Derecho financiero y tributario. Parte general

¡Oferta!

El precio original era: 55,00 €.El precio actual es: 52,25 €. IVA incluido


Portada libro 9791387867232
Portada libro 9791387867232
Contraportada

Explora con profundidad las instituciones clave del ordenamiento tributario, incluyendo los mecanismos de gestión, inspección y recaudación. Su estructura clara lo convierte en un manual de consulta esencial para la práctica jurídica y económica.

SKU: 9791387867232 Categoría:

Descripción

Se presenta un estudio riguroso y sistemático de la parte general del Derecho Financiero y Tributario, fruto de la colaboración académica entre la Universidad de Castilla-La Mancha y la Universidad de Almería. Su enfoque dual lo establece como una introducción clara y completa para quienes se inician en la materia, al tiempo que se consolida como una obra de referencia indispensable para profesionales e investigadores que requieren una profundización técnica y actualizada.

La estructura del contenido guía al lector de manera lógica desde los conceptos fundamentales y los principios constitucionales hasta las instituciones más complejas. Se abordan con detalle las fuentes del derecho, los sujetos de la obligación tributaria, la cuantificación y extinción de la deuda, y los procedimientos de aplicación de los tributos, incluyendo la gestión, la inspección y la recaudación. Asimismo, se dedica una atención especial al régimen de infracciones y sanciones, así como a los delitos contra la Hacienda Pública.

En su octava edición, este manual se encuentra plenamente adaptado a las últimas reformas legislativas y a los pronunciamientos jurisprudenciales más relevantes. Una de sus aportaciones más destacadas es el tratamiento de la fiscalidad internacional, donde se analizan figuras de creciente importancia como la doble imposición, los precios de transferencia, los paraísos fiscales y el plan de acción BEPS, ofreciendo herramientas clave para comprender la tributación en un contexto globalizado.

Por su claridad expositiva y su exhaustividad, el texto está dirigido a un público amplio y exigente. Resulta de máxima utilidad para estudiantes de Grado y Posgrado en Derecho, Administración de Empresas y Economía, así como para profesionales en ejercicio, tales como abogados, asesores fiscales, economistas y funcionarios de la Administración tributaria que necesiten una fuente de consulta fiable y precisa para el desempeño de su actividad diaria.

Detalles

Autores

Miguel Ángel Collado Yurrita y Gracia María Luchena Mozo (dirs.)

