancionadora
    • Concepto de sanción administrativa
    • El principio de tipicidad
    • El principio de igualdad de trato en el ejercicio de la potestad sancionadora
    • La antijuridicidad como elemento de la infracción administrativa
    • Elementos subjetivos de las infracciones. Culpabilidad
    • Sujetos responsables
    • Concurso de infracciones. Concurso de normas punitivas. Non bis in idem
    • Procedimiento administrativo sancionador
    • En especial, la prueba y la presunción de inocencia
    • La resolución del procedimiento administrativo sancionador
    • Caducidad del procedimiento administrativo sancionador
    • Extinción de la responsabilidad administrativa sancionadora
    • Control jurisdiccional de la potestad sancionadora
  5. Derecho administrativo sancionador (2024-parte III)
    • Concepto de sanción administrativa
    • El principio de reserva de ley
    • La irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables y la retroactividad de la norma sancionadora más favorable
    • La antijuridicidad como elemento de la infracción administrativa
    • Elementos subjetivos de las infracciones. Culpabilidad
    • Sujetos responsables
    • Concurso de infracciones. Concurso de normas punitivas. Non bis in idem
    • Competencia sancionadora
    • Actuaciones previas al procedimiento administrativo sancionador. Inspección y actuaciones de control
    • Procedimiento administrativo sancionador
    • En especial, la prueba y la presunción de inocencia
    • La resolución del procedimiento administrativo sancionador
    • Duración y caducidad del procedimiento administrativo sancionador
    • Determinación de la sanción procedente en cada caso. Proporcionalidad e individualización de las sanciones
    • Extinción de la responsabilidad administrativa sancionadora
    • Cumplimiento y ejecución de las sanciones. Suspensión de las recurridas en vía jurisdiccional
    • Control jurisdiccional de la potestad sancionadora
  6. Derecho administrativo sancionador (2023-parte I)
    • La potestad sancionadora
    • Concepto de sanción administrativa
    • Competencia sancionadora
    • La reserva de ley
    • El principio de tipicidad
    • Retroactividad o irretroactividad de las normas sancionadoras
    • Culpabilidad
    • Los sujetos responsables
    • Concurso de infracciones, concurso de normas punitivas: Non bis in idem
    • Actuaciones previas al procedimiento sancionador
    • Procedimiento administrativo sancionador
    • En especial, la prueba
    • En especial, la presunción de inocencia
    • La extensión de la sanción procedente en cada caso. Proporcionalidad de las sanciones
    • Caducidad del procedimiento sancionador
  7. Derecho administrativo sancionador (2023-parte II)
    • La potestad sancionadora
    • Concepto de sanción administrativa
    • El principio de reserva de ley
    • El principio de tipicidad
    • Antijuridicidad
    • La culpabilidad
    • Los sujetos responsables
    • Concurso de infracciones, concurso de normas punitivas: Non bis in idem
    • Competencia sancionadora
    • El procedimiento administrativo sancionador
    • En especial, el derecho fundamental a la presunción de inocencia
    • La extensión de la sanción procedente en cada caso. Proporcionalidad de las sanciones
    • Caducidad del procedimiento sancionador
    • La extinción de la responsabilidad administrativa sancionadora
    • El control contencioso-administrativo de la potestad sancionadora
  8. Derecho administrativo sancionador (2023-parte III)
    • Concepto de sanción administrativa
    • Principio de legalidad: reserva de ley
    • Principio de legalidad: tipicidad
    • La exigencia de antijuridicidad
    • Los sujetos responsables
    • La exigencia de culpabilidad
    • Concurso de infracciones. Concurso de normas punitivas. «Non bis in idem»
    • Actuaciones previas al procedimiento administrativo sancionador
    • Las medidas provisionales en el procedimiento administrativo sancionador
    • El procedimiento administrativo sancionador
    • En especial, el derecho fundamental a la presunción de inocencia
    • En especial, el derecho fundamental a la prueba
    • La resolución administrativa sancionadora
    • La caducidad del procedimiento sancionador
    • La extinción de la responsabilidad administrativa sancionadora
    • La ejecutividad de la resolución sancionadora
    • El control jurisdiccional de la potestad sancionadora
  9. Derecho administrativo sancionador (2022-parte I)
    • Concepto de sanción
    • El principio de reserva de ley
    • El principio de tipicidad
    • La irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables y la retroactividad de la norma sancionadora más favorable
    • La antijuridicidad como elemento de la infracción administrativa
    • Elementos subjetivos de las infracciones. Culpabilidad
    • Sujetos responsables
    • Concurso de infracciones. Concurso de normas punitivas. Non bis in idem
    • Procedimiento administrativo sancionador
    • En especial, la prueba y la presunción de inocencia
    • La resolución del procedimiento administrativo sancionador
    • Caducidad del procedimiento administrativo sancionador
    • Determinación de la sanción procedente en cada caso. Proporcionalidad e individualización de las sanciones
    • Extinción de la responsabilidad administrativa sancionadora
    • Cumplimiento y ejecución de las sanciones. Suspensión de las recurridas en vía jurisdiccional
    • Control jurisdiccional de la potestad sancionadora
  10. Derecho administrativo sancionador (2022-parte II)
    • Concepto de sanción
    • Potestad sancionadora
    • Competencias normativas del estado y las comunidades autónomas sobre derecho administrativo sancionador
    • Principio de tipicidad
    • Antijuridicidad
    • Culpabilidad
    • Sujetos responsables
    • Concurso de infracciones, concurso de normas punitivas: «Non bis in idem»
    • Competencia sancionadora territorial
    • Actuaciones previas al procedimiento administrativo sancionador
    • Procedimiento administrativo sancionador
    • En especial, el derecho fundamental a la prueba y a la presunción de inocencia
    • Contenido de las sanciones
    • Superación del plazo máximo de duración del procedimiento sancionador: Caducidad
    • Extensión de la sanción procedente en cada caso. Proporcionalidad e individualización de las sanciones
    • Extinción de la responsabilidad administrativa sancionadora
    • Control contencioso-administrativo de la potestad sancionadora
  11. Derecho administrativo sancionador (2022-parte III)
    • Concepto de sanción administrativa
    • Potestad sancionadora
    • El principio de tipicidad
    • La irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables y la retroactividad de la norma sancionadora más favorable
    • La antijuridicidad como elemento de la infracción administrativa
    • La culpabilidad
    • Los sujetos responsables
    • Non bis in idem
    • Competencia sancionadora
    • Actuaciones previas al procedimiento administrativo sancionador. Inspección y actuaciones de control
    • Procedimiento administrativo sancionador
    • En especial, la prueba y la presunción de inocencia
    • La resolución sancionadora
    • Caducidad del procedimiento administrativo sancionador
    • Extensión de la sanción procedente en cada caso. Proporcionalidad e individualización de las sanciones
    • La extinción de la responsabilidad administrativa sancionadora
    • Control jurisdiccional de la potestad sancionadora