Tratado de Derecho concursal

¡Oferta!

El precio original era: 83,05 €.El precio actual es: 78,90 €. IVA incluido


Portada libro 9791387543860
Portada libro 9791387543860
Contraportada

Ofrece una comprensión integral del derecho concursal, desde la declaración hasta la conclusión del concurso, incluyendo la exoneración del pasivo y los planes de reestructuración. Valioso por su detallado análisis de cada fase.

  
SKU: 9791387543860 Categoría: Etiqueta:

Descripción

Este completo análisis del derecho concursal aborda la disciplina desde una perspectiva multifacética, esencial para comprender su alcance e importancia en el panorama jurídico y económico actual. Conjuga la visión eminentemente práctica, aportada por abogados, administradores concursales y magistrados con experiencia directa en juzgados de lo mercantil y audiencias provinciales, con el rigor académico e investigador de catedráticos y profesores universitarios. Esta simbiosis enriquece el contenido, ofreciendo una obra que satisface tanto las necesidades del profesional que aplica el derecho a diario como del estudioso que busca profundizar en sus fundamentos y evolución.

La estructura sigue un recorrido exhaustivo por las distintas etapas y figuras del procedimiento concursal. Se inicia con una introducción general al proceso y los concursos con especialidades, avanzando hacia la declaración del concurso, la administración concursal, y los efectos de la declaración sobre el deudor (persona natural y jurídica), los acreedores y los contratos. Se detalla el inventario de la masa activa, la separación de bienes, la acción de reintegración, el reconocimiento y clasificación de créditos, los créditos contra la masa, el convenio, la liquidación, la sección de calificación y la conclusión del concurso, culminando con temas tan relevantes como la exoneración del pasivo insatisfecho y las negociaciones con acreedores.

Una de sus aportaciones más significativas es la inclusión de capítulos dedicados a los planes de reestructuración, los aspectos laborales en el concurso y el preconcurso, y el procedimiento especial para microempresas. Estas secciones reflejan las últimas novedades legislativas, como las introducidas por la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma del texto refundido de la Ley Concursal, que buscan la simplificación procesal y la reducción de costes. La obra no solo describe la normativa, sino que la interpreta y contextualiza, ofreciendo soluciones y perspectivas fundamentadas.

Dirigido a un amplio espectro de profesionales y académicos, este tratado se configura como una herramienta indispensable para abogados especializados en derecho mercantil, administradores concursales, jueces, fiscales, economistas, asesores de empresas, así como para docentes y estudiantes de Derecho. Su utilidad práctica radica en la claridad expositiva, la profundidad del análisis y la combinación de enfoques, convirtiéndolo en un referente para la consulta y el estudio avanzado del derecho concursal contemporáneo.

Detalles

Autores

Carmen Boldó, Ana Belén Campuzano(dirs.) y Álvaro Sendra (coord.)

Editorial

Edición

2025

Páginas

691

  1. Prólogo
    • Carmen Boldó Roda
  2. El proceso concursal y los concursos de acreedores con especialidades
    • Salvador Vilata
  3. La declaración de concurso
    • Carlos Gómez Asensio
  4. La administración concursal
    • Ana Belén Campuzano
  5. Los efectos de la declaración del concurso sobre el deudor persona natural y persona jurídica
    • Vicente Vilella Silla
  6. Los efectos del concurso sobre los acreedores
    • Enrique Blasco Alventosa
  7. Los efectos del concurso sobre los contratos
    • Eduardo Gómez López
  8. El inventario de la masa activa y la separación de bienes
    • Enrique Sanjuán y Muñoz
  9. La acción de reintegración concursal
    • Cesar Suarez Vazquez
  10. El reconocimiento y la clasificación de los créditos
    • Francisco Javier Vaquer Martín
  11. Los créditos contra la masa
    • José Luis Fortea Gorbe
  12. El convenio concursal
    • Cecilio Molina Hernández
  13. La liquidación concursal
    • Jorge de la Rúa Navarro
  14. La sección de calificación
    • Sergio Sánchez Gimeno
  15. La conclusión del concurso
    • Leandro Blanco García-Lomas
  16. La exoneración del pasivo insatisfecho
    • Álvaro Sendra Albiñana
  17. La comunicación de negociaciones con los acreedores
    • Jordi Ibiza Gimeno
  18. Los planes de reestructuración
    • Ana María Navarro Ros
  19. Los aspectos laborales en el concurso y en el preconcurso
    • Ignacio Fernández Larrea
  20. El procedimiento especial para microempresas
    • Jacinto Talens Seguí