Editorial

Edición

8ª edición 2025

Páginas

636

  1. Concepto y contenido del derecho financiero. El derecho tributario
    • La actividad financiera del Estado
    • Contenido del Derecho Financiero
  2. El presupuesto: concepto, contenido y funciones. Los principios presupuestarios
    • Antecedentes históricos del instituto presupuestario
    • Concepto, contenido y funciones
    • Los principios presupuestarios
  3. El ciclo presupuestario
    • Concepto y fases del ciclo presupuestario
    • La elaboración de los Presupuestos Generales del Estado
    • La aprobación del presupuesto
    • La ejecución del presupuesto
    • El control del presupuesto
  4. La deuda pública y otros ingresos crediticios
    • Introducción
    • Concepto y naturaleza de la Deuda pública
    • Clases de Deuda pública
    • Perfiles constitucionales de la Deuda pública
    • La emisión y la adjudicación de la deuda del Estado
    • Régimen jurídico de la Deuda Pública
  5. Derecho financiero patrimonial
    • Introducción. Concepto de Derecho Financiero Patrimonial
    • Perspectiva temporal del Derecho Financiero Patrimonial
    • Naturaleza, objeto, alcance y principios del Derecho Financiero Patrimonial
    • Bienes de dominio público y bienes patrimoniales. Aptitud para la producción de recursos públicos
    • Conexión entre ingresos patrimoniales y tributación
  6. Principios constitucionales del derecho financiero: principios materiales
    • Los principios constitucionales específicos del ordenamiento financiero: valor normativo y clasificación
    • Los principios materiales del Derecho Tributario
    • Los principios materiales relativos al Gasto Público
  7. Principios constitucionales del derecho financiero: principios formales
    • El principio de reserva de Ley en Derecho Financiero como manifestación del principio constitucional de legalidad
    • Las diversas funciones del principio de reserva de ley en materia tributaria
    • Ámbito material de aplicación
    • El alcance de la de reserva de ley
  8. Fuentes del derecho financiero
    • Introducción. Aproximación conceptual y delimitación de las fuentes del derecho financiero
    • La Constitución
    • Los tratados internacionales
    • El Derecho de la Unión Europea
    • La ley y las normas con rango y fuerza legal
    • Normas con rango y fuerza legal
    • El reglamento
    • El Derecho supletorio: la costumbre y los principios generales del Derecho
    • Fuentes complementarias
  9. El poder tributario
    • El poder tributario
    • La distribución del poder tributario en España
    • El poder tributario del Estado
    • El poder de las Comunidades Autónomas de régimen común
    • El poder tributario de las Comunidades Autónomas de régimen foral
    • Régimen económico y fiscal de Canarias
    • El poder tributario de las Entidades Locales
  10. Aplicación e interpretación de las normas tributarias
    • La aplicación de las normas tributarias
    • La interpretación de las normas tributarias
    • El conflicto en la aplicación de la norma tributaria
  11. Prestaciones patrimoniales de carácter público tributarias y no tributarias. Concepto, características y clasificación
    • Introducción
    • Prestaciones patrimoniales de carácter público tributarias
    • Prestaciones patrimoniales de carácter público no tributarias
    • La Sentencia del Tribunal Constitucional 63/2019
  12. La relación jurídico-tributaria. El hecho imponible
    • La relación jurídico-tributaria
    • El hecho imponible
    • Estructura del hecho imponible
    • Teoría de la exención tributaria. Supuestos de no sujeción
  13. Cuantificación de la deuda tributaria
    • Introducción
    • Base imponible. Relación con el principio de capacidad económica, igualdad y progresividad
    • Métodos de determinación de la base imponible
  14. Elementos integrantes de la deuda tributaria
    • Introducción
    • Cuota tributaria
    • Obligaciones tributarias accesorias
    • Garantías de la deuda tributaria
  15. Extinción de la deuda tributaria
    • Introducción
    • El Pago o cumplimiento
    • La prescripción
    • Otras formas de extinción de la deuda tributaria
  16. Los sujetos de la obligación tributaria. Sujetos activos y obligados tributarios
    • Introducción
    • El sujeto activo de la obligación tributaria
    • Los sujetos obligados frente a la administración tributaria
    • Los responsables tributarios
    • Los sucesores en la deuda tributaria
    • La solidaridad del artículo 35.7 de la LGT
    • Obligados tributarios cuya prestación carece de contenido pecuniario
    • Los entes sin personalidad jurídica
    • La representación
    • El domicilio fiscal
  17. La aplicación de los tributos
    • Introducción
    • Actuaciones de información y asistencia a los obligados tributarios
    • La colaboración social en la aplicación de los tributos
    • Normas comunes sobre actuaciones y procedimientos tributarios
  18. Procedimientos de gestión tributaria
    • El concepto de gestión tributaria: funciones administrativas
    • Formas de inicio del procedimiento de gestión tributaria
    • Procedimientos de gestión tributaria
  19. Procedimiento de inspección
    • La inspección tributaria: concepto y funciones administrativas
    • Facultades de la inspección de los tributos
    • Procedimiento de inspección
    • Documentación de las actuaciones inspectoras
  20. Procedimiento de recaudación
    • Funciones administrativas de recaudación
    • Aplazamiento y fraccionamiento
    • Recaudación en periodo voluntario
    • Recaudación en periodo ejecutivo
  21. Infracciones y sanciones tributarias
    • Introducción. Los principios de la potestad sancionadora en materia tributaria
    • Sujetos responsables de las infracciones y sanciones tributarias
    • Las infracciones tributarias
    • Sanciones accesorias
    • Reducción de sanciones
    • Procedimiento sancionador tributario
    • Extinción de infracciones y sanciones tributarias
    • Las infracciones administrativas de contrabando
  22. Delitos contra la hacienda pública
    • Introducción
    • El delito de defraudación tributaria
    • El delito contable
    • El delito de fraude de subvenciones
    • Los delitos relativos a la Hacienda o los Presupuestos de la Unión Europea
    • Responsabilidad penal de las personas jurídicas por delitos contra la Hacienda Pública
    • El delito de contrabando
    • Publicidad de la información contenida en determinadas sentencias penales
  23. Procedimientos de revisión en materia tributaria (I): procedimientos especiales de revisión
    • Introducción
    • Procedimientos especiales de revisión
  24. Procedimientos de revisión en materia tributaria (II): reposición y reclamaciones económico-administrativas
    • La revisión previo recurso. Introducción
  25. Introducción a la fiscalidad internacional
    • Concepto, contenido y fuentes de la fiscalidad internacional
    • Doble imposición internacional
    • Planificación fiscal internacional y medidas antiabuso
    • Precios de transferencia
    • Treaty shopping
    • Paraísos fiscales
    • Planificación fiscal agresiva y plan de acción BEPS